Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La mujer en tecnología ayuda a humanizar el negocio

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Marzo de 2023Updated:Lunes, 27 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Marina Nicola. Vicepresidenta Regional de Ventas en Salesforce


Gracias al cambio cultural que ya venimos presenciando desde hace algunos años y del cual las compañías también están haciendo eco y promoción, vemos que el concepto de igualdad está tomando fuerza y relevancia, pero aún falta mucho por avanzar. Cada uno de nosotros como líderes somos parte de esta transformación y responsables de poder sumar todavía más en estos procesos tan radicales.

Sin ir más lejos, en el área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que antiguamente solía ser considerada como “cosa de hombres”) los principales aportes que las mujeres estamos haciendo son nuestra visión, el romper con algunos paradigmas del sector, motivar y animar a muchas otras colegas y niñas a sumarse.

En Salesforce creemos en la importancia de promover la igualdad que es, de hecho, uno de nuestros pilares, y por eso impulsamos múltiples acciones para promoverla. Una de ellas es la capacitación. Hemos visto, a través de Trailhead -nuestra plataforma online de  aprendizaje gratuito- que son muchas las mujeres que se animan a adquirir estos nuevos conocimientos y herramientas para insertarse o escalar en el mundo laboral”. 

Soy testigo de cómo equipos mixtos o con liderazgos femeninos adquieren una dinámica y una fuerza que impulsa una mejor comunicación, un mejor ordenamiento y planificación, un espíritu más colaborativo -tanto de equipo como entre líderes-, una buena gestión de la velocidad laboral o de situaciones específicas que conllevan la posibilidad de generar más innovación.

Las mujeres en tecnología, en general, aportan en humanizar el negocio, están siempre abiertas a nuevas ideas, a explorar y arriesgarse más. Y, personalmente, creo que esto tiene que ver con que cada vez más encontramos que nuestra opinión es valorada, que ya no tenemos que sentir miedo o vergüenza al manifestar nuestras voces.

Por otro lado, creo firmemente que la mujer complementa y potencia distintas habilidades del hombre, haciendo que el equipo de trabajo mixto sea exponencial. La mirada femenina tiende a sumar características propias como la tan famosa capacidad de multitasking, el poseer una mayor sensibilidad y poder estar más atentas a las vulnerabilidades de los equipos y las personas. Estas cualidades son extraordinariamente valiosas en el sector tecnológico. Y también los propios hombres han podido ser testigos de estos aportes y de esta otra mirada en sus trabajos, y eso conlleva a una mejor integración y complementación.

Por la naturaleza de mi rol, creo que particularmente la mujer latinoamericana posee una gran pasión y energía. La definiría como una luchadora increíble. Veo en equipos de mujeres, en clientes y colaboradoras de otras industrias, que siempre tienen entusiasmo, contagian positividad y tienen la fuerza que se requiere para liderar equipos, llevar un negocio, un emprendimiento o cualquier desafío que se propongan. Asimismo, la colaboración está en su ADN y aquellas que ya han realizado cierto recorrido, brindan su experiencia a otras y otros; están abiertas a compartir y seguir inspirando a nuevas generaciones.

Pese a todo esto, y aunque ha aumentado con los últimos años, todavía falta mayor presencia femenina en tecnología. Evidenciamos que el problema de raíz nace en las etapas más tempranas de desarrollo, ya que aún son minoría las niñas que consideran carreras asociadas a la Ciencia y la Tecnología como una opción al momento de visualizar su futuro profesional.

Por eso es tan importante seguir expandiendo y conociendo las historias de mujeres que están en posiciones de liderazgo en esta industria, para seguir contagiando y dando a conocer de qué se trata este camino; que la mujer sí puede sumarse y que tenemos grandes referentes como modelos a seguir. Es fundamental que los gobiernos y las empresas tengan más programas, proyectos y reconocimientos, dado que ayuda en el proceso de visibilidad.

Otra historia son los cargos directivos, en los cuales, si bien se ha avanzado, hay todavía un largo camino por recorrer para lograr paridad. Según un estudio de ONU Mujeres desarrollado por EY (Ernst & Young) sobre la “Demanda de Mujeres en la Industria Tecnológica en Chile”, la participación femenina alcanza el 35% en los cargos de entrada, disminuyendo a un 30% en los cargos de jefaturas y a solo 15% en los gerenciales. El último reporte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo da cuenta que, de las más de diez mil personas con perfiles vinculados al sector de la tecnología y la ciencia, sólo el 16% corresponde a mujeres.

En este sentido, en Salesforce creemos en la importancia de promover la igualdad que es, de hecho, uno de nuestros pilares, y por eso impulsamos múltiples acciones para promoverla. Una de ellas es la capacitación. Hemos visto, a través de Trailhead -nuestra plataforma online de  aprendizaje gratuito- que son muchas las mujeres que se animan a adquirir estos nuevos conocimientos y herramientas para insertarse o escalar en el mundo laboral.

Quienes lideramos en empresas tecnológicas, debemos reforzar el plasmar hechos concretos, con propuestas igualitarias de mejora, diálogo e inserción para mujeres y hombres, con los mismos espacios de oportunidades, desarrollo y crecimiento.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Emprender después de los 35
Next Article Fiscalía de Chile comenzará a usar sistema de inteligencia artificial que detecta estructuras criminales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d