Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Estrés, sobre exigencia laboral y deterioro personal

Por Poder y LiderazgoLunes, 31 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Josefa Concha S. Encargada de Calidad en Casinos RIVER SpA


Vivimos tiempos difíciles, eso resulta una lamentable realidad. La pandemia que nos afecta hoy ha puesto nuestro día a día de cabeza: perdimos libertad, capacidad de decisión, imposibilidad de vivir una enfermedad o afección acompañados, ni siquiera podemos visitar a nuestros parientes de la tercera edad y tampoco se nos permite despedirlos cuando no pueden ganar esta batalla.

Todo esto se ha tornado una realidad ineludible, donde todos los signos aparecen como negativos y nada parece indicar que la situación vaya a modificarse en los próximos meses. Prueba de ello es que las naciones más desarrolladas se encuentran tan desorientadas como nosotros, en su lucha contra este virus que ha transformado nuestra calidad de vida en una angustiante incertidumbre cotidiana.

Es cada vez más necesario reflexionar acerca de la sobre exigencia laboral y sus consecuencias para la salud mental de la población, determinar los graves costos que trae consigo y el modelo que está propiciando, uno que afecta a todos por igual pero que se manifiesta de manera distinta en cada persona, llegando a socavar las bases de nuestra perdida normalidad”.

Por otro lado, vivimos una falta de empleo y oportunidades laborales gigantesca, en donde muchos se ven presionados a aceptar trabajos con remuneraciones o condiciones menores a las que están acostumbrados, lo que genera un aumento considerable en el estrés de las personas, todo lo cual se traduce en una serie de disfunciones, tales como el mal dormir, una alimentación desordenada, nula o deficiente.

A esto debemos sumar la ansiedad ambiente, esto es, cómo las personas se muestran irritadas, nerviosas, propensas al desborde emocional cuando no encuentran apoyo suficiente para sobrellevar esta inseguridad que implica el solo hecho de salir a la calle, porque el riesgo de infectarse es una carga que, querámoslo o no, debemos asumir, aun cuando no nos percatemos de sus implicancias.

Todo esto se verifica en el ambiente laboral que hoy, en medio de la pandemia, se ha transformado para muchos en sinónimo de estrés y de tensión.

Estas condiciones de inestabilidad laboral y del aumento cada vez más alarmante del estrés en las personas trae aparejado un sinfín de problemas cotidianos, para los cuales no estábamos preparados. Así, la falta de empleo o los trabajos en donde los trabajadores se sienten fatigados, desmotivados o maltratados aumenta día a día, del mismo modo en que los buenos hábitos de alimentación son sustituidos por comidas deficitarias y que en nada aportan al organismo que, en tiempos de tanto estrés como los que vivimos, necesita de una dieta balanceada y de los elementos indispensables.

Esto nos lleva a considerar otro punto: lo mal mirada que se encuentra la ayuda mental en la actualidad. Resulta paradójico que, en tiempos de tantas complicaciones y peligros de contagio, cuando las personas están más tensas y propensas a desarrollar cuadros de tensión, asistir a un psicólogo, psiquiatra o neurólogo se considera un desperdicio de dinero, aludiéndose que ese tipo de ayuda carece de bases suficientemente sólidas como para entenderlas como adecuadas o serias. No obstante, comprarse un televisor gigantesco, un auto más lujoso o ropas exclusivas, si bien no las necesitamos, se acepta con normalidad.

Cuidar la salud mental es poco serio, pero caer en el juego de apostar a lo material sí parece ser considerado como adecuado, en una época en que la pandemia no solo ha puesto en jaque la vida de las personas, sino también sus valores y comportamientos adecuados ante la crisis.

Es cada vez más necesario reflexionar acerca de la sobre exigencia laboral y sus consecuencias para la salud mental de la población, determinar los graves costos que trae consigo y el modelo que está propiciando, uno que afecta a todos por igual pero que se manifiesta de manera distinta en cada persona, llegando a socavar las bases de nuestra perdida normalidad.

De esta manera, debemos reconocer que hoy la sobrecarga laboral gana espacio y fomenta el aumento del estrés, el estrés nos genera ansiedad y la ansiedad nos enferma, a veces de manera tan velada que, cuando descubrimos que estamos angustiados o estresados, ya la enfermedad se ha apoderado de nuestras defensas y ha derrumbado la capacidad de reaccionar de forma positiva.

Es por todo lo antes descrito que el llamado es bien claro y directo, debemos redoblar los esfuerzos por cuidarnos, valorarnos e invertir en nuestra salud y paz mental. Porque en todo este negro panorama que nos rodea, siempre hay un lugar para la esperanza de un mañana distinto, de un minuto en que nos veremos sorprendidos por la posibilidad de detener la pandemia. Para ese minuto debemos prepararnos, invirtiendo en el tesoro más preciado: nuestra salud física y mental.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSenadores Araya y Girardi por Voto Covid: “el problema no es tecnológico, es de voluntad política”
Siguiente artículo [Opinión] Un Internet seguro para nuestros niños
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d