Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Las 5 etapas que vive un emprendedor en Pandemia
Columnas

[Opinión] Las 5 etapas que vive un emprendedor en Pandemia

Por Poder y LiderazgoJueves, 11 de Junio de 2020Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Humberto Salinas T. Director Nacional ASECH


¡A reinventarse! estamos proclamando al mundo todos los que vivimos para hacer empresa, pero parece que no es tan simple. Primero, analicemos qué nos pasa desde una mirada sociológica. Estamos viviendo situaciones, que nuestra generación, no tiene precedentes conocidos y hoy podemos decir “no estuvimos preparados”.

Un negocio se lleva como un hijo entonces nunca lo quieres dejar ir y cuando lo haces te cuestionas la vida”. Debemos continuar creando, buscando formas, probando estrategias, clientes, productos y servicios. Siempre hay una oportunidad para quien la busca, no te paralices, sigue adelante”.

El ser humano actúa bajo certezas de experiencias pasadas, se basa en esto para tomar decisiones, pero en este caso no tenemos eso. La información en tiempo real agobia, pandemias anteriores ocurrieron en un mundo muy diferente, menos informado, con menos opciones de entender lo que sucede hoy. Demasiada información, real o falsa, nos invade todos los días.

Para los emprendedores esto ha sido un real dolor de cabeza, principalmente porque nos sorprende saliendo de meses complejos desde el 18-O. Ya son ocho meses de negocios irregulares y de necesidad de adaptarnos. Y, cuando veíamos la opción de estabilizarnos, llega una pandemia mundial y volvemos a tomarnos la cabeza para entender una “nueva realidad”. Tal como mencionaba Heráclito en el siglo V AC. “Lo único constante es el cambio”

Los momentos han sido complejos, pero clásicamente marcados. En este análisis que comparto, he intentado reflejar la realidad que hemos vivido muchos en 5 fases:

  1. Incredulidad: La famosa frase “esto no puede estar pasando” se nos cruzó a todos por la cabeza. Ver que los negocios se siguen cerrando, mientras que las reuniones continuaban nos hizo pensar por algún momento que esto no era cierto o que, si lo era, no necesariamente era tan grave.
  2. Miedo y Resistencia: El momento de correr en círculos. Nadie sabe qué hacer, no sabemos si abrir o no nuestra empresa, si quedarnos en la casa, si desarmar la oficina o mantenerla. Nada es claro. Hemos comenzado a creer que la amenaza es real para el negocio. Lo peor, es que empezamos a entender que es real para las personas y eso genera angustia. No solo tenemos que proteger la empresa sino a los colaboradores y a los nuestros.
  3. Resignación y duelo: Empezamos a entender que ya nada será como antes y que hay que seguir subsistiendo. Es el momento de tomar decisiones complejas que nunca pensaste tomar: eliminar la oficina o reducir tu dotación de colaboradores. Probablemente, dejaste de cumplir a proveedores y empiezas a salir a negociar, pero sin saber bien cómo hacerlo, cuándo comprometerse, cuándo empezar a pagar, cuando será el momento.
  4. Reinvención: Si hay algo que los emprendedores saben hacer bien, es hacerse cargo de los problemas, pero además si la solución a ese problema se hace de manera notable, desde ahí puede salir un buen negocio. Recordemos que muchas de las empresas unicornio que conocemos hoy nacieron en la crisis subprime del 2008, Airbnb, Uber, Depegar.com, entre otros. No obstante, reinventarse no es fácil, primero tiene que existir la aceptación de que las cosas cambiaron. Si hay algo que hemos aprendido aquellos que llevamos una o más empresas, es que las oportunidades te tienen que sorprender trabajando, de lo contrario, no es posible aprovecharlas. Analizar el mercado, entender de sus “nuevas” necesidades, nuevos códigos de conducta, y a eso ponerle la experiencia adquirida a la fecha.
  5. #VamosQueSePuede Pasando la etapa 4 uno encuentra tranquilidad mental para salir adelante, el duelo ha terminado y hay que volver al ruedo. Entendemos que tenemos que seguir, que sin trabajo no hay recompensa y nos hemos volcado a reconvertirnos. De aquí en adelante el consejo es rearmarse de la manera más liviana posible, adelgazar la operación y generar un valor que sea insuperable con tus clientes. Restructurar deudas, postular a fondos, proyectar crecimiento, planificar. La máxima de la planificación es que “Las planificaciones casi nunca se cumplen, pero si no hay planificación nada se cumplirá”.

 

Las 5 etapas de un emprendedor en Pandemia las hemos vivido todos, algunos la han sorteado más rápido que otros, a muchos les ha costado hacer la pérdida y avanzar, no logran despegarse, y salir adelante.

Un mentor de negocios siempre me decía, “enamórate de hacer negocios, no de tu negocio, porque vas a sufrir. Un negocio se lleva como un hijo entonces nunca lo quieres dejar ir y cuando lo haces te cuestionas la vida”. Debemos continuar creando, buscando formas, probando estrategias, clientes, productos y servicios. Siempre hay una oportunidad para quien la busca, no te paralices, sigue adelante.

#VamosQueSePuede


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ASECH Emprendimiento Pandemia
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Pandemia y Educación: Digital, Virtual e Interactiva
Artículo Siguiente [Opinión] La inmunidad de rebaño: El fracaso de una política
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d