Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Innovación para la Atención Primaria de Salud

By Poder y LiderazgoLunes, 12 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gabriela Garnham. Gerente general de la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH)


El pasado 6 de septiembre se conmemoró un nuevo Día Internacional de la Atención Primaria en Salud, en un momento especialmente desafiante para nuestro país, con un gobierno focalizado en que la Atención Primaria en Salud (APS) se convierta en la principal estrategia de cuidado de salud para toda la población.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la APS como un enfoque de salud que garantiza a las personas una atención integral de calidad – desde la promoción y la prevención hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos – lo más cerca posible de sus lugares habituales.

El acceso oportuno a tecnologías en salud, sin duda, puede cambiar la vida de los pacientes, ya sea por el monitoreo constante de una enfermedad crónica o el diagnóstico oportuno de una afección. Pero también aporta a todo el ecosistema de salud, ya que una atención primaria más resolutiva impactará positivamente a nivel hospitalario, descomprimiendo su carga”.

En este contexto, el Ministerio de Salud creó el Consejo para la Universalización de la Atención Primaria para planificar que la APS sea el primer punto de contacto para la atención y eje articulador de la red asistencial. Para asumir este reto como sociedad es necesario potenciar la colaboración público-privada, con el fin de destinar los mejores recursos técnicos y humanos para un funcionamiento efectivo y eficiente de la APS.

Como asociación, creemos que la incorporación de la tecnología en salud en la atención primaria es un factor clave para seguir el llamado de la OMS. Por ejemplo, contar con tecnologías diagnósticas en los centros de atención primaria permitiría realizar seguimiento de patologías prevalentes como diabetes, hipertensión o insuficiencias cardiacas, entre otras, sin necesidad de acudir al nivel secundario u hospitalario de salud.

Es el caso del Point of Care (PoC, Pruebas en el punto de atención), una revolución para la medicina diagnóstica porque permite testear la condición del paciente in situ, es decir, en el mismo lugar donde está recibiendo la atención de salud, pudiendo descartar o confirmar la presencia de enfermedades. El diagnóstico temprano y oportuno, utilizando dispositivos médicos innovadores, permitirá gestionar de mejor manera, e inclusive disminuir, las listas de espera a consultas de especialidad, dado que llegarían a esta instancia los pacientes con patologías ya pesquisadas.

Incluir innovación tecnológica, en la APS es una tendencia a nivel mundial. Son una herramienta para la des-hospitalización de las redes de salud y un apoyo a los equipos de atención primaria en el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de patologías crónicas y agudas, gestionando de manera eficiente el viaje del paciente en el sistema.

A 44 años de la “Declaración de Alma Ata”, surgida en la primera conferencia internacional sobre atención primaria en salud, un 6 de septiembre de 1978, la APS sigue siendo un modelo con enormes oportunidades y desafíos. Solo que, en el siglo XXI, para que la APS permita alcanzar un mejor nivel de salud de las personas es un deber incorporar nuevas soluciones tecnológicas.

El acceso oportuno a tecnologías en salud, sin duda, puede cambiar la vida de los pacientes, ya sea por el monitoreo constante de una enfermedad crónica o el diagnóstico oportuno de una afección. Pero también aporta a todo el ecosistema de salud, ya que una atención primaria más resolutiva impactará positivamente a nivel hospitalario, descomprimiendo su carga, disminuyendo la entrada a las listas de espera y permitiendo que se focalice en patologías y prestaciones quirúrgicas de alta complejidad. En definitiva, poniendo la innovación al servicio de las personas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ADIMECH
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Cuentas Corrientes Anónimas en Chile?
Next Article [Opinión] Transformación digital en regiones: Santiago no es Chile, gracias a la Nube
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d