Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Emprender, más que una buena idea

Por Poder y LiderazgoJueves, 7 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Jan Rusch. Co-Fundador de GrupoTusMaquinas


Emprender es sinónimo de perseverancia, de ir hacia adelante o más bien de mantenerse en un estado de permanente movimiento. Pero, ¡cuidado! El acto de emprender no significa correr como un caballo desbocado hacia cualquier tipo de oportunidad que se presenta. Al contrario, ya que el ADN emprendedor, su eficacia, depende principalmente de la mesura, una característica que nos ayuda a potenciar otras cualidades, entre ellas, la capacidad para observar y anticipar posibles escenarios.

Ya lo decía el economista estadounidense Michael Porter, con sus famosas 5 fuerzas que definen la rentabilidad de las empresas, y que son posibles amenazas en torno a competidores, nuevos productos, negociación de proveedores, negociación de consumidores y la rivalidad entre competidores. Todo lo anterior se concentra en una acción que es clave, la de saber pre-diagnosticar las dinámicas atingentes a cada uno de los stakeholders señalados.

La idea representa el 10% del valor del emprendimiento, y el 90% restante se gesta en diagnósticos, análisis, conocimientos, alianzas, partners y una correcta administración. Emprender es ser integral en torno a todos estos elementos, y cuando estos se integran al ADN emprendedor, recién podemos pensar en grande”.

Según el estudio “Estadísticas de startups 2022: 25 hechos y tendencias que debes conocer”, de la consultora First Site Guide, el 29% de las empresas fracasan por falta de financiación, a la vez que 42% suele malinterpretar la demanda del mercado. Otros contextos son la mala organización del equipo (23%) y problemas de costos (18%).

Saber interpretar los escenarios que podrían afectar o potenciar un emprendimiento no es sólo el poder realizar un análisis FODA o encuestas cualitativas y cuantitativas, sino también ir a la calle, es decir, tomar el pulso, conversar, evaluar y, sobre todo, observar patrones de comportamiento.

Tenemos ejemplos emblemáticos de empresas multinacionales, que en alguna oportunidad fueron parte de la memoria colectiva, si bien hoy ya no existen. En este grupo podemos encontrar a Blockbuster, compañía que no previó el impacto del streaming; Atari, cuyos líderes no pudieron asimilar la era de las consolas de videojuegos; y Nokia, cuyo reinado quedó opacado ante la irrupción de iPhone y Android.

Es así que la capacidad de emprender, y de mantenerse en el tiempo, depende de evaluaciones asertivas, cuyas conclusiones nos permiten definir los objetivos estratégicos que nos ayudarán a potenciar una fortaleza, mitigar una debilidad, detectar y tomar una oportunidad, y evitar amenazas.

En un reciente evento de Emprende Tu Mente, en donde tuve la oportunidad de mentorear a emprendedores mayoritariamente millenniales, pude comprobar que palabras como diagnóstico, análisis y el desarrollo de estrategias de negocios, son elementos usualmente ajenos a sus realidades creativas. En vez de ello, disponen de una buena idea, y piensan que desde un garage serán los próximos Steve Jobs. Sin embargo, el creador de Apple, que sí surgió desde el garage de la casa de sus padres, lo hizo a partir de estudios, evaluaciones y una comprensión sobre el impacto de la informática en las sociedades modernas.

Hoy no podemos decir que no hay plata o que no puedo surgir como emprendedor por falta de inversionistas. Finalmente, el acceso a capital resulta a partir de buenas ideas, pero con los diagnósticos adecuados. La idea representa el 10% del valor del emprendimiento, y el 90% restante se gesta en diagnósticos, análisis, conocimientos, alianzas, partners y una correcta administración. Emprender es ser integral en torno a todos estos elementos, y cuando estos se integran al ADN emprendedor, recién podemos pensar en grande.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Emprendimiento Startups
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEstudio revela principales tendencias del mercado laboral para profesionales de tecnología
Siguiente artículo [Opinión] La alfombra nos quedó chica para esconder tanta basura: La crisis de residuos que preferimos no ver
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d