Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Mujeres científicas: fundamentales en el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas actuales

Por Poder y LiderazgoMartes, 13 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carolina Cortés. Directora de Operaciones y Transferencia de HUBTEC


Los sesgos de género están presentes en distintos ámbitos de nuestro quehacer diario y estamos tan acostumbrados que muchas veces pasan desapercibidos. Por ejemplo, en toda la trayectoria de los Premios Nobel, ha habido 63 mujeres premiadas (6%) frente a 926 hombres (94%).

Algo similar ocurre en algo tan cotidiano como los nombres de las calles, donde la mayoría lleva nombres masculinos porque la historia tradicionalmente no acostumbra a reconocer el aporte femenino. Se trata de casos que vivimos no sólo en Chile, ya que este patrón es también la realidad en muchos países de Europa.

Es fundamental dar mayor protagonismo a mujeres que han desarrollado carreras exitosas en el ámbito de la ciencia y la tecnología, ya que esto permite a las niñas observar y creer que es posible lograrlo a futuro. Lo mismo pasa con las estudiantes y profesionales que pueden verse inspiradas para seguir creciendo y destacar en sus carreras”. 

La ciencia no ha estado ajena a estos sesgos, lo que ha tenido impactos importantes que tal vez aún no son del todo dimensionados. La subrepresentación de las mujeres en la ciencia ha tenido un efecto significativo en la construcción del conocimiento científico, el que ha sido construido desde una mirada más masculina.

La falta de diversidad en enfoques de investigación ha traído como resultado que, por ejemplo, el estudio de diversas patologías, que incluso pueden ser más prevalentes en la población femenina, no hayan tenido en vista aspectos como las diferencias fisiológicas y hormonales, lo que puede estar asociado a tratamientos menos efectivos y/o mayor riesgo de efectos adversos en ellas.

Según el reporte “Cambio estructural en instituciones de investigación: potenciando la excelencia, la igualdad de género y la eficiencia en investigación e innovación”, elaborado por la Comisión Europea, entre 1997 y 2000, diez medicamentos fueron retirados del mercado estadounidense por efectos sobre la salud que ponían en peligro la vida de las personas, siendo cuatro de ellos más peligrosos para las mujeres. Parte del problema se debe a que la investigación preclínica utiliza principalmente animales machos. Por eso, disminuir esa brecha no es sólo una cuestión de justicia social, sino que está intrínsecamente ligada a la calidad y la amplitud del conocimiento que se produce.

El mundo actual presenta desafíos nunca antes vistos, por lo que, nos obliga a buscar soluciones innovadoras que, probablemente, provengan de miradas diversas o aún no exploradas.  Por eso resulta medular entregar herramientas de igualdad e inclusión; trabajar en la creación de nuevas realidades, exponer a nuestras niñas y niños a ambientes en los que reine la diversidad, libres de estereotipos, como el que dice que las mujeres somos malas para las matemáticas, entregando mensajes que les permitan mirar a los otros sin las vendas con las que probablemente muchos de nosotros crecimos y replicamos como adultos.

A los seres humanos nos gusta pensar que somos seres racionales, que tomamos decisiones bien fundamentadas en base a la razón, sin embargo, a medida que comprendemos mejor cómo funciona nuestro cerebro, vamos entendiendo que la forma en que vemos la vida y elegimos nuestras opciones están muy influenciadas por la información que recibimos de nuestro entorno, y que a nuestro cerebro le “gusta” tomar atajos mentales que a veces pueden llevarnos a creencias erróneas, a realizar acciones que perpetúan las desigualdades de género y replican estereotipos.

Sin duda hemos avanzado en equidad de género, pero todavía queda camino por delante. Reconocer la existencia de sesgos es sin duda un paso importante, ya que tenerlos a la vista ayuda a reflexionar y trabajar en pos de cambiar nuestro comportamiento. También es fundamental dar mayor protagonismo a mujeres que han desarrollado carreras exitosas en el ámbito de la ciencia y la tecnología, ya que esto permite a las niñas observar y creer que es posible lograrlo a futuro. Lo mismo pasa con las estudiantes y profesionales que pueden verse inspiradas para seguir creciendo y destacar en sus carreras.

La práctica científica, al igual que cualquier otro fenómeno cultural, se ve influenciada por su entorno. La invitación que se nos hace hoy en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es a construir un mundo inclusivo, donde la ciencia y los conocimientos generados por ésta sean representativos de nuestra diversidad, así ampliamos las posibilidades de innovar y de abordar los múltiples desafíos que enfrentamos como sociedad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Equidad de Genero HUBTEC
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorInvertirán sobre $11 mil millones en obras de riego para la pequeña agricultura de la región de O’Higgins
Siguiente artículo [Opinión] Energía y medioambiente pueden ser aliados cuando optamos por fuentes renovables
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d