Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Movilidad integral para O´Higgins: Ciclovías, buses y trenes

Por Poder y LiderazgoJueves, 7 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Esteban Valenzuela Van Treek. Periodista. Dr. en Historia. Académico de la Universidad de Concepción


Según el IDERE 2019 la Región de O´Higgins es una de las tres regiones de peores en indicadores ambientales, destacando la grave contaminación del aire en todo el eje longitudinal de Mostazal a San Fernando.

El colapso vial se acrecienta en todas sus ciudades de O´Higgins que un “país de un millón de habitantes”, debiendo ser prioridad tanto el transporte público, la movilidad integral  con ciclovías hacia corredores de buses y red de trenes de cercanía regional con tarjeta integrada y sistema inclusivos”.

A su vez, hace dos décadas se proyectan las mejoras viales a los saturados ejes Rancagua- Machalí, San Fernando a Santa Cruz, Rancagua-Coltauco y la Carretera de la Fruta de Pelequén a Las Cabras.

La crisis global ambiental repercute con fuerza en la Región que ha bajado el promedio de su pluviometría de 460 a sólo 200 ml en el último quinquenio, convirtiéndose en zona de desertificación según la H. Böll y Terram, con graves disputas por el agua y de defensa de humedales y el bosque esclerófilo severamente dañado y amenazado por monoproductores de exportación (cerezas, paltas).

La Región requiere un viraje verde co-responsable, sostenible y viable.

La elección de gobernadores está acompañada de las ya creada División de Infraestructura y Trasporte, de la anunciada creación de Federación de Gobiernos Regionales y la segura materialización de una ley de rentas regionales y traspaso de competencias y servicios relevantes a las regiones el 2022.

Hoy las regiones no tienen recursos relevantes, no administran ni tienen directores en EFE ni en los puertos. En forma unánime, la Comisión de Estado para la Descentralización que presidí el 2014 propuso potestad regional en estas empresas y la Ley Espejo de infra ferroviaria homologando el enorme gasto en el metro de Santiago y en la infra del Transantiago, con algo similar para las otras regiones en corredores de buses y trenes de cercanías.

El colapso vial se acrecienta en todas sus ciudades de O´Higgins que un “país de un millón de habitantes”, debiendo ser prioridad tanto el transporte público, la movilidad integral  con ciclovías hacia corredores de buses y red de trenes de cercanía regional con tarjeta integrada y sistema inclusivos.

Se debe hacer en acuerdo con municipios y los gremios de transporte para la creación de 300 kilómetros de corredores de buses en el próximo quinquenio en la Región, generando líneas estructurantes con buses eléctricos que además aseguren el acceso seguro a discapacitados y adultos mayores (eje Plaza Machalí, Alameda, Hospital Regional en Rancagua, que hay que cotejar en costos con idea de tranvía, Circunvalaciones en San Fernando y Santa Cruz, sistema permanente Las Cabras a San Vicente).

La Región fue modélica en ramales destruidos por el neoliberalismo centralista  (San Fernando a Pichilemu, Rancagua-Sewell, Pelequén-Las Cabras, Rancagua-Coltauco). Además, EFE dejó de hacer funcionar el Metrotren que llegó a San Fernando como tren interregional.

Las anunciadas y polémicas doble vías hacia el interior de la Región deben moderarse con la apuesta al transporte público y la viable restauración de un tren de cercanías San Fernando a Santa Cruz (33 km), que luego incrementalmente crezca a Peralillo, Alcones y eventualmente logre combinación a Pichilemu en temporada estival o se logre su reposición según costos).

La línea existe. Falta voluntad, foco y alianzas en un mundo que regresa al transporte sustentable con nuevas tecnologías y costos menores.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEstudio UOH revela que consumidores de productos con sello verde obtienen mejor valoración social
Siguiente artículo [Opinión] La reunificación China / 2021, el centenario del Partido Comunista Chino
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Chile no necesita más puertos, necesita más logística

Lunes, 13 de Octubre de 2025

El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d