Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Residencias Sanitarias: Salvando Vidas

Por Poder y LiderazgoJueves, 13 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Artidoro Aguilar. Director Administrador Residencia Social y Sanitaria. Coordinador Regional Centro de Pensamientos en Políticas Públicas Región de Antofagasta


El mundo atraviesa por una Pandemia, Chile y nuestras comunas lo están viviendo, y usted es testigo, un virus que nos tiene en cuarentena. El Sars-Cov_2 (Covid19), no mira ni hace diferencias a quien contagiar, tampoco si es joven o adulto, ni quien vive o muere. Es un virus mortífero que quiere un nuevo huésped y especie donde habitar.

Pero para sobrevivir a una nueva especie, sea lo que sea, éste tuvo que mutar y se transformó en un hibrido, una versión mejor y más fuerte de sí mismo, un patógeno capaz de prosperar en diversas especies. En el presente, hoy y hace algunos meses el Covid19 encontró una nueva especie donde habitar, la nuestra, la especie humana.

Nuestra red de colaboración es fundamental, un trabajo arduo que desarrollan los Hospitales y sus funcionarios, SAMU, los APS, SAPU, SARs, CESFAM, Coordinadores Locales y Territoriales, Administradores(as) Residencias, Equipos de Epidemiologia, Logística, Fiscalizadores y Testeos Seremi de Salud, Clínicas, Municipalidades, Juntas de Vecinos, Organizaciones Sociales y Culturales, Empresa Privada, Servicios Públicos y Líderes Políticos son de la mayor importancia. Entre todos y trabajando de manera coordinada podemos en múltiples dimensiones derrotar al Covid19″.

“Me infecte de Covid, hasta la fecha no sé cómo, la primera reacción es de miedo, miedo a no lo que me pudiera pasar, miedo a mis hijos de dejarlos solos. Trate siempre de mantener las medidas necesarias de cuidado e higiene, distancia social, uso de mascarilla y lavarme bien mis manos, aun así, me infecte…

Los primeros síntomas empezaron con temperatura, empecé a sentir escalofríos e inmediatamente te invade un miedo, no sabes cómo te va ir con esta enfermedad, pensaba cuando veía la televisión que es una enfermedad que tristemente nos acaba dejando solos, hay mucha gente muriendo sola, que no pudo despedirse de sus familiares…

El aislamiento no es fácil la verdad, hay que estar fuerte de mente para poder soportarlo. Al tener acceso a una residencia para pasar mi cuarentena no lo pensé dos veces, cuidare a mi familia y salvare mi vida. Mucha gente hemos salido adelante y felizmente yo me he recuperado…”

Las Residencias Sanitarias es una Política Pública del gobierno del Presiente Sebastián Piñera, para Contribuir al control de curva de contagio de la pandemia de COVID-19 mediante su implementación. Tienen acceso todos los habitantes y residentes de nuestro País, sin distinciones ni exclusiones. Se facilitan a todas aquellas personas que tienen dificultades para hacer aislamiento o cuarentena, por ejemplo, no contar con habitación para aislarse, un baño de uso exclusivo o no tener una red de apoyo. Pueden ser solicitadas por pacientes Covid positivo, contacto estrecho o casos sospechosos.

Cada residencia cuenta con monitoreo constante por personal de la salud, Enfermera(o), Auxiliares Tens, kinesiólogo(a), Matronas, Nutricionistas, como así mismo, tenemos la importante gestión de nuestros Asistentes De Mantenciones, Auxiliares de Alimentación y de Protocolos Sanitarios y de Limpieza para las instalaciones de las residencias y habitaciones de nuestros pacientes. Además de contar con apoyo de un equipo biopsicosocial, compuesto por un médico(a) trabajador(a) social y psicólogo(a). Mientras las personas se mantienen en la residencia reciben 4 comidas diarias. Las residencias a lo largo de todo Chile, son totalmente gratuitas. En nuestras residencias el paciente contara con todas las comodidades y la infraestructura adecuada para poder hacer una cuarentena o aislamiento efectivo.

Para quienes trabajamos en esta tremenda tarea, es un desafío histórico que lo tomamos con mucha responsabilidad. Tenemos un liderazgo incansable, todo terreno, en la Seremi de Salud Rossana Díaz. Y Sabemos que mediante el cumplimiento de aislamiento temporal de las personas en nuestras residencias prevenimos nuevos contagios, recuperamos y protegemos a las personas y por ende se salvan vidas. Nuestros Equipos clínicos al igual que la medicina actúan sobre certezas y no inferencias.

Nuestra red de colaboración es fundamental, un trabajo arduo que desarrollan los Hospitales y sus funcionarios, SAMU, los APS, SAPU, SARs, CESFAM, Coordinadores Locales y Territoriales, Administradores(as) Residencias, Equipos de Epidemiologia, Logística, Fiscalizadores y Testeos Seremi de Salud, Clínicas, Municipalidades, Juntas de Vecinos, Organizaciones Sociales y Culturales, Empresa Privada, Servicios Públicos y Líderes Políticos son de la mayor importancia. Entre todos y trabajando de manera coordinada podemos en múltiples dimensiones derrotar al Covid19.

Han existido muchos casos clínicos que me han marcado en lo personal y espiritual. La razón humana es atormentada por preguntas que no puede descartar, pero tampoco responder. Un ejemplo claro es el caso de una madre y su hijo de 2 meses de la comuna de María Elena, llegaron enfermos con Covid19 a la residencia, la madre tenía miedo e incertidumbre, fueron días difíciles, cuidados y protegidos cumplieron su cuarentena, nunca olvidaremos a Maximiliano, ese pequeño gigante que lucho contra el virus y lo derroto. Al despedirse, Se fue riendo, feliz y sano. Tenían una Nueva Oportunidad para Vivir.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Las víctimas del Retail en tiempos de Covid 19
Siguiente artículo [Opinión] Urge crear una cultura de calidad
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d