Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] El insoportable viaje a la misma playa

Por Poder y LiderazgoLunes, 30 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Álex Becerra E. Subgerente General de Casinos RIVER SpA


El hombre solo puede hacer una cosa a la vez. ¿Qué pasó con la planificación estratégica?

Sin planificación no es posible hacer la vida muy interesante. Si esperas hasta el último día para preparar tus vacaciones de verano, lo más probable es que vayas siempre a la misma playa, año tras año. ¡No te quejes después de que la vida parezca un poco aburrida! “Las gafas de la felicidad” (2014), Rafael Santandreu

En este tiempo de reflexión obligada por la cuarentena, debemos retomar los cuadernos del desarrollo regional, la educación dirigida al bien común, la responsabilidad social y el compromiso ambiental. Desde las regiones podemos demostrar que el hombre puede hacer más de una cosa a la vez. Y podremos, además, conocer una nueva playa”.

En este tiempo de crisis social y ahora de crisis sanitaria, me he preguntado ¿qué sucede con la planificación “estratégica” de nuestra sociedad?, ¿por qué somos tan reaccionarios ante hechos que acontecen y nos olvidamos de que existe un objetivo- país que es el desarrollo? Objetivo que es obviamente de largo plazo y con varios hitos por cumplir y medir el avance. Como se infiere de la frase de inicio seguimos día a día año a año viviendo las mismas noticias ¿Cuándo nos cansaremos de ir siempre a la misma playa?

Todos los años las mismas noticias, febrero agobia con las compras escolares, marzo es sinónimo, entre otros, de permisos de circulación, septiembre qué comer en fiesta patrias, por solo dar unos ejemplos de varios que ya ustedes deben estar pensando. Solo repetimos historias años tras años. Siempre la misma playa.

Pero el país necesita avanzar bajo una planificación de largo plazo y no solo caminar sin rumbo por el tiempo, esperando que otros países más grandes progresen y nos compren más cobre o más fruta. Somos como esas rémoras de los tiburones que solo acompañamos y comemos lo que el depredador deja. ¿En qué momento nos hacemos cargo de nuestro futuro?

Recuerdo esa canción “Despacito” de Luis Fonsi, que escuchaba donde estuviera, fuera el colectivo o el microbús, en la TV. Ese tema se escuchaba en todas partes, no existía otra canción. Ya era casi como parte del paisaje. Algo así ocurre con las crisis. Ocurre una crisis social y todas las noticias en TV (tema del cual nos referiremos en otra oportunidad) y todos los programas existentes hablando solo de este tema, situación que se repite de manera dramática con el Covid 19. Sí, son materias muy importantes obviamente pero, ¿Qué sucede con los demás sucesos de los cuales debemos medir su avance?

Es posible que por temas de evolución natural o porque el hombre tiene los ojos al frente que solo nos podemos enfocar en una única cosa, olvidándonos de lo demás. No podemos caminar y comer chicle a la vez, como indica el refrán popular.

En las empresas actuales existe lo que se denominan la Misión y La Visión, que son como faros que nos indican dónde dirigirnos en el mar del tiempo. Sin ellas el día a día nos consume y solo “apagamos incendios” y el objetivo final sigue pareciendo un punto lejano en el horizonte. Eso nos está pasando como país, estamos solo reaccionando.

Hoy todo es Covid 19 y así lo será por un largo tiempo, y seremos testigos desde los más serios comentarios hasta las más curiosas teorías conspirativas. Los memes de WhatsApp o los comentarios de Facebook, todos estarán en directa relación con esta pandemia mundial y, por desgracia, aspectos como educación, regionalismo y cambio climático ya no serán interesantes y solo algunos inadaptados escribiremos sobre esos temas, y de seguro varios dirán: “no es tiempo de hablar de eso” y ante el lenguaje autoritario de las masas se preferirá callar.

En este punto recuerdo una frase del Gran y Pequeño Napoleón “Nunca atribuyas a la malicia lo que adecuadamente se puede explicar por la incompetencia”. ¿Será esta la explicación de todo? No podemos planificar ni fijar esos faros guías. Misión y visión país, porque somos incompetentes. O será como dice otra frase del mismo personaje que “Sólo hay dos fuerzas que unen a los hombres: el miedo y el interés”.  Así, antes tuvimos en el interés nuestro foco y ahora en el miedo. Cualesquiera de las dos explicaciones serian tristes y desesperanzadoras.

Prefiero creer que somos producto de una naturaleza determinada y solo podemos concentraros en un tema y tal como lo explicitaba el mito de la caverna, solo vemos y creemos en lo que tenemos al frente. Es necesario comenzar a mirar más allá del día a día, ha llegado el momento que como sociedad tengamos faros que iluminen nuestro caminar, no por un plazo corto, sino que faros que alumbren hasta ese horizonte lejano que solo podremos alcanzar con la debida planificación. Claros en resolver lo presente, pero con una clara visión de futuro.

Un desafío: démonos unos cinco minutos al inicio de cada día y planifiquemos el día, la semana y el mes. Debemos terminar con la dictadura del que grita más fuerte.

En este tiempo de reflexión obligada por la cuarentena, debemos retomar los cuadernos del desarrollo regional, la educación dirigida al bien común, la responsabilidad social y el compromiso ambiental.

Desde las regiones podemos demostrar que el hombre puede hacer más de una cosa a la vez. Y podremos, además, conocer una nueva playa.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGobierno anuncia facilidades de pago de servicios básicos por pandemia de Coronavirus
Siguiente artículo [Opinión] ¿El día de las Regiones?
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d