Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Lecciones de la caída de Karen Rojo

Por Poder y LiderazgoLunes, 4 de Abril de 2022Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo y Doctor en Sociología


El caso de Karen Rojo, (Ex-Alcaldesa de Antofagasta) es emblemático y desnuda una realidad nacional y transversal. He reflexionado sobre las causas que llevan a este derrotero, que en Chile afecta a no pocos líderes políticos, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, de izquierda y derecha e Independientes, algunos en los tribunales y otros que lo estarán.  En los procesos judiciales no son todos los que están ni están todos los que son. Y, las sentencias de la justicia (ciega) más bien muestran miopía y astigmatismo.

. Hago votos por la recuperación valórica y ética, llamo para que cada cual suma su responsabilidad y rol, por un Chile mejor, en el que todos somos uno y uno somos todos. La juventud requiere experiencia, la energía de la prudencia, reconstruir confianzas, abrir diálogo intergeneracional, trabajar juntos para construir un destino común, con valores compartidos.

Karen es una mujer con gran sentido político, potente carisma, buena formación profesional, gran capacidad de trabajo, mucho compromiso social y un fuerte liderazgo femenino, joven, hermosa y talentosa.  Dedicó una década al servicio público, constituyendo un gran proyecto político, que terminó arruinado, torpemente degradado”.

Pensó que había clavado la rueda de la fortuna, del éxito político, se sintió dueña de la verdad, se dejó llevar por el vértigo mediático que eleva y luego demuele. No valoró ni usó la experiencia ofrecida, le faltaron referentes éticos, escasos hoy en la política. No tuvo voluntad de escuchar, no supo distinguir la paja del grano, atender a la sana crítica y los múltiples consejos y llamados de atención, que muchos le dimos oportuna y reiteradamente. Dilapidó su potencial político y ahora enfrenta su responsabilidad personal con una sentencia judicial (claramente desproporcionada), de la que termina fugándose.

Acceder a un puesto de poder implica eludir aduladores, aprovechadores y corruptores. Es evidente la falta de probidad en la gestión pública (aunque también en la privada), la escasa valoración del mérito, de las competencias, las habilidades, la experiencia y la trayectoria. La nueva generación se observa ensimismada, autoexpuesta, vulnerable en lo valórico.  Pero, esos jóvenes no son de generación espontánea, son el reflejo de la generación anterior, de un ethos (público-privado) que deja mucho que desear, marcado por el materialismo, el consumismo y una corruptela hipócrita.

Se impuso el modelo de ascenso fácil, la farándula y la figuración banal, la valoración de las personas por el adjetivo y no lo sustantivo, por lo que tienen y no por lo que son, por sus redes de apoyo más que por las capacidades profesionales. Se normalizó la mediocridad, el compadrazgo, el amiguismo, conductas transversales que cruzan el espectro social, político, económico, cultural, incluso el espiritual. Hay un mea culpa pendiente.

Vivimos en una sociedad con una profunda y grave crisis ética (pandemética), que no parece interesar ni siquiera a las instituciones éticas y filosóficas. En efecto, guardar silencio, dejar hacer y dejar pasar, actuar con permisividad y banalidad, es complicidad. Es normalizar, que constituye la causa basal de la crisis política y, peor aún, lo que generó un abismo generacional. Ahora los jóvenes toman el liderazgo, promueven cambios, remueven valores, el compromiso social.  El problema es que, sienten que la historia comienza con ellos, no compatibilizan la energía y el compromiso; la prudencia y el buen criterio; los conocimientos con la experiencia; todo ello en un ambiente de acelerado debilitamiento de los valores, la probidad y el mérito.

En ese abismo generacional, los mayores han sido incapaces de imponer, ni siquiera preservar, estándares mínimos en lo ético. Peor aún, se observa incoherencia e inconsecuencia. Los jóvenes no confían en la generación anterior, ni valoran su experiencia ni conocimiento. La política y el servicio público se descompone por liderazgos ensimismados, compulsión por proyectos personales,  desapego de valores, respondiendo a una cultura de farándula, de gestión de redes y enfoque egótico.

La libertad sin límites degenera en libertinaje, la tolerancia impropia es funcional a la degradación social y cultural. La tensión entre el Cambio y Conservación en la sociedad es un desafío estructural y transversal. Todos debemos hacer nuestro mejor aporte. Hago votos por la recuperación valórica y ética, llamo para que cada cual suma su responsabilidad y rol, por un Chile mejor, en el que todos somos uno y uno somos todos. La juventud requiere experiencia, la energía de la prudencia, reconstruir confianzas, abrir diálogo intergeneracional, trabajar juntos para construir un destino común, con valores compartidos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero Karen Rojo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorHumor Gráfico: Embajadores
Siguiente artículo Startup chilena Yourney lanza plataforma que busca masificar el coaching profesional en las empresas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d