Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Diversificación de mercados: El camino hacia la resiliencia empresarial

By Poder y LiderazgoLunes, 3 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alejandra Winter. Directora del programa Internacional de Soft Landing de CIC Miami


Si analizamos el panorama actual que se vive en todo el mundo a nivel empresarial, observamos que se caracteriza por diversos desafíos económicos y también, una baja en las inversiones de riesgo, capital fundamental para el financiamiento de nuevos negocios. Para contrarrestar esta situación, la diversificación de mercados surge como una estrategia crucial para fortalecer la resiliencia empresarial y superar los obstáculos financieros.

En momentos de falta de capital, la diversificación de mercados puede abrir puertas a nuevas fuentes de ingresos y financiamiento a empresas y emprendimientos que están recién comenzando con su proceso de internacionalización o llevan poco tiempo de funcionamiento y quieren probar la recepción de su propuesta con nuevos públicos.

Para diversificar es clave explorar nuevos destinos, especialmente aquellos de mayor tamaño y crecimiento. Y en este sentido, son varias las opciones con que cuentan las empresas y emprendimientos locales. Hace algunos días, el reporte “Global Startup Ecosystem Report 2023”, elaborado por el centro de investigación Startup Blink, confirmó que Estados Unidos se consolida como nación líder en startups y también como el país más favorable para los negocios alrededor del mundo.

Según el ranking, EEUU cuenta con 34 ciudades entre las mejores 100, y más de un tercio de ellas están en el Top 300 global. En cuanto al resto de los países de la región, también se mencionan Brasil (en el puesto 27), Chile (en la casilla 36) y México (37).

En la práctica, la diversificación de mercados implica expandir las operaciones comerciales hacia diferentes regiones geográficas, buscando oportunidades de crecimiento y ventas en ecosistemas más amplios y dinámicos. En el caso específico de Estados Unidos, miles de emprendedores de diversos orígenes consideran a este país como la mejor opción para escalar y convertirse en marcas internacionales, aprovechando las ventajas del inglés como idioma global.

Hay un punto importante a destacar sobre la diversificación y es que no apunta a  descuidar el mercado local o dejarlo fuera de los planes estratégicos, ya que éste siempre seguirá siendo una base sólida y una fuente de apoyo para las empresas. Pero multiplicar los esfuerzos hacia afuera es una excelente manera de reducir la dependencia de un único sector y mitigar los riesgos asociados a situaciones económicas adversas o cambios repentinos de las condiciones.

Por ello, este proceso debe realizarse de manera decidida y equilibrada, manteniendo como dijimos el compromiso con la comunidad local y aprovechando las oportunidades de crecimiento, tanto a nivel nacional como internacional.

Para lograr un aterrizaje exitoso, las empresas deben realizar un análisis exhaustivo de cuál(es) destino(s) elegir y por qué, identificar las necesidades y preferencias de esos potenciales consumidores y adaptar sus productos o servicios en consecuencia. Además, es esencial contar con una sólida estrategia de marketing y ventas para ingresar de manera efectiva y establecer alianzas con partners o aceleradoras de startups. Sobre este último punto, actualmente existen diversas instituciones y programas de soft landing que actúan como puente y acompañan a los emprendedores al facilitar el proceso, desarrollar las habilidades y el conocimiento necesarios, y entregar herramientas a las startups que desean internacionalizar sus operaciones.

En momentos de falta de capital, la diversificación de mercados puede abrir puertas a nuevas fuentes de ingresos y financiamiento a empresas y emprendimientos que están recién comenzando con su proceso de internacionalización o llevan poco tiempo de funcionamiento y quieren probar la recepción de su propuesta con nuevos públicos. Penetrar en mercados más grandes y de mayor crecimiento es un camino efectivo hacia la resiliencia empresarial, y quienes se atreven pueden aumentar sus ventas y obtener un mayor flujo de efectivo, lo que a larga les brindará una mayor solidez financiera, experiencia y flexibilidad para enfrentar los desafíos de manera estratégica.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[50 Golpes] María Erita Vera: “Un año más de espera, un año más de decepción”
Next Article [Opinión] Las cooperativas son la solución para enriquecer el escenario nacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d