Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Los objetivos de la agenda 2030, ¿un compromiso real de todas las empresas en LATAM?

By Poder y LiderazgoJueves, 4 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: May López. Directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible


Desde septiembre de 2015, La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se ha ido convirtiendo paulatinamente en una de las prioridades de empresas y entidades gubernamentales a nivel global. Según el informe ‘The Sustainability Yearbook’, de las 7.554 compañías destacadas por su desarrollo a las empresas que fueron más sostenibles durante el 2022, 24 de ellas son chilenas, 16 colombianas, 5 peruanas, México se suma con 10 y Argentina con tan solo una.

El propósito de ser una empresa comprometida con la Agenda 2030, no solo es un tema de convicciones o determinaciones internas, ya que cada país, cuenta con leyes, incentivos y regulaciones que les exigen a las organizaciones la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las estrategias de cada una, esto implica la identificación de metas e indicadores que permiten realizar el seguimiento y mejora de la contribución de las organizaciones a los objetivos globales.

El reto al que se enfrentan las diferentes organizaciones es poder identificar los objetivos claves sobre los que pueden, no debe, actuar, además de crear métodos para cuantificar cómo contribuyen y medir su evolución, porque esto una oportunidad para cooperar y aliarnos a mejorar la situación actual y garantizar un desarrollo sostenible global”.

Algunas de las razones por las que las empresas no logran vincularse activamente al cumplimiento de este movimiento global, persiste en el desconocimiento de los ODS y los beneficios que tiene llevarla a cabo. También afecta la falta de incentivos directos o indirectos para su integración, y a esto se suma que muchas de ellas tienen ausencia de recursos para su implantación y desarrollo de acciones asociadas.

A pesar de esto cada vez son más las organizaciones comprometidas con esta iniciativa. De hecho, el 58,5% de las empresas encuestadas en el estudio “II Observatorio de la Sostenibilidad en Iberoamérica” de EAE Business School, consideran que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha adquirido una mayor importancia en todos los sectores y un 61,8%, es impulsa desde un área específica.

En Latinoamérica, adoptar estas iniciativas se ha convertido en uno de los objetivos más importantes el 63% de las grandes empresas muestran interés por la RSC, hoy en día impactan pensando en la gestión ambiental, la social y el buen gobierno.

Para que una empresa se vincule activamente en el cumplimiento de La Agenda 2030, debe partir por conocer las expectativas de sus stakeholders, y así diseñar una propuesta de valor equilibrada para todos. También debe realizar un análisis de materialidad, y de riesgos, que ayudará a la organización a comprender su impacto e identificar las acciones ASG que demandan sus grupos de interés y evaluar la repercusión en el desarrollo del negocio. Además, es importante que las organizaciones aprendan a priorizar internamente los ODS con base a su campo de acción.

Uno de los ODS que más inquieta para su cumplimiento a nivel global en los próximos tres años es el de la “Energía Asequible y no contaminante”.  Esto se puede justificar por la situación geopolítica que afecta al incremento del coste de la energía y del compromiso de descarbonización del modelo energético y productivo. Circunstancias que están colocando en situación de riesgo a muchas cadenas de suministro y por ende a las organizaciones que deberán de adaptarse a los nuevos requisitos y entornos.

En cuanto a los objetivos que más se vienen asimilando por parte del sector privado en Latinoamérica, encontramos que el ODS 17, relacionado con establecer un ecosistema de alianzas, clave para la consecución de los objetivos en tiempo, extensión y forma.

El ODS 3, como consecuencia de la situación generada tras la aparición del COVID-19, figura “Salud y Bienestar” son los más importantes en dicho sector.

El ODS 4 “Educación de calidad” viene figurando en un tercer lugar, este es clave para la consecución de esta Agenda 2030 y los ODS; y por último el reto al que se enfrentan las organizaciones frente al incremento del GAP entre perfiles profesionales disponibles y puestos vacantes sin cubrir.

El reto al que se enfrentan las diferentes organizaciones es poder identificar los objetivos claves sobre los que pueden, no debe, actuar, además de crear métodos para cuantificar cómo contribuyen y medir su evolución, porque esto una oportunidad para cooperar y aliarnos a mejorar la situación actual y garantizar un desarrollo sostenible global.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agenda 2030
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Trastornos de ansiedad: ¿qué son y cómo prevenirlos?
Next Article Senadores proponen que el Congreso Nacional sesiones en regiones
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d