Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Pymes, muchos más que “el motor de la economía”

By Poder y LiderazgoJueves, 24 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María Elba Chahuán. Vicepresidenta Red América y gestora de Apaño tu Pyme


Durante este último tiempo mucho se ha dicho que las pymes son el motor de la economía. Sin embargo, creo que esta declaración no logra dimensionar el gran impacto que genera la pequeña y mediana empresa en la sociedad. No sólo en una gran fuente de trabajo para millones de chilenos, sino que también hoy es quien más rápidamente ha hecho eco de los nuevos intereses sociales, ofreciendo rápidamente productos y servicios acorde a ellos, mostrando de esta manera su gran capacidad de adaptación e innovación.

Pese al dolor que ha traído la crisis, hoy las pymes tienen una oportunidad de cambiar las reglas y posicionarse con una alternativa que no sólo es capaz de adaptarse para entregar un buen servicio cuando otros no logran dar respuesta, sino que mostrar su capacidad de diversificar el mercado, tomando el puesto protagónico que tantas veces le fue quitado”.   

Claro está que actualmente el consumidor es más exigente. No sólo a la hora de pedir que se cumplan los plazos o que las ofertas publicadas realmente lo sean. Sino que quiere ver reflejado en lo que le ofrecen valores y símbolos que demuestren cómo la sociedad evoluciona y avanza en la construcción de nuevos patrones. Siendo esta última una tremenda oportunidad para que la pymes se desmarquen del mercado, posicionándose como una alternativa que no sólo logra competir, sino que muestra su sello diferenciador.

Por más que pareciera que son las grandes empresas las que logran establecer las modas, lo cierto es que han sido las pymes las que han respondido a tendencias que, lejos de ser pasajeras, vinieron a quedarse por rangos de tiempo más largo para avanzar en una sociedad más justa y consciente.

Ejemplos sobran,  pero en años donde la crisis climática ha hecho que más personas entiendan la importancia de ser sustentable, destacan las pymes como las primeras en ofrecer productos de aseo personal, como cepillos de dientes, hilos dentales, shampoos y bálsamos, con materiales de fácil reutilización o abriendo espacios de compra sin envases, mientras que en otros establecimientos, pese a saberse el tremendo daño que genera el plástico de un solo uso, los utilizan sin grandes restricciones.

Asimismo, en un país donde existe una deuda histórica con nuestros pueblos originarios, han sido cientos las pymes que, sin caer en apropiaciones culturales, rinden tributos destacando lo mejor de su gastronomía, historias y productos, viendo en las ganas de las personas de  acercarse a las raíces una oportunidad de hacer un negocio con sentido. Una forma de ir saldando años de abandono, pero que también se aplica para la falsa creencia de que la ciencia y la robótica son sólo de interés de los niños, las pymes han creado distintas alternativas que muestran que hoy estas áreas de desarrollo no tienen género y responden al genuino interés de aprender, sin ningún tipo de etiquetas.

Mientras la sociedad avanza velozmente ante nuevos paradigmas, las pymes observan, proponen y se adelantan, para ser parte de este proceso que no sólo requiere de discursos integradores, sino de acciones concretas en las más diversas áreas, siendo los emprendedores los llamados a ver aquí una oportunidad, no sólo de ser parte y apalancar estos procesos transformadores, sino que de generar negocios poniendo al servicio de estas nuevas creencias su innovación y creatividad.

Pese al dolor que ha traído la crisis, hoy las pymes tienen una oportunidad de cambiar las reglas y posicionarse con una alternativa que no sólo es capaz de adaptarse para entregar un buen servicio cuando otros no logran dar respuesta, sino que mostrar su capacidad de diversificar el mercado, tomando el puesto protagónico que tantas veces le fue quitado.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus María Elba Chahuán
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] El respeto por pensar diferente
Next Article [Opinión] Iniciativas para que pymes y emprendedores puedan aumentar sus ventas a través de plataformas on line
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d