Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La Región de Antofagasta se empobrece

By Poder y LiderazgoJueves, 3 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alfonso Sánchez D. Presidente Cámara Chilena de la Construcción de Calama


Con algo de sorpresa y desconcierto hemos recibido esta última semana los resultados de la Encuesta Casem 2022, que muestra para 335 comunas de nuestro país los resultados de la pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional que considera aspectos como educación, vivienda, salud, trabajo y cohesión social.

Tenemos el diagnóstico, ahora debemos ocuparnos de la solución. Este problema debemos resolverlo entre todos. Como Cámara Chilena de la Construcción Calama nos ponemos a disposición para trabajar por erradicar la pobreza en nuestra región”.

Los resultados a nivel nacional muestran una disminución del índice, que en el caso de la pobreza baja de un 10,7% el 2020 a un 6,5% en 2022 y en el caso de la pobreza extrema se evidencia una disminución desde un 4,3% en 2020 a un 2,0% en 2022. Pero ¿cuáles son los resultados para nuestra región?, en ambos casos desde el 2006 es primera vez que nuestros índices están por sobre la media nacional. El punto de inflexión, donde empezamos a empobrecernos, se produce a partir del año 2013.

En pobreza por ingresos somos superados por (7 regiones) las regiones Arica, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Maule, Ñuble y la Araucanía, sin embargo, en extrema pobreza nosotros superamos a (11 regiones) Arica, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío, Los Lagos, doblamos a la RM y Los Ríos y casi triplicamos a Aysén y Magallanes. Un panorama poco alentador considerando las riquezas presentes en nuestro territorio, donde tenemos todo para ser grandes y lo que falta son buenas, mejores y nuevas decisiones para el desarrollo económico y productivo de nuestra región.

La siguiente pregunta que nos debemos hacer es ¿dónde debemos enfocarnos?, la Base de datos estadísticos del Banco Central solo muestra datos del PIB regional hasta el año 2019, sin embargo podemos ver que de doce actividades económicas, las tres que hacen aporte más importantes al PIB regional (un 76% del total) son Minería, Construcción con Servicios de Vivienda e Inmobiliarios y los Servicios Financieros, no es difícil concluir que son en éstas áreas en donde debemos concentrar los esfuerzos ya que son el motor de nuestra economía.

La minería debe replantear el impacto sobre la cadena de valor aumentando la participación de empresas regionales en el negocio minero, construyendo y creando un encadenamiento productivo de nivel regional más potente, en el caso de la construcción se deben liberar los nudos críticos que están deteniendo el avance del programa de emergencia habitacional y los proyectos inmobiliarios privados, aquí debe actuar el sector público flexibilizando los plazos de la tramitología de los proyectos y reajustando los subsidios para permitir absorber los efectos que tuvo la pandemia sobre la cadena logística que elevó el precio de los materiales de la construcción.

Por último, los Servicios Financieros entregados por la Banca, deben flexibilizar el acceso al crédito, en efecto, todos los meses nos impresionan las noticias de la cantidad de empresas que han tenido que liquidar o entrar en quiebra por falta de financiamiento para sus proyectos. En este ámbito se requiere una mirada más integral y de largo plazo, cuya propuesta sea un real compromiso con las empresas del sector, en especial PyMes, quienes dan servicio a la construcción y minería.

Tenemos el diagnóstico, ahora debemos ocuparnos de la solución. Este problema debemos resolverlo entre todos. Como Cámara Chilena de la Construcción Calama nos ponemos a disposición para trabajar por erradicar la pobreza en nuestra región.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alfonso Sánchez D. Cámara Chilena de la Construcción CChC Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleChile podría ser laboratorio para anticipar sismos y erupciones con nuevas tecnologías
Next Article Statkraft Chile presenta su primer Reporte de Sostenibilidad
Poder y Liderazgo

Related Posts

La ética corporativa como activo estratégico

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El nuevo proletariado digital: cuando los robots también hacen pausas para el café

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El gran problema del marketing con IA: todas las marcas empiezan a sonar igual

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d