Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Día Mundial del Reciclaje: Reutilizar residuos para dejar de crearlos

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Mayo de 2021Updated:Lunes, 17 de Mayo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María Sepúlveda. Directora de Santiago Innova


El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje y hay apuntes interesantes sobre esta fecha que cruzan el emprendimiento e innovación con el cuidado de nuestro planeta.

Es también importante y fundamental el incentivo de parte de las autoridades locales entregando herramientas adecuadas a la población en este proceso que ayuda en la tarea de cuidar el medioambiente a través de la reutilización de los elementos de nuestra vida cotidiana”.

Los seres humanos debemos ser conscientes de nuestro peso para la tierra en todas sus dimensiones. La idea de que las personas no solo llevamos nuestros cuerpos en el ecosistema de la vida, sino nuestras ropas, muebles, lo que comemos, consumimos y decidimos, es una noción de nuestra existencia que deberíamos pensar en aligerar, para hacer más amable el futuro de nuestros hijos.

Algo importante en nuestro legado para las generaciones que vienen, es resolver el problema de la contaminación no solo a través del reciclaje para reducir la basura;  sino, además, debemos tener claro el paso a paso del ciclo de vida de los objetos que compramos. Tener conciencia de nuestro consumo y su eventual acumulación.

Según una columna publicada en Ciperchile (abril de 2021), el 45% de los municipios de Chile no tienen un servicio de reciclaje municipal. Aunque nuestro país ha sido pionero en las políticas públicas y los emprendimientos privados intentan contribuir en la gestión de residuos: desde reutilizarlos hasta aspirar a dejar de crearlos, lo cierto es que la responsabilidad de reutilizar y reciclar, no sólo es de cada persona y tampoco demanda exclusiva de las empresas o emprendedores.

Los emprendimientos, a través de la innovación, han creado iniciativas que ayudan a aumentar la vida útil de los productos mediante el ecodiseño y prevenir la generación de residuos. Sin embargo, en esta perspectiva de llevar adelante ideas capaces de reducir los desechos y buscarles nuevos usos -e incluso dejar de producirlos- debe haber una co-responsabilidad de todos los actores que participan en la cadena del consumo. Si la Ley REP busca que todos los productores e importadores de productos prioritarios deban hacerse cargo de los bienes una vez que terminen su vida útil, también es parte de una misión compartida el elegirlos, aprender a consumir con conciencia, reutilizar y, en última instancia, reciclar.

Es también importante y fundamental el incentivo de parte de las autoridades locales entregando herramientas adecuadas a la población en este proceso que ayuda en la tarea de cuidar el medioambiente a través de la reutilización de los elementos de nuestra vida cotidiana. Más puntos verdes, compostaje, servicios de reciclaje y medidas que incentiven el cuidado diario del planeta, son indispensables para que tomemos conciencia como comunidad sobre qué queremos legar a nuestros niños y niñas.

Pero además debemos estar atentos a lo que ocurre en el mundo respecto a esto y las medidas que son útiles para todos. Por ejemplo, ya se observan tres tendencias claras para el mercado de los plásticos y nosotros deberíamos seguirlas.

Estas son: (1) Medidas que responden a la Economía Circular, con campañas de reciclaje efectivas para incentivar a la ciudadanía a que sea parte clave de la solución del problema; (2) El plástico en la medicina, que da cuenta cómo los nuevos materiales plásticos tienen un gran campo de aplicación médica, permitiendo salvar vidas debido a su gran nivel de inocuidad y control de sustancias; y (3) Uso de materiales de construcción hechos de plástico reciclado, como parte de las ciudades inteligentes. Estas tres son ejemplos de acciones concretas que deberíamos adoptar en nuestros procesos cotidianos e industriales para avanzar hacia un mundo más sustentable.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ley REP
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleStartups de Argentina, Brasil, Colombia, México y EE.UU. a la final de Visa Everywhere Initiative
Next Article [Opinión] Maturana y un nuevo convivir para Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d