Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Si celebramos a las mujeres todos los días, ¿podremos desarrollar la innovación de forma más rápida?

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Mario Velázquez. Country President de Schneider Electric Chile


El Día Internacional de la Mujer es un recordatorio para celebrar su importancia en nuestra sociedad. De hecho, analizando la relevancia de esta fecha, la conmemoración del año pasado coincidió con el centenario de emancipación femenina. Esto nos hace reflexionar sobre el largo camino recorrido y, más aún, lo que falta por recorrer para lograr una igualdad real.

Si celebramos los logros femeninos todos los días, no solo en el Día Internacional de la Mujer ¿podríamos inspirar a la próxima generación de mujeres científicas, ingenieras, emprendedoras y pensadoras? Ya estamos viendo el efecto “Greta” en todas partes, colocando el Cambio Climático al frente y al centro de las agendas comerciales y nacionales. Lo que solo prueba que cada persona, hombre o mujer, puede hacer una gran diferencia y tiene un papel que desempeñar para lograr la igualdad en el mundo”.

Si bien se ha avanzado y van surgiendo nuevos desafíos -actualmente se busca reconocer la contribución de las mujeres a los negocios, la ciencia, la política y otros aspectos de gran importancia social- cien años después, las empresas aún estamos al debe respecto un posicionamiento más justo en torno a la diversidad. Esto, no solo está vinculado a la representación de las mujeres en los directorios y otros puesto de trabajo. Sin ir más lejos, en nuestro propio rubro, la realidad es que no contamos con una cantidad suficiente de mujeres en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) lo que se traduce en una enorme pérdida de talento.

El problema viene de antes, desde de la educación. El 2018, la División de Educación Superior del Mineduc indicó que las mujeres conforman el 53% de la matrícula de Pregrado y los hombres alcanzan el 47% a nivel universitario.

No obstante, según el informe de Participación Femenina de ese mismo año, perteneciente a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, afirmó que las matrículas anuales en carreras científicas, entre los años 2009 y 2018,  disminuyeron un 0,3 %. Respecto a las ingenierías sus ingresos bajaron 0,1%. Un claro estancamiento.

Los desafíos se agudizan aún más si se habla de la tasa de titulación. Aquí, las mujeres representaron el 56,6% del total, algo proporcional a las cifras de ingreso, pero si nos detenemos en las áreas científicas, obtenemos únicamente un 18,4% de participación femenina; mientras que en industria, construcción e ingenierías, se obtiene 16,9%.

Todos conocemos a Marie Curie, primera persona en recibir el premio Nobel en dos especialidades (Física y Química). Pero ¿sabemos Mária Telkes y Eleanor Raymond, crearon la primera casa que funciona con energía solar en 1947? ¿Y que la calefacción central fue inventada por Alice Parker en 1919? Hay que inspirar a la próxima generación de talento femenino, con ello, la motivación de mujeres en disciplinas como matemáticas y ciencias crecerá a diario.

A partir de esta revolución innovadora obtendremos únicamente beneficios. Cuando se trata de negocios, la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión generan innovación, creatividad, compromiso, colaboración y alto rendimiento; son ingredientes necesarios para el éxito de una compañía en un mundo cada vez más competitivo y complejo. Las grandes ideas pueden y deben venir de cualquier parte, especialmente cuando nos enfrentamos al mayor problema de nuestra generación, el Cambio Climático.

Mi planteamiento es el siguiente: si celebramos los logros femeninos todos los días, no solo en el Día Internacional de la Mujer ¿podríamos inspirar a la próxima generación de mujeres científicas, ingenieras, emprendedoras y pensadoras? Ya estamos viendo el efecto “Greta” en todas partes, colocando el Cambio Climático al frente y al centro de las agendas comerciales y nacionales. Lo que solo prueba que cada persona, hombre o mujer, puede hacer una gran diferencia y tiene un papel que desempeñar para lograr la igualdad en el mundo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Día Internacional de la Mujer
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Los cambios que lo cambiarán todo
Next Article Día Internacional de la Mujer: A seguir trabajando por más Equidad de Género
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d