Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Vecinos indeseables en nuestro barrio

Por Poder y LiderazgoLunes, 17 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Álex Becerra E.  Subgerente General de Casinos RIVER SpA


Hemos de insistir en que la casualidad, el azar, no existen. Los acontecimientos son causales, aunque a veces no estemos conscientes de lo que traen de “positivo” para nuestra vida, detrás de la adversidad, se esconden grandes oportunidades.

Las grandes corporaciones siguen pensando en que nunca estaremos preparados, porque viven con el pensamiento asistencialista en donde solo somos una comunidad a la que sonríen y regalan algunos obsequios o darnos un contrato menor es suficiente ya que lo pueden publicar con letras más grandes que la oportunidad otorgada”.

De este modo, las crisis -sean económicas, materiales, políticas o sanitarias- pueden convertirse en una magnífica oportunidad de reflexión y cambio, una ocasión ideal para superar temores y decidirnos a buscar los que realmente queremos y necesitamos. En esta crisis debemos identificar nuestras necesidades examinando el dónde nos encontramos, por qué estamos donde estamos, y preguntarnos si nos vemos como queremos vernos y deseamos que nos vean.

Todo lo que está sucediendo ha de tener un sentido para nuestras existencias, transformar la crisis en una oportunidad de revisar nuestros paradigmas, esos que nos limitan como región y que nos impiden dar el paso siguiente. Hoy debemos eliminar patrones de pensamiento centralistas que nos limitan a las regiones, en especial ese Santiago es Chile que es tan cierto como dañino

Tenemos un escenario implacable donde vemos cómo la región se enferma y su gente queda cesante, cómo las empresas locales quiebran y esta crisis cada día consume a Antofagasta y su gente. Para ello, la solución que se entrega es cerrar aeropuertos y caminos, detener la industria ya que no estarán ni los trabajadores ni las empresas foráneas que mueven los grandes proyectos mineros. Pero, ¿no pueden nuestras empresas y nuestros trabajadores tomar esa posta? ¿Acaso no estamos preparados? Ése es el paradigma que debemos derribar y moveremos esa línea si nosotros nos creemos capases de hacerlo.

Es justo el instante en que las mineras deben preguntarnos a las empresas locales si estamos preparados para asumir el protagonismo y darnos la oportunidad para demostrar que sí somos capaces, solo de este modo cambiaremos el paradigma de que las empresas locales no pueden plantearse ese desafío.

Demasiadas veces hemos escuchado en diferentes círculos ese mismo discurso de que nos apoyarán para llegar a ser proveedores de nivel mundial, pero nunca nos dan la oportunidad de demostrarlo, y todos nos cansamos de esta situación de ser invisibilizados.

Las grandes corporaciones siguen pensando en que nunca estaremos preparados, porque viven con el pensamiento asistencialista en donde solo somos una comunidad a la que sonríen y regalan algunos obsequios o darnos un contrato menor es suficiente ya que lo pueden publicar con letras más grandes que la oportunidad otorgada.

Ha llegado el momento de que las empresas mineras deben darnos la oportunidad de trabajar de forma directa con ellos, ahora las grandes empresas mineras deberán cambiar el paradigma y vernos por fin, dándose cuenta que podemos ser socios estratégicos confiables, ya que si no lo hacen se detendrán las operaciones.

Somos la región más afectada por esta crisis sanitaria, estamos obligados a cambiar el rumbo, pasar a ser protagonistas de nuestro desarrollo. Si tenemos un vecino que no nos quiere ver como iguales es un vecino que no queremos en este barrio. Así de simple y así de cierto.

Somos protagonistas de nuestro futuro y exigimos ese papel y si las autoridades no lo exigen es que porque no están preparadas para lo que necesitamos.

Es hoy o nunca, las empresas no pueden operar de forma segura con personal foráneo, hoy es nuestro turno y mantendremos la continuidad operacional si nos dan la oportunidad de hacerlo con nuestras empresas y con los trabajadores de esta región.

Conviene como región enfocarnos en esa oportunidad que se esconde tras la crisis, en vez de hacerlo en las dificultades. Apaguemos los televisores que solo muestran a Santiago potenciando el paradigma centralista y sentémonos a conversar sobre este nuevo rol regionalista que una crisis tuvo que mostrarnos y empujarnos a adoptar. NO SOMOS INVISIBLES.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA Crisis Económica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] ¿Cómo digitalizar los procesos de Innovación Corporativa?
Siguiente artículo [Opinión] Menos estandarización y más inclusión
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d