Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Diagnóstico: Crisis Espiritual, el remedio (vacuna) no será Bio-material sino Sico-espiritual

By Poder y LiderazgoMartes, 5 de Enero de 2021Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Master y Doctor en Sociología. Director del Consejo Chileno de Tecnologías de Información y Comunicación. Académico, conferencista y pensador laico. Estudia la Sociedad  Digital y la Gestión del Conocimiento


La humanidad vive una profunda crisis espiritual. Es la eterna tensión entre el Materialismo y la Espiritualidad. Es la ruptura basal de los límites éticos de alcance estructural, que tiene externalidades o segundas derivadas políticas, sociales, económicas, valóricas, etc.  Proceso relacionado con las eternas preguntas del ser humano: ¿Qué somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Es decir, en sentido de la vida humana.

El remedio para la pandemia no está en la vacuna. La cura para la pandemética, la pandemia de degradación ética, no será bio-material, sino que es sico-espiritual, no tiene que ver con el cuerpo físico sino con la subjetividad que reposa en la espiritualidad de las personas.  La base de la degradación no está en la carne, sino en el alma de la persona, ese es el profundo desafío de la emergencia del nuevo orden”.

Los valores espirituales que sostenían la sociedad están en crisis, observamos el caos que precede a un nuevo orden.  La crisis siempre da lugar a un proceso de cambio, sea por envejecimiento, decadencia, desaparición del ethos, lo que afecta su ética, estética y emocionalidad.

Es un período en que el velo materialista se rasga, hay luz entre las tinieblas, entre la ignorancia consumista se abre paso la bonhomía del ser humano, se desbordan los intereses materiales, pero emergen contenciones desde la espiritualidad. La desorientación inunda nuestras relaciones, pero otros elevan sus consciencias.  Este panorama de tendencia cíclica y apocalíptica en el mundo, surge cuando se atenta contra la dignidad de la persona y la trascendencia de la vida humana.

Cuando se privilegia el viaje exterior en detrimento de viaje interior; lo material por sobre lo espiritual; lo humano por sobre la natura; lo masculino sobre lo femenino; la cultura propia en desprecio de la ajena; la competencia sobre la colaboración; los bienes privados sobre los bienes públicos, en una palabra, lo ego-céntrico en detrimento de lo eco-céntrico.

Pero, la naturaleza nos enseña que en el momento más oscuro es cuando comienza a regresar la luz; la vida nos muestra que en el momento más doloroso es cuando se da a luz la nueva vida, luego de la dureza del otoñó-invierno surge la regeneración de la primavera-verano, la vida emerge desde la muerte, la crisis de la crisálida da paso a la hermosa mariposa.

La hiper-actividad reclamada no debe ser exterior, el remedio no surgirá desde la biología.  El mal está dentro de nosotros, en nuestras bases culturales excesivamente materialistas, en ideologías perversas que exacerban el individualismo y la competencia, en todo aquello que atenta contra la dignidad de las personas en uno y otro extremo.  El remedio está en nuestra alma, que cada cual reconoce en su viaje interior, en la reflexión o meditación profunda, en nuestra subjetividad, sentido de la vida, en nuestra espiritualidad.

Seguro surgirá la vacuna o algún tratamiento para contener el virus que afecta a la humanidad. Pero, el tema de fondo no es biológico.  El contagio viral más grave es anti-valórico. Es de orden ético.  Son las tinieblas de la ignorancia, la opresión de la libertad por el materialismo consumista, reduccionista de la condición humana.  Las virtudes sociales, éticas y humanistas han sido degradadas, se cosifican como bienes transables múltiples dimensiones de la vida humana, de su dignidad e intimidad.

Si no eliminamos conductas y valores tóxicos, el problema del sentido de la existencia se agudizará.  Debemos sacudirnos de la configuración materialista que se nos inoculó en el alma. No podemos seguir permitiendo la manipulación mediática e ideológica.

No somos exclusivamente consumidores, somos seres humanos, con dignidad, con sentido trascendente… ¡que hemos venido al mundo para ser felices!  Necesitamos una economía y política del bien común, con sentido eco-circular.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleParlamentarios RN exigen que ChileVamos establezca lista única a convencionales incluyendo a Republicanos
Next Article Región de O’Higgins: Con o sin pandemia, aprender ciencia ¡Se puede!
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d