Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Transformación de los sistemas agroalimentarios y el rol del sector privado
Columnas

[Opinión] Transformación de los sistemas agroalimentarios y el rol del sector privado

Por Poder y LiderazgoLunes, 8 de Noviembre de 2021Actualizado:Lunes, 8 de Noviembre de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Eve Crowley.  Representante de la FAO en Chile


El pasado domingo 31 de octubre comenzó la vigesimasexta Conferencia de las Partes (COP) en Glasgow, el encuentro donde cerca de 200 países deberán negociar las medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En agosto, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) advirtió la cercanía de un desastre climático irreversible, si no se implementan las acciones de mitigación necesarias para mantener el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 1.5°C.

Con el fin de acelerar esta transformación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organiza la Ronda de Negocios con Impacto “Sistemas Productivos Naturales” junto con Mentores de Impacto y Sistema B Chile, para generar sinergias y trabajar aunando en encontrar soluciones en los ejes de la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura y agroindustria con foco estratégico en la escasez hídrica”.

Este “código rojo para la humanidad”, según las palabras del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, fue recientemente confirmado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) quien acaba de anunciar que, en 2020, pese a las restricciones por la pandemia, las emisiones de gases de efecto invernadero han tocado su máximo nivel, una tendencia que nos acerca a vivir fenómenos naturales más extremos, como olas de calor, marejadas, inundaciones y sequías, algo que en Chile hemos aprendido a conocer.

Entre las principales causas de esta situación se encuentran los sistemas agroalimentarios que contribuyen con aproximadamente el 80% de la deforestación y hasta del 29% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo (UNFSS, 2020). La producción de alimentos también afecta a los océanos que sufren una sobrepesca crítica, con el 34% de las poblaciones de peces en niveles ecológicamente insostenibles.

A pesar de los avances en la política doméstica, tales como la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria 2020-2030 y la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), a menos de diez años de que se cumpla la fecha para el logro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cumplimiento de las metas relacionadas a los sistemas productivos naturales está supeditada a que se logren movilizar las organizaciones de la sociedad civil, los gobiernos, las empresas y las personas.

El sector privado, en particular, es un actor clave para combatir el cambio climático y avanzar con los compromisos de la Agenda 2030. A través de la generación de inversiones y la adopción de innovaciones y nuevas tecnologías, las empresas pueden mejorar la producción, la nutrición, el medio ambiente y, por ende, la calidad de vida de las personas, especialmente en el caso de los grupos vulnerables cuyos medios de vida dependen de la provisión de la naturaleza y sus servicios ecosistémicos.

Con el fin de acelerar esta transformación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organiza la Ronda de Negocios con Impacto “Sistemas Productivos Naturales” junto con Mentores de Impacto y Sistema B Chile, para generar sinergias y trabajar aunando en encontrar soluciones en los ejes de la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura y agroindustria con foco estratégico en la escasez hídrica.

Iniciativas como esta Ronda de Negocios permiten avanzar hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más sostenibles, respetuosos con la naturaleza, que permitan mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático y asegurar, al mismo tiempo, una alimentación saludable para toda la población, dejando un mejor planeta a las generaciones futuras.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] La realidad de una región minera
Artículo Siguiente [Región de O’Higgins] Alto Colchagua, un nuevo destino turístico con foco en la sustentabilidad
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d