Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno

By Poder y LiderazgoLunes, 15 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alberto Beitia V. Arquitecto U. Andrés Bello. Ambassador Oficial SktetchUp Trimble


El avance del desarrollo urbano, y con ello la riqueza y mejora en la construcción, diseños y funcionalidades de las ciudades  ha planteado  nuevos cuestionamientos a la población a partir no sólo de la respuesta que ofrecen las ciudades para el hábitat, sino desde cómo este avance en el tiempo ha construido inmuebles que por sus características tienen un alto valor patrimonial moderno, con alta identidad  local , pero que está en serio riesgo de perderse debido a su desconocimiento e invisibilidad.

Si bien existe una política pública de valorización del patrimonio material, donde encontramos asegurado importantes obras arquitectónicas, estas no hablan del Chile moderno, de la ciudad y de su identidad en tiempo. Hoy, la institucionalidad pública, como el Ministerio de la Cultura o la Direccion Nacional de Patrimonio tienen un nuevo desafio: proteger el patrimonio moderno que ha venido dando identidad y personalidad a las ciudades”.

Rancagua, así como muchas, por no decir todas las ciudades de Chile, cuentan con construcciones posteriores a 1925, que se han mantenido en el tiempo. Viviendas, puentes, estaciones de ferrocarriles son algunas de estas construcciones que son parte del paisaje urbano y que a pesar de terremotos y otros fenómenos naturales y el avance particular de las ciudades, han resistido y mantenido, teniendo en sus cimientos no solamente concreto, fierros y madera, sino que una riqueza patrimonial identitaria  que forma parte necesaria de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Si recorremos, por ejemplo, Rancagua en su casco histórico, e incluso hacia un poco más allá por todos los puntos cardinales nos vamos a encontrar con diversas construcciones que mantienen una clara línea arquitectónica moderna, que nos habla de periodos, historias, procesos e identidad.

La Estación de Ferrocarriles de Rancagua, que junto con ser una de las más bellas de Chile, sus pilares, arco y arquitectura presentan un patrimonio único de conservar y valorar. Lo mismo ocurre si recorremos calle Ibieta, donde aún se conservan cuadras de residencias que tanto en su materialidad y diseño arquitectónico, han sellado valiosas épocas de la identidad propia del territorio.

Sin embargo, el desarrollo propio de las ciudades, las nuevas necesidades de espacios urbanos y las funcionalidades que ha demandado la vida en la urbe, ha llevado a estas construcciones a invisibilizarse e incluso a desaparecer, y con ello, perder el valioso patrimonio local que solamente queda registrado en fotografías familiares o de prensa.

Si bien existe una política pública de valorización del patrimonio material, donde encontramos asegurado importantes obras arquitectónicas, estas no hablan del Chile moderno, de la ciudad y de su identidad en tiempo. Hoy, la institucionalidad pública, como el Ministerio de la Cultura o la Direccion Nacional de Patrimonio tienen un nuevo desafio: proteger el patrimonio moderno que ha venido dando identidad y personalidad a las ciudades.

Un caso que ratifica esta visión es el exedificio del Hospital Regional en Rancagua, ubicado en Avenida Alameda Bernardo O´Higgins y que hoy alberga la Universidad de O´Higgins, y que cuya riqueza arquitectónica fue reconocida a través de la  nominación a los Premios Obra del Año ODA 2023, de la plataforma Archdaily en español.

Construcciones, inmuebles, espacios públicos. En fin, son cientos los elementos que a lo largo de los años han construido el valor identitario y patrimonial de las ciudades, el arraigo de sus habitantes. Queda, por tanto, generar políticas públicas, e incluso comunales, que protejan lo que hoy nos habla de una época, una historia, de cultura y procesos de una ciudad, y que por no contar con una clara legislación, normativa y regulación, simplemente está en riesgo de perderse, y con ello cortar la transmisión generacional del patrimonio, quedando en el olvido el valor y significación de los espacios que hoy habitamos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


Te recomendamos

[Opinión] Triple Impacto, el área de acción común


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Por una ingeniería chilena con perspectiva de mujer
Next Article [Opinión] Sorteando mitos para alcanzar la sostenibilidad
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d