Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Respirando un Futuro Limpio: Seguimos mejorando la calidad del aire

Por Poder y LiderazgoMartes, 19 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Giovanna Amaya P. Seremi del Medio Ambiente de la Región de O’Higgins


En la Región de O’Higgins, la calidad del aire es un tema que ha preocupado a sus habitantes durante años. Los episodios críticos de contaminación atmosférica, en especial aquellos relacionados con las partículas finas o por MP2.5, han sido una amenaza constante para la salud de la población y el medio ambiente. Las principales fuentes de emisión de material particulado fino en el valle central incluyen la quema de leña (58%), quemas agrícolas (19%), industria (12%) y transporte (11%).

Afortunadamente en marzo de este año, dimos el vamos al nuevo (y esperado) Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por MP2.5 y con ello, desde el 01 mayo hasta el 31 de Agosto, estrenamos la gestión de episodios críticos (GEC) para este contaminante, que es una herramienta que se enmarca en el PDA y que permite resguardar la salud de la población a través de diversas medidas diferenciadas para situaciones de alerta, pre-emergencia y emergencia ambiental, como la restricción del uso de calefactores a leña, la educación física en los recintos educacionales, la suspensión de actividades deportivas organizadas por el IND y el uso de ciertos combustibles en calderas en la industria.

La gestión de la calidad del aire es un compromiso a largo plazo que requiere persistencia, estudios científicos y cooperación de todos los actores involucrados (Estado, industria, academia y ciudadanía). Finalmente, seguimos demostrando que es posible avanzar hacia un aire más limpio y saludable en el Valle Central de nuestra Región de O’Higgins”.

Como SEREMI de Medio Ambiente, mantenemos un riguroso monitoreo de la calidad del aire a través de cuatro estaciones distribuidas estratégicamente en Rancagua, Rengo y San Fernando. Este monitoreo constante ha sido fundamental para la declaración predictiva y oportuna de episodios críticos a través de la Delegación Presidencial de la Región de O’Higgins y a partir de ahí, se envía el pronóstico calidad del aire a los habitantes del valle central a través de diversos canales de comunicación, donde los municipios, medios de comunicación, establecimientos educacionales, entre otros, tuvieron un rol fundamental a la hora de difundir las llamadas “alertas ambientales”.

Uno de los aspectos más alentadores de esta GEC 2023, es la notable reducción de los episodios totales de MP2.5 en un 48% con respecto al año 2022. Esto es un logro significativo, la disminución de la contaminación se explica en mayor parte, por las lluvias de este invierno, pero sin duda, es importante destacar que las medidas implementadas en el nuevo Plan de Descontaminación están dando resultados concretos.

Además, se ha registrado una disminución del 40% en las alertas de MP2.5, un asombroso 83% menos de preemergencias y no presentamos episodios de emergencia para este invierno. Estos números indican que las medidas de prevención y control están funcionando eficazmente para proteger la salud de los habitantes del Valle Central.

En nuestra Región de O’Higgins, el balance de la gestión de episodios críticos de MP2.5 en el Valle Central durante el año 2023 es positivo. Estos logros en la reducción de la contaminación son un reflejo del esfuerzo conjunto entre el Estado, la industria y la comunidad. Hoy en día, el término “alerta ambiental” se ha vuelto familiar, y cada día vemos cómo las personas se unen a la tarea de limpiar nuestro aire.

En este sentido, la educación ambiental sigue siendo un pilar estratégico en el gobierno ecológico de nuestro Presidente Gabriel Boric. Un claro ejemplo de esto son las postulaciones al Programa de Recambio de Calefactores, donde en cada llamado se registra un número importante de personas interesadas en este beneficio.

Esto demuestra que la conciencia sobre el impacto de la leña, como el mayor emisor de material particulado, está creciendo en nuestra comunidad. Para mantener estos buenos resultados, es fundamental continuar promoviendo la educación ambiental y la adopción de prácticas más sostenibles en nuestro valle.

Sin embargo, abordar las fuentes de emisión de material particulado sigue siendo un desafío, pero los resultados positivos de este año demuestran que es posible avanzar en la dirección correcta. Por ello, es esencial seguir trabajando en la reducción de emisiones y mantener un enfoque proactivo en la protección del medio ambiente y la salud de la población.

La gestión de la calidad del aire es un compromiso a largo plazo que requiere persistencia, estudios científicos y cooperación de todos los actores involucrados (Estado, industria, academia y ciudadanía). Finalmente, seguimos demostrando que es posible avanzar hacia un aire más limpio y saludable en el Valle Central de nuestra Región de O’Higgins.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Ohiggins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] No abrir los archivos
Siguiente artículo [Región de Antofagasta] Realizan operativo oftalmológico a trabajadores de empresas socias de la CChC Calama
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d