Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

Por Poder y LiderazgoJueves, 27 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Marco Berdichevsky B. Vicepresidente de Recursos Humanos en Finning Sudamérica


Hasta hace algún tiempo, una de las grandes preocupaciones de los estudiosos en el ámbito de los recursos humanos tenía que ver con el futuro, sin embargo la pandemia del coronavirus aceleró la necesidad de los cambios y nos mostró que el futuro es ahora y es presente, por lo tanto,  resulta válido afirmar que no es prudente dejar para mañana lo que debemos hacer hoy, especialmente, cuando ya conocemos lo que se requiere, el diagnóstico está hecho y solamente debemos apretar el acelerador para que se produzcan y enmendar el rumbo.

Una de las respuestas que hemos encontrado desde la industria y desde los sectores productivos es el fortalecimiento de los consejos de competencias, para asegurarnos de que nuestros jóvenes desarrollen habilidades alineados con las exigencias reales de la demanda laboral”.

Pero la crisis sanitaria también nos permitió reafirmar y poner en cifras concretas, lo que ya sabíamos,  esto es la carencia de profesionales que cuenten con las habilidades que requiere hoy el mundo laboral -así como también-, que la digitalización es un imperativo  para que las industrias y empresas continúen siendo competitivas por lo que la educación y  reconversión  son una responsabilidad y un desafío a asumir sin dilaciones por  todos los actores involucrados en el desarrollo del país.

Así, hoy sabemos que en Chile existe una gran demanda de profesionales digitales, pues el déficit, de acuerdo a información de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), es de un 30%. Lo que también ha quedado reflejado en el último estudio de McKinsey & Company titulado “Building the vital skills for the future of Works in operations”, que señala que en Europa y Estados Unidos mientras la demanda de habilidades físicas y manuales que se deben repetir rutinariamente una y otra vez  disminuirán un 30%,  la de  habilidades tecnológicas aumentará en un 50% y las de habilidades cognitivas complejas crecerán en un tercio.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el mes de mayo presentó un panorama del sistema científico y tecnológico actual en América Latina y el Caribe y sus principales desafíos, señalando que “tenemos que acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los sectores productivos”, pero, sin duda para hacerlo primero debemos estar convencidos de que la educación no puede continuar dándole la espalda a las tecnologías en nuestra región.

Durante la pandemia ha quedado de manifiesto, por ejemplo, que la tecnología para aprender desde los hogares existe y sin embargo, se implementó masivamente  recién ahora, lo que hace  indispensable que las autoridades garanticen que los jóvenes cuenten con las herramientas para acceder a ella y en paralelo, que los planes de estudio coincidan con la demanda de la industria para la fuerza laboral del futuro.

Sin embargo, son tantas y tan grandes las necesidades que el sector público no será capaz de abordar todos los desafíos que en materia educacional se presentan hoy, por lo que las empresas estamos llamadas a cumplir un rol clave en un país como el nuestro que tiene serias brechas en materia de calidad de educación.

Una de las respuestas que hemos encontrado desde la industria y desde los sectores productivos es el fortalecimiento de los consejos de competencias, para asegurarnos de que nuestros jóvenes desarrollen habilidades alineados con las exigencias reales de la demanda laboral.

Este es entonces nuestro llamado, los convocamos a no permanecer estáticos, a enfrentar el actual escenario y a planificarnos para este mundo cada vez más digital, de lo contrario, el país  y nuestra economía se van a encontrar ante una seria y grave desventaja competitiva.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Finning Sudamérica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión del Biobío: ONG Levántate y Locales Conectados se unen por los negocios de barrio de Coronel
Siguiente artículo Coronavirus: Ministerio de Salud reporta 82 decesos y 1.739 nuevos casos durante la última jornada en el país
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

Viernes, 11 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

Viernes, 11 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d