Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Directorios y Sostenibilidad

Por Poder y LiderazgoJueves, 24 de Noviembre de 2022Updated:Jueves, 24 de Noviembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Margarita Ducci B. Directora ejecutiva de Pacto Global Chile (ONU)


Un estudio reciente de ESE, indica que solo un 12% de los directores de empresa tiene una experiencia relevante en sostenibilidad, identificando los factores ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), que hoy, sin duda, deben ocupar un lugar fundamental en la estrategia de las empresas.

Los directores deben empujar con convicción un liderazgo con sentido de propósito, influyendo en todos los niveles de la organización. Deben trabajar también, con pares de la industria e incluso de la competencia, a través del intercambio de conocimientos y la creación de un verdadero trabajo colaborativo y solidario, en su rubro”.

El foco en los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, está siendo cada vez más observado por los inversores, que exigen ciertos estándares a alcanzar. De acuerdo con Sustainable Brands (SB), su importancia se acrecentará a medida que empeore la amenaza de la crisis climática, aumenten las demandas sociales y se acerca el plazo de cumplimiento de la Agenda 2030.

Muchas empresas están buscando directores y altos ejecutivos con talentos, habilidades y especialización en sostenibilidad, que les permitan prepararse, afrontando los cambios en los negocios, de forma estratégica, en estos tiempos de incertidumbre y de crisis en varias dimensiones, de manera simultánea.

La sostenibilidad corporativa reconoce que, para el crecimiento y la rentabilidad, es necesario equilibrar las ganancias a largo plazo con la protección y el cuidado de las personas y el planeta, volviéndose una prioridad para la reputación y el éxito empresarial, así como para asegurar una economía mundial en equilibrio con el medioambiente.

Es fundamental que, desde los directorios, se garantice que la sostenibilidad sea una parte integral del modelo comercial de la empresa. Los que están en esta posición deben permear a toda la organización, ese objetivo, manteniéndolo alineado con la planificación, y con el logro de sus KPI, incorporado en las metas de desempeño. Además, deben poder desarrollar, ejecutar y comunicar una estrategia que produzca impacto positivo, encontrando soluciones innovadoras, con visión de futuro.

Hoy en día las empresas requieren, que, desde su órgano superior de gobernanza, se tenga una comprensión técnica e integral, experiencia sólida en la materia, y también la capacidad de analizar de manera crítica las operaciones, así como examinar los datos y las tendencias globales, para poder identificar riesgos y oportunidades.

Los directores deben empujar con convicción un liderazgo con sentido de propósito, influyendo en todos los niveles de la organización. Deben trabajar también, con pares de la industria e incluso de la competencia, a través del intercambio de conocimientos y la creación de un verdadero trabajo colaborativo y solidario, en su rubro, por ejemplo, con los gremios afines, buscando la manera más efectiva de plasmar su contribución al bienestar del país.

En pleno desarrollo de la Cop27, un reciente informe de Accenture plantea que si bien, más de un tercio de las empresas más grandes del mundo (34%), ahora están comprometidas con Net Zero, la mayoría (93 %), no lograrán sus objetivos si no duplican al menos el ritmo de reducción de emisiones para 2030.

Una prueba más de que si estos compromisos no se implementan de manera decidida y monitoreada, desde el directorio, es muy difícil que se cumplan. Por eso, los directorios hoy tienen un enorme desafío: colocar la sostenibilidad en el centro, sin renunciar a la indiscutible y necesaria rentabilidad del negocio.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agenda 2030 Margarita Ducci B. ONU Pacto Global Chile
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Royalty minero… una conversación necesaria
Siguiente artículo [Opinión] Salud Primaria
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d