Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Instinto IA, conciencia activa para la ciberseguridad

Por Poder y LiderazgoLunes, 25 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Myr Balada. CTO and R&D Manager en WCS South America


Una de las grandes bases de la Inteligencia Artificial (IA) es entrenar modelos de acuerdo a sus datos históricos para predecir comportamientos futuros. En ciberseguridad, una detección temprana, puede acotar el problema y entregar una rápida solución sin poner en gran riesgo a las organizaciones. Por el contrario, cuando la detección no es temprana, y ha recorrido diferentes niveles de acceso en la organización de la empresa, se puede producir un cáncer de consecuencias inesperadas.

Es necesario entender que la ciberseguridad siempre considera el par “Input-Output”. El misterio tiene que ver cuán infectado puede estar el proceso entre esos elementos. Por eso, la ciberseguridad debe ser parte de la columna vertebral. No sirve analizar desde fuera, ya que nunca tendrá una visibilidad y un accionar completo”.

Si bien, se observa mayor conciencia en la ciberseguridad y los daños que puede ocasionar al no actuar, y hay un número de empresas que hacen inversiones en la dirección correcta, en el “lado oscuro”, ocurre lo mismo. Siempre están en la cresta de la ola ambos bandos.

La mayoría de las acciones en torno a ella son en reacción a ataques sufridos. El punto es que el costo de reparar es infinitamente mayor al de prevenir. Y no se trata solo del costo monetario, hablamos del costo empresa de quedar expuesto a situaciones vulnerables. Se trata de cuidar la imagen-empresa.

En tanto, las normativas son un reflejo de lo que ya fue. Dicen todo lo que se debe considerar para estar al día, pero ¿eso basta? Por supuesto que no. Se debe tomar la delantera y velar por los activos propios de la información.

Y es que donde exista tecnología, siempre habrá personas tratando de obtener beneficios al detectar brechas de seguridad. Por el momento, la única forma de entender y prevenir este tipo de situaciones es la IA. Esto, porque al entender qué objetos y/o sujetos están detrás de un ciberataque, es posible en base a su historial prevenir eventos indeseados en el futuro.

Las personas como tales, pensamos en forma lineal. No obstante, la ciberseguridad trata de analizar los infinitos espacios no lineales y además multivariables. Es en la gran capacidad de correlacionar datos a gran escala, que se pueden obtener indicadores y acciones para aislar y corregir. La mezcla de los espacios-temporales con la variabilidad de data proveniente de otros sujetos en sus propios espacios, es una de las grandes ventajas de la IA para obtener predictibilidad muy cercana a lo buscado.

Así, se hace fundamental para las organizaciones invertir en infraestructura propia, identificar a las personas claves que serán los líderes del presente-futuro, incentivar en función de los resultados, capacitar y formar grupos internos, que estén muy por delante de los acontecimientos dañinos. Esto, además de crear una base de conocimiento interno, que permita desarrollar una IA mixta, donde incorpore las normativas y los comportamientos de los sujetos.

Lo cierto es que, hoy la única forma de interactuar comercialmente es utilizar el internet con sus ventajas y desventajas. En ese escenario, el desafío de ser parte de este tipo de redes obliga a crear el concepto de “instinto IA” que significa incorporar, como parte permanente, un motor de conciencia activa de forma digital.

Es vital ser proactivos y tomar la ciberseguridad como una “conciencia-activa” dentro de la organización. No puede ser un apéndice, tiene que estar al mismo nivel de las mayores funciones de la empresa como parte de la columna vertebral interna.  Su accionar, tiene que ser siempre por sobre todas las otras acciones, ya que se trata de asegurar la continuidad del negocio y del servicio que presta. Tiene que estar 100% ramificada al interior y exterior de la empresa, pues la percepción desde dentro, debe ser igual a la externa.

Por último, es necesario entender que la ciberseguridad siempre considera el par “Input-Output”. El misterio tiene que ver cuán infectado puede estar el proceso entre esos elementos. Por eso, la ciberseguridad debe ser parte de la columna vertebral. No sirve analizar desde fuera, ya que nunca tendrá una visibilidad y un accionar completo.

Al ser parte del ADN de la empresa, siempre podrá separar las áreas contaminadas e impermeabilizar el resto. No se trata de códigos de programación, debe ser independiente al lenguaje y la forma de programar. Se debe poder mezclar con los datos, pues estos definen los modelos, no al revés.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ciberseguridad Inteligencia Artificial
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Reconectar con el bienestar
Siguiente artículo [Opinión] La desinformación: La amenaza de la credibilidad en la ciencia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d