Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
  • Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Una nueva era: El fin de las cajas cerradas en tiendas

By Poder y LiderazgoLunes, 6 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Álvaro Ramírez. Country Manager de VTEX Chile


Imagina que vas a comprar en un supermercado, luego de reunir todo lo que necesitas, vas a pagar y te encuentras con el siguiente escenario: de las cinco cajas que existen en la tienda, dos están cerradas y las otras tres que están atendiendo, tienen una fila de al menos 10 personas cada una. La solución más obvia parece ser abrir esas dos cajas y acelerar el flujo de personas, pero Amazon viene explorando y probando hace unos años alternativas que prometen ser la revolución del comercio para los próximos años.

Ya lo vimos con el ecommerce, los usuarios poco a poco comenzaron a atreverse a comprar por Internet, hasta que por la crisis, ocurrió lo inesperado: el crecimiento se aceleró y cerca del 80% de los usuarios compró por internet, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)”.

Se trata del Just Walk Out, evolución de las tiendas Amazon Go que, como su nombre indica, permite que el cliente simplemente se vaya con sus productos, ideal si consideramos que, según el reporte sobre las 10 tendencias globales de consumo del 2023 de Euromonitor International, el 39% de los consumidores realizará la mayor parte de sus actividades cotidianas en persona, en los próximos cinco años.

Para quienes aún quieren comprar de forma presencial, este formato es perfecto, pues permite ingresar a una tienda identificándose biométricamente con la palma de tu mano, con un registro previo mediante  una cuenta de Amazon Prime donde se agregó el medio de pago de preferencia, para luego seleccionar los productos y simplemente salir; el avanzado sistema de cámaras y sensores se encargará de hacer el cargo directo a la tarjeta que está inscrita en la aplicación, pues reconoce tanto los artículos que se toman de la góndola y se agregan al carro, como también los que se toman y luego no se llevan. Es un modelo Phygital, que mezcla el mundo digital y el físico, que promete mejorar la forma de relacionarse entre el vendedor y el comprador y a complementar la experiencia que se ofrece por el ecommerce.

La tecnología está avanzando de manera impresionante, sobre todo en el comercio y por lo mismo, es necesario que la población esté capacitada e interiorizada con las transformaciones, para que así el progreso se desarrolle de forma amigable con el usuario. Esta evolución del comercio viene a dar un giro en 180° a lo que es la experiencia del consumidor en la tienda, porque sin dudas elimina las filas, pero también crea un ambiente mucho más fluido, expedito y sin fricción durante todo el proceso de compra, otorgándole más autonomía y libertad al comprador, que según Euromonitor International, es justo lo que esperan los consumidores hoy en día.

En Chile, por ejemplo, los supermercados, tiendas de retail y de conveniencia están usando una alternativa que se acerca a este método más reciente, que es el habilitar cajas de autoservicio. De hecho, en diciembre del 2018, Walmart anunció la instalación de su primera tienda 100% autoservicio en Latinoamérica y Estados Unidos, y nada menos que en nuestro país. O el plan piloto que implementó Jumbo el 2019 llamado Scan & Go, una app de autoservicio que permitía escanear productos con el celular y generar un código único para pagarlos, reduciendo el tiempo en caja a cerca de un minuto y medio. Si bien se trata de un ligeros acercamientos en relación a lo que se logra con el Just Walk Out, son una buena aproximación para preparar a las personas para lo que viene.

Ya lo vimos con el ecommerce, los usuarios poco a poco comenzaron a atreverse a comprar por Internet, hasta que por la crisis, ocurrió lo inesperado: el crecimiento se aceleró y cerca del 80% de los usuarios compró por internet, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Si bien ahora esos valores están más bajos, aún son más altos que los niveles pre pandemia. En definitiva, tenemos que prepararnos para lo que se viene, porque en unos años más, esta tecnología estará en todas las tiendas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Comerciales
Next Article [Opinión] Contra la corrupción en el deporte, la cooperación y la educación son la clave
Poder y Liderazgo

Related Posts

El ZMOT 2.0: La IA como nuestro asistente personal para la toma de decisiones

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

El laberinto del impuesto a la herencia: patrimonio sin liquidez y doble tributación

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Permisos que matan empresas antes de nacer

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
  • Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d