Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Dijeron, dicen, parece que…

By Poder y LiderazgoJueves, 14 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Víctor Bórquez N. Encargado de Comunicaciones Corporativas de Casinos River Spa


Si algo hemos aprendido en estos días con el nefasto tema del Covid-19 es a desconfiar de los agoreros, de los pseudo expertos y sobre todo a no dejarse vencer por los apocalípticos que, datos en mano, -algunos de los cuales tienen dudosa procedencia- aseguran a cada instante que nos quedan pocos minutos para el fin de los tiempos.

Cualquiera sea el escenario venidero, lo único cierto es que una comunidad que se enfrenta a una pandemia como ésta, debe evitar lo más que pueda caer en el tenebroso juego de la incertidumbre, dejando de lado los parece que, los dicen que, los dijeron que… porque ése también es un virus tan o más poderoso que el Covid 19″.

Los comunicadores sabemos que este tipo de contexto es peligroso, en especial cuando saturan de manera constante a través de las redes sociales, porque llega un momento en que las personas, aun cuando comprenden cabalmente la gravedad del momento que se vive, deja de interesarse en los acontecimientos reales y se desconecta de la realidad y quedando proclive a la manipulación de quienes profitan de este tipo de situaciones.

Lo que más preocupa en este ambiente de incertidumbre en que vivimos es la proliferación del rumor, tema que desestabiliza y genera ansiedad en muchas personas que, incluso, no son capaces de distinguir entre lo real y el mito urbano que, cual bola de nieve, crece y crece sin poder detenerse.

Algunos elementos para la reflexión: conviene documentarse en fuentes serias y con datos duros, por ejemplo, tener en cuenta que la peste bubónica o peste negra del siglo XIV -tan devastadora que mató a uno de cada tres europeos- ha sido catalogada como la peor pandemia documentada de la historia. Y aunque algunos no lo crean, ha seguido atacando: la última vez que lo hizo fue a fines del siglo XIX y principios del XX y de manera impresionante. Esto implica que la bacteria evolucionó, llegó a ser menos mortal, la peste nunca se fue realmente.

Más datos duros y probados: lo que sucede con los virus del H1N1, conocida como gripe porcina, que en 2009 generó una pandemia y con el Sars y el Mers, años después. Incluso, la denominada gripe española de 1918, que mató a unos cien millones de personas, mutó hacia una variante más benigna, que sigue presentándose puntualmente cada año.

Estos elementos de juicio son necesarios, porque permiten contextualizar, comprender las causas y entender cómo se comportaron en otras épocas personas que se enfrentaron a escenarios tan alarmantes y mortíferos como el que estamos viviendo.

Así, datos certeros y avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que solamente la viruela y la peste bovina fueron erradicados. En medio de este caos de informaciones, de dicen y parece que… cabe la pregunta acerca del coronavirus: ¿cuándo termina esta pandemia?

Desde luego nadie discute que es una interrogante compleja, cuya respuesta parece que ni la (OMS) tiene una respuesta aceptable y solamente se tiene un consenso en que podría decretarse su fin cuando el descenso de casos y muertos sea cada vez más sostenido, esto es, cuando haya cada vez menos contagios certificados y disminuya la mortalidad.

En términos científicos, cuando exista una inmunidad de rebaño que sucede cuando quienes no tienen protección contra el virus, probablemente no se enfermen, porque el resto de las personas que lo rodean, ya no se enfermarán, como si esas personas le brindaran una especie de biombo protector o barrera virtual.

Algunos incluso plantean que el fin de esta pandemia será determinada por políticos, debido a la presión que las sociedades ejerzan para retomar el tema de la normalidad y poder así despegar nuevamente, generándose una cultura del acostumbramiento a la forzosa convivencia con el virus, ampliándose los mecanismos de prevención y estableciéndose una nueva generación, aquélla que convivirá con el virus, ampliando sus hábitos de protección y modificará de modo ostensible sus formas de socializar.

Cualquiera sea el escenario venidero, lo único cierto es que una comunidad que se enfrenta a una pandemia como ésta, debe evitar lo más que pueda caer en el tenebroso juego de la incertidumbre, dejando de lado los parece que, los dicen que, los dijeron que… porque ése también es un virus tan o más poderoso que el Covid 19.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA Coronavirus Crisis sanitaria Víctor Bórquez N.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] De ser social a ser a distancia
Next Article [Opinión] La Educación Online: El desafío universitario en el nuevo contexto
Poder y Liderazgo

Related Posts

Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

SAIG: Hacia una administración pública más transparente

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d