Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] EL B2B en contextos digitales, consideraciones para alcanzar un buen SEO

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Andrés Vidal I. Director Ejecutivo del Centro de Marketing Internacional de la Universidad de Chile


Aun cuando desde 2019 la economía entregaba indicios de tiempos difíciles, nunca podríamos habernos imaginado la serie de sucesos que marcarían este 2020 de manera histórica a nivel local y mundial. El escenario, desde ya complejo para los profesionales responsables de desarrollar marketing en compañías industriales, se ha vuelto aún más arduo sabiendo que a menor proyección de ventas, menores son los fondos para esta área.

Mientras el desarrollo del SEO dentro del mercado de consumo masivo se enfoca a un usuario individual con un patrón de compra asociado mayormente a aspectos emocionales, en entornos B2B las decisiones son mucho más racionales y estudiadas, dado que las personas a cargo de la decisión se basan en criterios establecidos por su empresa y por ende sus patrones de compra en conjunto tienden a buscar a aquel proveedor que en la ecuación de valor entregue el mejor desempeño”.

Defender que se respeten las planificaciones de marketing puede ser más importante ahora, ya que las empresas buscan mejorar la propuesta hacia sus clientes, repensar el negocio y, sobre todo, dar un giro o un refuerzo a su presencia de marca en entornos digitales. Para esto, el primer desafío es comprender que el marketing no es transversal entre el orientado al consumo masivo (que es del que más información y referentes existen), respecto al que se aplica a modelos de negocio B2B.

Algo que no debemos olvidar para quienes nos desenvolvemos en el sector B2B, es que nuestros clientes son empresas, y esas empresas a su vez están representadas por equipos de trabajo que conforman una unidad tomadora de decisión (DMU).

Cuando recurrimos a las comunicaciones digitales y, más aún si buscamos posicionarnos orgánicamente (SEO), debemos encontrar aquellas valoraciones que efectúan cada uno de estos profesionales, representantes decisores de un área dentro de la organización cliente, usuarios del producto o servicio e influenciadores.

Ayudará a una empresa B2B posicionarse orgánicamente, todo contenido que brinde soluciones en aspectos técnicos, de eficiencia, relación precio-calidad y, por qué no, de seguridad, en el fondo contenido que ayude a los profesionales representantes de la empresa cliente en aspectos asociados al cargo que representan. Todos estos detalles son relevantes para poder realizar una efectiva estrategia de SEO.

Si no enfocamos en los usuarios, los cuales conviven de una forma más bien técnica con el producto o servicio entregado por el proveedor. No miran tantos aspectos de forma (administración), el usuario tenderá más bien a calificar a un proveedor basándose en aspectos relativos al desempeño de un producto o un servicio. Por lo tanto, nuevamente, el desafío de una empresa B2B que quiere comunicar a través del formato digital, es encontrar las palabras claves de estos usuarios, de aquellos que conviven y dan uso del producto o servicio, de los que probablemente van a obtener términos distintos a las del decisor.

También en una empresa cliente B2B se encuentra el influenciador, quien por ejemplo en tiempos de covid puede estar contenido en un prevencionista de riesgo; encargado de resguardar la seguridad de todos los colaboradores, donde una empresa proveedora debe ser capaz de identificarlo ya sea en términos positivos o negativos hacia mi marca (o de mi competencia). Este influenciador tiene intereses que no necesariamente se encuentran asociados a la relación directa proveedor – cliente, pero fácilmente pueden terminar truncando un negocio al ser sus observaciones relevantes.

Cuando las empresas industriales desean alcanzar un posicionamiento orgánico en el mundo digital, lo que deben identificar entonces es la unidad tomadora de decisión: perfiles, cargos asociados, profesiones que desarrollan cada uno de estos individuos. Una vez identificados, debemos conocer con qué palabras claves buscan a empresas proveedoras del rubro en que participan y utilizar esta información a modo de optimizar las posibilidades de aparecer en los motores de búsqueda.

La búsqueda y desarrollo de palabras claves son relevantes para alcanzar este posicionamiento, sobre todo en la generación de contenido de interés para cada uno de los DMU de los cuales quiero capturar su atención. Al aportar conocimiento, estaremos agregando valor a aquellos profesionales, ayudándoles a mejorar su desempeño y, por ende, también a tener mejores competencias técnicas vinculadas a mi producto o servicio.

Así, mientras el desarrollo del SEO dentro del mercado de consumo masivo se enfoca a un usuario individual con un patrón de compra asociado mayormente a aspectos emocionales, en entornos B2B las decisiones son mucho más racionales y estudiadas, dado que las personas a cargo de la decisión se basan en criterios establecidos por su empresa y por ende sus patrones de compra en conjunto tienden a buscar a aquel proveedor que en la ecuación de valor entregue el mejor desempeño.

Si quieres obtener más información respecto a la gestión de marca B2B en contextos digitales, te invito a B2B Day, donde hablaré del potencial de desarrollo que puede alcanzar una marca comunicando a sus clientes de forma integrada.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Menos estandarización y más inclusión
Next Article [Opinión] Trabajando en el reposicionamiento de la Región de Coquimbo
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d