Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Mindset, Innovación y reinvención personal

Por Poder y LiderazgoJueves, 26 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Darío Poblete Herrera. Coach de Negocios, Profesor Facultad Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez


Conceptualmente, podemos definir mindset como la mentalidad o conjunto de creencias y actitudes que una persona tiene hacia sí misma, los demás y el mundo. En el caso de innovación, podemos citar la siguiente e interesante definición, “una novedad con impacto” y “juntar piezas que ya existen para la entrega de una nueva experiencia” (Perez Breva 2019).  En el contexto de la innovación, el mindset juega un papel crucial en la forma en que abordamos los desafíos, generamos ideas creativas y nos adaptamos al cambio.

Pero ¿cómo transitamos en un mundo de cambios rápidos y violentos donde la tecnología supera exponencialmente la adaptación de las organizaciones?, ¿de qué forma la generación “+50” que comenzó a trabajar en la década del 90 sin internet puede adaptarse a las nuevas realidades, innovar e incluso emprender?.

No existe una manera fácil de afrontar el futuro, y nunca será fácil ver el mundo de manera distinta y de asumir los cambios. Pero entender que se está a tiempo de desaprender lo aprendido, de cambiar el rumbo y abrirte al crecimiento. Lo único que debemos hacer es abrazar al cambio y reinventarse, en el camino ya se estará innovando”.

El mindset es una teoría creada por Carol Dweck, profesora de psicología en la Universidad de Stanford, quien determinó que los seres humanos podían tener dos tipos de mentalidades o “mindsets”: “Fixed” (fija) o Growth (abierta o de crecimiento).

Se basa en la forma que tienen las personas de enfrentarse a un reto, así lo señala en su libro “Mindset: La nueva Psicología del Exito”.

Centró sus estudios en el análisis de cientos de niños de Estados Unidos, y en cómo reaccionan ante los fracasos ya sea en exámenes u otras actividades escolares. Aquellos con una mente cerrada, se daban por vencidos muy pronto y se convencían no ser capaces de aprender.

Las personas con esta mentalidad piensan que se nace con una inteligencia fija imposible de cambiar, por ejemplo, son de la teoría que “si no se te dan bien los números ahora, nunca se te va a dar bien”.

Las personas que poseen una mentalidad fija se caracterizan por:

  • No creen en la cultura del esfuerzo como método para la consecución de un logro.
  • Asumen los retos como amenazas.
  • Relacionan el error con el fracaso, por tanto, son incapaces de aprender de los mismos.
  • Se ponen a la defensiva ante algún consejo o crítica.

Sin embargo, había otro grupo de jóvenes que, viéndose en situaciones similares, transformaron ese fracaso en una oportunidad para seguir aprendiendo para el futuro. Estaban convencidos que no tenían los conocimientos necesarios, “todavía”.

Esta palabra es la clave de la mentalidad de crecimiento. Puede que no sepas algo ahora, pero lo sabrás en el futuro. Es posible que ahora mismo no tengas ni idea de negocios, sistemas, finanzas, idiomas o de cualquier otra cosa, pero no lo sabes “todavía”. Ten presente que tienes la capacidad de aprender, lo único que requieres es tiempo.

La buena noticia es que el “growth mindset” puede enseñarse. Cada vez que nuestro cerebro aprende algo nuevo, las conexiones neuronales se vuelven más fuertes y el cerebro crece. Esto ocurre así tengamos 10, 20 o 50, y más años.

Desarrollar una mentalidad abierta o de crecimiento lo conseguirás sólo si estás dispuesto a hacer el esfuerzo de salir y aprender. ¿Sabías que en Silicon Valley apuestan por esta teoría y la implementan en su día a día?

Las personas que aprenden a desarrollar una mentalidad abierta o de crecimiento, se caracterizan por:

  • Ver el esfuerzo como algo inherente a cualquier proceso de aprendizaje. Entienden que el esfuerzo es lo que hace posible mejorar en una habilidad.
  • Son conscientes de que los errores forman parte del aprendizaje.
  • Asumen los retos como algo necesario y, por tanto, no rehúyen de ellos. Es más, son capaces de superarse pese a la adversidad porque son personas resilientes.
  • Son buenos oyentes y, por tanto, escuchan y valoran las críticas constructivas y los consejos.

Conociendo los aspectos que caracterizan a las personas que se asumen con mentalidad fija o de crecimiento, te pregunto: ¿En cuál te ubicas?, o mejor, ¿En cuál quieres estar?

Si optas por la mentalidad del crecimiento, tu palabra clave, a partir de este momento, será la determinación. Y en esa determinación te recomiendo cada día aplicar estas seis estrategias para favorecer esa mentalidad de crecimiento:

  1. Asume a diario nuevos retos, no le temas al cambio.
  2. Mantén un enfoque positivo.
  3. Entiende que cada uno posee determinadas habilidades. Sin embargo, el auténtico talento se hace, se practica, se trabaja a diario.
  4. Sé selectivo con las críticas, valora las útiles, las que te ayuden a crecer. Ignora las demás.
  5. Ten disciplina, perseverancia y apertura. El éxito no es fortuito, todo triunfo y logro implica trabajo, persistencia y confianza en ti mismo.
  6. Ten presente siempre la palabra “todavía”. Aún no has alcanzado el umbral del éxito, pero lo alcanzarás.
  7. Para asumir una mentalidad de crecimiento debes en primer lugar aceptarte a ti mismo, no concebirte como un ser realizado, sino como una persona orientada al cambio. Recuerda, que el ser humano, es cambio y movimiento, es evolución, apertura y aprendizaje continuo.

No existe una manera fácil de afrontar el futuro, y nunca será fácil ver el mundo de manera distinta y de asumir los cambios. Pero entender que se está a tiempo de desaprender lo aprendido, de cambiar el rumbo y abrirte al crecimiento. Lo único que debemos hacer es abrazar al cambio y reinventarse, en el camino ya se estará innovando.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad Adolfo Ibáñez
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Primaveras complejas, ¿producción incierta?
Siguiente artículo Ministro Valenzuela en Enagro 2023: “Junto a la SNA tenemos el desafío común de encantar a las nuevas generaciones”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d