Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Mantén el equilibrio

By Poder y LiderazgoLunes, 16 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Catalina Rodríguez C. Encargada de Calidad, Casinos RIVER SpA


Entre los múltiples problemas que agobian a nuestra sociedad, uno de ellos tiene gran peso en la nutrición. 

Lo que hace algunos años era la desnutrición, hoy se conoce como malnutrición por exceso, que desencadena problemas de salud en gran parte de la población, sin que hasta ahora haya una conciencia efectiva respecto de este tema que, desafortunadamente, sigue presente. 

Cuando seamos capaces de entender y practicar una dieta balanceada, conocer de verdad qué nos contribuye y qué no, empezaremos a tener una mejor opción de vida, con un desarrollo en mayor concordancia con los tiempos y las necesidades que actualmente nos agobian, preparando nuestro organismo al adecuado control de nuestra nutrición”.

El sobrepeso y la obesidad se definen como acumulación de grasa anormal o excesiva que puede deteriorar la salud. En Chile, y en muchos países del mundo, el exceso de peso presenta una prevalencia alta, la que sigue incrementándose a través de los años, ya que según los últimos estudios realizados se llega a conclusiones alarmantes: más del 60 por ciento de la población se encuentra dentro de este grupo. 

Una mala o inadecuada alimentación, ya sea en exceso o déficit de calorías y nutrientes, puede influir en el rendimiento del ejercicio físico, impidiéndonos alcanzar nuestros objetivos planeados, alejándonos de un estilo de vida saludable y provocando profundas consecuencias, tanto en el plano físico como también en el plano psicológico, por cuanto hay un deterioro en la calidad de vida que va unido de manera indisoluble al tema de la autoestima y la aceptación entre pares. 

Existen alimentos como lo son las grasas saturadas, trans y el azúcar que no tienen ningún beneficio en nuestra salud, y muy por el contrario de lo que algunas personas creen, estos pueden provocar hipoglicemia, meteorismo, entre otras diversas patologías. Dentro de los alimentos en que los podemos encontrar están los productos animales como lo son las carnes de cerdo y de vacuno, queso amarillo, mantequilla y leche entera, además de productos ultra procesados como las papas fritas, galletas, bebidas gaseosas y helados. 

Lo que una alimentación adecuada debe incluir son los productos que contienen grasas saludables, como lo son los frutos secos, paltas, aceitunas y pescados y los hidratos de carbono complejos, como los cereales integrales que nos aporten fibra. Conviene considerar que las frutas y verduras nos ayudan para cubrir nuestros requerimientos de vitaminas y minerales, los cuales perdemos a través de la orina, sudación y las heces. 

Como último grupo -pero no menos importante- están los alimentos ricos en proteínas, como lo son las carnes magras, dentro de las cuales encontramos el pollo, pescado y pavo (comúnmente conocidas como carnes blancas), además de los huevos y lácteos.

Otro tema de gran relevancia y que es muy importante de mantener es la ingesta de agua adecuada durante el día. En épocas pasadas solía decirse que tomando ocho vasos de agua al día completábamos nuestro requerimiento, pero en realidad indica que lo que necesitamos es una ingesta mayor a dos litros.

Poniendo en práctica todos estos puntos podemos comenzar y avanzar en nuestro estilo de vida saludable, no solo por estética, sino más bien por una buena salud a lo largo de nuestros años, porque debemos reconocer que somos muy ignorantes respecto de nuestro equilibrio nutricional, lo que además se ve influido de manera negativa por estilos de vida sedentaria, la falta de un horario adecuado para alimentarse, sobre todo cuando hay personas que por su trabajo, se saltan almuerzos o comen de manera excesiva la denominada “comida chatarra”, todo lo cual contribuye a la mantención de este estado de cosas. Los altos índices de estrés, de tensión y aceleramiento que nos sacude, también contribuyen a deteriorar nuestra cultura en torno a la alimentación y los cuidados que debiéramos tener con ella.

Aun cuando pareciera ser una frase más, sigue teniendo plena vigencia aquello que reza: “come para vivir, no vivas para comer”. Cuando seamos capaces de entender y practicar una dieta balanceada, conocer de verdad qué nos contribuye y qué no, empezaremos a tener una mejor opción de vida, con un desarrollo en mayor concordancia con los tiempos y las necesidades que actualmente nos agobian, preparando nuestro organismo al adecuado control de nuestra nutrición, todo lo cual se entrelaza de manera directa con el tema de la productividad y la calidad de vida, materias fundamentales para una zona minera como la nuestra, donde el sistema de turnos, por ejemplo, impone de medidas específicas para alcanzar el deseado equilibrio respecto de la alimentación, el desarrollo y la vida saludable.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Estamos preparados para recibir el Coronavirus en Chile?
Next Article [Opinión] Coronavirus: ¿será que cosechamos lo que sembramos?
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d