Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Las promesas del 2020 y el futuro a contar del 2021

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Diciembre de 2020Updated:Lunes, 28 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
“No soy un candidato que represente a la derecha piñerista que aprieta al gobierno, que se repartía los cargos, las licitaciones, los beneficios”
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Daniel Guevara C. Abogado. Dr. en Derecho


El 2020 es un año de profundas contradicciones, y no todas ellas tienen como lugar común la Pandemia, pues si nuestra perspectiva fuera la ciencia espacial, estaríamos sorprendidos en saber que este año se han enviado misiones claves para la exploración en Marte, y también hemos tenido noticias cercanas como el eclipse solar que nos ha maravillado, así como la conjunción de Júpiter y Saturno.

Nos pareció que el país estaba con “piloto automático” camino al Gran Desarrollo. El nuevo desafió constitucional que surge a contar de 2020, con la decisión definitiva del pueblo chileno es una nueva Constitución, y como país democrático, ante la Pandemia, las atribuciones extraordinarias para el control sanitario y social…aparecen legitimadas en la misma Constitución que se buscará cambiar”.

Ahora bien, con los pies en la tierra, sabemos que es un año de duelo, ya que en cifras recientes, tenemos una cuenta empinándose a los dos millones de fallecidos y un total de ochenta millones de casos, y en Chile con cifras que nacional y regionalmente siguen en ascenso. La “magia” de la Tecnología de las grandes potencias, nuevamente es la respuesta a la extensión de vida, y las diferentes vacunas en aplicación creciente, nos auguran un 2021 que al menos por la cepa C-19 no seguirán causando estragos en los países más poderosos de la Unión Europea, Estados Unidos de América, China, Rusia y el “mundo OCDE”.

Los países pobres siguen en su lucha, como siempre con décadas de rezago, luchando por estabilizar sus democracias, eliminar las guerras, abatir la corrupción y establecer una justicia social y de acceso al crédito, superpuesto a necesidades básicas de acceso al agua potable, a la energía, el hambre y la falta de seguridad y orden público.

Y los países del final de la lista OCDE, entre los que están Turquía, México y Chile, no podemos declararnos vencedores de ninguna de las grandes batallas de la sociedad de la Igualdad. No hemos resuelto bien el acceso a la educación, vivienda, seguridad interna, costo del crédito, investigación en ciencia y tecnología, un sistema productivo estable.  o bien el relevante derecho a un medioambiente sano.  Vivimos verdades inconclusas.

El mundo de la elección de USA, o del Brexit, aunque cubierto por los grandes medios, dista de las problemáticas de la sociedad en vías de desarrollo: falta mayor cooperación internacional.  No vamos a resolver los grandes temas de acción climática, seguridad, crédito o migraciones sin una vocación de civilización global con acciones locales fuertes.

2020: Rabia, temor y solución institucional en Chile.

Como una democracia que ha madurado sus aprendizajes en las revoluciones de Balmaceda, Alessandri, Allende y el tránsito del Gobierno Militar a la Democracia, tiene instituciones públicas que han sabido adaptarse en distintos niveles a las nuevas circunstancias.

El Chile de transición es un ciclo largo de Constitución de 1980, nacida en plena guerra fría, autoritaria y vertical siendo validada sucesivamente en democracia, primero como parte de una transición pactada y progresiva, que también supo traer bienestar a un país empobrecido, a una sociedad de clase media (eso sí altamente endeudada).

Pero luego…nos pareció que el país estaba con “piloto automático” camino al Gran Desarrollo. El nuevo desafió constitucional que surge a contar de 2020, con la decisión definitiva del pueblo chileno es una nueva Constitución, y como país democrático, ante la Pandemia, las atribuciones extraordinarias para el control sanitario y social…aparecen legitimadas en la misma Constitución que se buscará cambiar.

El Balance del año 2020 es una economía que ha resistido a “medias tintas” con una suerte mix de endeudamiento y gasto público y también el uso de los ahorros privados en las AFP. Qué vendrá para adelante en la previsión, si tenemos invertida la propensión al ahorro por la de gasto…un gran pendiente.

El 2020 el dólar no se desplomó; el gobierno no cayó; el terrorismo no creció ni pudo contra la sensatez…se sigue dando misa, aunque con menos feligreses.

Chile cambió porque el mundo está cambiando, y el ciclo de 40 años se agotó…

El norte de Chile

El vivir en la más rica región de las provincias del norte, con un precio del cobre que asegura retornos al Estado y algo de beneficios para las regiones productoras se cruza con la “silla musical” de Alcaldes que por el enjuiciamiento penal y municipal tiene a la principal ex autoridad de la ciudad acusada por delitos funcionarios, y declarada en notable abandono de deberes por el Tribunal Electoral Regional.

Los temas del Norte son cuidar de las aves migratorias como el Gaviotín Chico, pero también mirar la cruda realidad social de los campamentos de la ciudad, sin alcantarillado y agua potable, como favelas que desafían la aparente riqueza urbana. Es también combatir que seamos

El norte de Chile es la promesa de un desarrollo que cuesta avizorar como definitivo…es como un tránsito mientras dure la producción minera, ante el cual podemos luchar como civilización regional proponiendo cultura, conocimiento, talento y radicación de capacidades globales.

La región solar; la región Cósmica; la primera región de Hidrógeno Verde/Solar; la región HUB del Gran impulso internacional, que se perciba en Taltal, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Tocopilla.

Y ahora como montañista lo digo, que no se derritan los glaciares: es un termostato de nuestro real compromiso con la generación futura.  Nos queda uno en la región: Llullaillaco.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis Sanitaria y Económica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Estrategias para la migración a la nube
Next Article [Opinión] ¿Cómo cambia la percepción de beneficios en los tiempos actuales?
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d