Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Tiempo de agradecer

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ricardo Lazcano C. Primer Director y Gerente General Casinos River


Hay tiempos especiales, en los cuales quienes lideramos empresas arraigadas en el seno regional, debemos reconocer y agradecer a quienes, en un instante preciso, confiaron en proyectos nacidos en la localidad y que parecían riesgosos. En medio de la contingencia sanitaria, que nos confina y obliga a estar más reconcentrado, uno suele hacer un alto y efectuar balances que permiten vislumbrar las metas alcanzadas y los objetivos cumplidos.

Haciendo un recorrido por la historia, desarrollo y consolidación de nuestra empresa, no podemos dejar de agradecer precisamente a quienes fueron visionarios, tuvieron confianza y supieron visualizar las posibilidades de contribución que significaba apoyar proyectos de negocio como el nuestro, que han estado desde siempre ligados a la comunidad regional.

Las empresas locales deberán abastecerse de la capital y es innegable que cometeremos errores. Sin duda las empresas locales debemos cumplir con las mismas normas y reglamentos, no obstante gracias a estas empresas locales tendrán la economía en los presupuestos por servicios, por no tener que viajar en avión, no tener la central en Santiago u otros y, lo más importante, el resultado económico, las utilidades de las empresas regionales quedarán en la zona y la ciudad”.

En ese escenario, la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, fue una entidad clave en dar el espaldarazo necesario a empresas como la nuestra, confiando desde el primer instante en que podíamos llegar a consolidarnos y convertirnos en una apuesta, quizás atrevida en una época donde no existían desafíos como el nuestro, pero avalada por el entusiasmo, el equipo humano y la capacidad que posibilitó la consolidación de ese sueño que hoy ya alcanza sus treinta años ininterrumpidos.

El agradecimiento se extiende obviamente a los empresarios y organizadores de las licitaciones de entonces, quienes en algún instante tomaron la sabia decisión de apostar por la región, de levantar su voz y decir vamos a trabajar con empresas regionales, con proyectos locales, confiando en el poder que tenían esas empresas para conectar con las necesidades de la gente de la zona, que entendían la idiosincrasia de los hombres y mujeres que se sumaban entusiastas a entregar su potencial y permitir el desarrollo y la consolidación de esas empresas.

Porque no es un hecho menor el que en ese instante los empresarios apostaran por entidades regionales que tuvieran la certeza de que eran capaces de conectar con las necesidades de dicha región, es decir, aportar una cantidad importante de cupos de trabajo y entregar oportunidades de licitar y ganar contratos que, de no existir ese apoyo y esa consideración, hubiese estado vedado para las empresas regionales, porque existía la mala política de considerar solamente las ofertas provenientes desde la capital, concentrando todo en Santiago y sin dar posibilidad alguna a las empresas de nuestra región.

En el actual escenario, y mirando en retrospectiva, ha sido una excelente idea que se haya considerado dar la oportunidad a las empresas locales, si se entienden que entregan ventajas significativas, que van desde ofertas de menores costos en los traslados, el ahorro al no gastar dinero ni perder tiempo transportando personal en aviones y la inexistencia de viáticos, por citar solo algunos ejemplos, contribuyó a realzar el valor por apostar en lo regional ya que de un modo contundente, se podía mejorar los precios finales para ofertar o licitar algún contrato.

Pero creo que lo más relevante de esa confianza, es el grado de confianza y de oportunidad que se nos brindó para plantarnos de igual a igual con empresas provenientes de otras regiones, entendiendo que teníamos las competencias y la capacidad real para entrar en el terreno de los que eran, por entonces, líderes absolutas en la obtención de esas licitaciones y proyectos. Crecimos y nos empoderamos.

Sin duda las empresas locales deberán abastecerse de la capital y es innegable que cometeremos errores. Sin duda las empresas locales debemos cumplir con las mismas normas y reglamentos, no obstante gracias a estas empresas locales tendrán la economía en los presupuestos por servicios, por no tener que viajar en avión, no tener la central en Santiago u otros y, lo más importante, el resultado económico, las utilidades de las empresas regionales quedarán en la zona y la ciudad.

Y todo eso es preciso agradecerlo, porque todas las consecuencias de ese espaldarazo -desarrollo de ideas regionales, obra de mano local, apuesta por las capacidades instaladas en la comunidad- han demostrado que podemos estar aportando en plena pandemia, donde nuestra empresa gastronómica, por citar nuestro caso real, ha permitido la continuidad operacional a las grandes faenas mineras, impidiendo el cese de los trabajos en sectores clave de la economía, respondiendo a desafíos que, en otra época y en otro contexto, eran impensables.

Es tiempo de dar las gracias. Porque nuestro sueño inicial se ha visto recompensado al devolver ese apoyo recibido y poder aportar a nuestra región, precisamente, cuando todo se volvió gris con la pandemia del Covid. Habíamos crecido, nos habíamos fortalecido. Y ahora estábamos entendiendo el valor de la confianza depositada y el tremendo desafío que ello nos significó.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Antofagasta Casinos River.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Encapuchados en pandemia
Next Article [Opinión] El Ministerio de Educación tiene perdido el foco
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d