Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Salud Bucal en Chile: principales patologías y desafíos

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María Paz Pinedo. Odontóloga de Clínica Colonial


Las patologías de la cavidad oral son uno de los principales problemas de salud pública en Chile y el mundo, afectando a más de 3.500 millones de personas en el planeta, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022).

Lo anterior se justifica por la alta prevalencia de tales patologías, el evidente daño que provocan en las personas, el alto costo de su tratamiento y su susceptibilidad de ser prevenidas. Los factores que las determinan, en tanto, son la mala higiene bucal, los malos hábitos alimenticios, y el consumo de alcohol y tabaco, entre otros.

Existen varios desafíos que debemos enfrentar como país en materia de salud oral. Primero que todo, la promoción y prevención de la salud oral en colegios, lugares de trabajo y dentro del hogar. Si atacamos este problema desde la infancia, podemos asegurar un mejor futuro en cuanto a la salud bucal. Además, hay que crear conciencia en la población respecto a los cuidados mínimos a partir de hábitos y estilo de vida saludables”.

En efecto, la Caries y Enfermedad Periodontal siguen siendo las más frecuentes, y suelen estar asociadas a dolor, limitación funcional y alteraciones psicológicas, entre otras, afectando finalmente la calidad de vida de quienes las padecen. Su prevalencia se vincula, además, con otros factores, como el nivel educacional y socioeconómico, edad, zona geográfica e inequidad en acceso a la salud.

Según la OMS, Chile se encuentra entre los países con mayor prevalencia de caries sin tratar, con un porcentaje que bordea el 40,6% y 55,7%, correspondiendo este último dato a mayores de 5 años.

Por otro lado, y según diversos estudios realizados a nivel nacional, esta prevalencia aumenta acorde a la edad, llegando a un preocupante 62,5% a los 12 años y a un 99,4% en adultos mayores de 65 años. También cabe destacar que es más frecuente en mujeres que en hombres, sobre todo en el rango de edad de 45 a 59 años.

Por su parte, la enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis) es también una de las enfermedades bucodentales más prevalentes, representando otro desafío desde el punto de vista de la Salud Pública, y junto con la caries dental, la mayor responsable de la pérdida de piezas dentarias. El diagnóstico de gingivitis es frecuente en niños, el que aumenta con la edad y de manera considerable en adultos y adultos mayores, llegando en su mayoría a periodontitis con la destrucción de los tejidos de soporte de los dientes y consecuente pérdida de estos.

Además de la caries y enfermedad periodontal, otras patologías frecuentes en la población son las anomalías dentomaxilares, traumatismos dentoalveolares, lesiones de la mucosa oral, cáncer bucal, fisura nasopalatina y defectos del esmalte.

Es así como resulta fundamental iniciar los controles dentales en el primer año de vida e incorporarlos a la rutina cada seis meses, de manera de educar, prevenir, diagnosticar y/o tratar patologías bucodentales a tiempo. No hay que olvidar que estas últimas se presentan desde los primeros años y se incrementan con la edad, tanto en dentición temporal como permanente. Por ende, los más afectados son los adultos.

Bajo esta realidad, existen varios desafíos que debemos enfrentar como país en materia de salud oral. Primero que todo, la promoción y prevención de la salud oral en colegios, lugares de trabajo y dentro del hogar. Si atacamos este problema desde la infancia, podemos asegurar un mejor futuro en cuanto a la salud bucal. Además, hay que crear conciencia en la población respecto a los cuidados mínimos a partir de hábitos y estilo de vida saludables.

Asimismo, se debe contar con acceso oportuno, integral e inclusivo a los sistemas de salud pública, que abarcan la mayor parte de la población. Otro reto se vincula con la cobertura universal mediante programas de salud oral. Si bien el programa GES (Garantías Explícitas en Salud) otorga canastas de prestaciones dentales a niños de 12 años, embarazadas, adultos mayores de 60 años y atenciones de urgencia, este no ha sido suficiente para cubrir todas las necesidades de la población.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La educación emocional como luz en la oscuridad de la violencia contra la mujer
Next Article [Opinión] No todo es Gobernanza: los alcances de un concepto que se ha vuelto algo trivial
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d