Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Por qué la nueva gobernanza?

Por Poder y LiderazgoLunes, 5 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gonzalo Vial L. Director ejecutivo Fundación Huella Local


Hace 5 años comenzamos con este sueño llamado Huella Local, fundación conformada para actuar en pos del desarrollo local, colaborando directamente con los municipios más vulnerables y/o rezagados del país, mediante el desarrollo de proyectos de infraestructura con alto impacto social.

Hacemos un llamado hacia un nuevo pacto social y territorial, el cual de una vez por todas permita el desarrollo justo y equilibrado de todo el territorio. Hoy más que nunca seguiremos impulsando con fuerza esta forma de gobernanza territorial, la cual se basa en la colaboración multisectorial, con el convencimiento de que es la gran solución para acortar diferencias y brechas históricas.

Nuestro modelo de innovación social, se sustenta a partir de 3 pilares fundamentales: justicia, definida por la RAE como “principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece”; solidaridad (“Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros”), y cohesión social, definida por el sociólogo Emile Durkheim como el grado de consenso de los miembros de un grupo social y la percepción de pertenencia a un proyecto común. En este sentido, evaluando nuestra sociedad actual, podemos ver un alto grado de desconfianza entre los distintos estamentos y una alta desafección de la ciudadanía, además, el sistema político no ha dado el ancho para lograr ser permeado por los ciudadanos.

¿Cuál es el problema? A través de la experiencia que hemos alcanzado en diversos territorios de Chile, creemos que hacen falta instancias de encuentro.

Hoy, el poder adquisitivo se ha transformado en la barrera para que los chilenos nos miremos a la cara, por esto, a través de nuestro modelo, queremos seguir facilitando ese espacio de encuentro, relevante para los desafíos que se avecinan y así, logremos ponernos de acuerdo y encontrar caminos comunes para construir una sociedad más justa y solidaria, pero, sobre todo, fuertemente cohesionada.

Para muchos quizás esto es una ilusión de larga data, sin embargo, esta forma de trabajar nos ha permitido generar una nueva de gobernanza en más de 26 comunas (en 10 regiones), colaborando en el desarrollo de más de 110 proyectos de alto impacto social a través de alianzas público-privadas, donde más de 30 empresas han visto en el modelo de gobernanza de Huella Local una oportunidad para alinear sus estrategias de RSE con las de los gobiernos locales en zonas donde convergen.

A esto se suma un tercer actor relevante: la comunidad, participantes activos en todo el proceso, desde el diseño de una plaza hasta la ubicación de una red de alcantarillado. Propuesta que de forma mancomunada, nos ha permitido apalancar USD$11,5 millones de fondos públicos que sin este modelo, no estarían llegando a las comunas que más lo necesitan.

Actualmente aún existen 84 comunas en Chile con altos índices de vulnerabilidad (definidas por el índice Huella Local), localidades que sienten con tristeza la ausencia de recursos y medidas de apoyo. En esa línea, valoramos la invitación que nos han hecho la Asociación Chilena de Municipalidades para trabajar en conjunto, y 3 carteras de Estado para impulsar dos programas enfocados en el apoyo de estos territorios y colaborar en la Mesa N°1 de Compromiso País (Servicios básicos y sanitarios), instancia donde junto a los miembros realizamos un diagnóstico que arrojó cifras alarmantes, como que más de 1.150.000 de chilenas y chilenos aún no cuentan con agua potable en sus hogares.

En el marco de la celebración de nuestro quinto aniversario, hacemos un llamado hacia un nuevo pacto social y territorial, el cual de una vez por todas permita el desarrollo justo y equilibrado de todo el territorio. Hoy más que nunca seguiremos impulsando con fuerza esta forma de gobernanza territorial, la cual se basa en la colaboración multisectorial, con el convencimiento de que es la gran solución para acortar diferencias y brechas históricas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación Chilena de Municipalidades Innovación Social
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Innovación Pública: Una política de Estado
Siguiente artículo [P&L Media] Desafíos Territoriales: Alianza Pymes y Startups tecnológicas es clave para la reactivación económica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d