Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] De éxitos en conjunto

By Poder y LiderazgoLunes, 21 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Stany Huaccha T. Asesora del Departamento de Prevención Casinos River SpA


La legislación obliga a todo empleador dentro de su empresa, sucursal o faena, la debida promoción de la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas que vayan en pro del desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo, con el objetivo de reducir la accidentabilidad laboral. Pero este tema implica un trabajo en conjunto en aras de alcanzar un éxito efectivo en estas materias.

En el transcurso de los años -y aunque se hayan reducido de manera muy significativa las cifras de siniestralidad laboral a nivel país- todavía queda camino para avanzar en la prevención de riesgos laborales, ya que siguen ocurriendo accidentes de carácter laboral, lo cual es un indicador de que aún no se están aplicando de manera efectiva todas las medidas correctas y seguras para proteger la vida y salud de los trabajadores, por lo que existe todavía margen de mejora.

La prevención de riesgos laborales es un trabajo en equipo donde cada participante es relevante: jefaturas, trabajadores, profesionales, paritaristas, clientes y público en general. Por ello, no debemos bajar la guardia ante la siniestralidad laboral, y seguir luchando por un cero ideal, con la convicción más profunda, de que cualquier éxito en materia de seguridad y salud laboral nunca se podrá conseguir en solitario, sino que debe ser un éxito conjunto de empresas y trabajadores”.

Así, en la medida en que realicemos y apliquemos acciones preventivas, éstas irán contribuyendo en mejorar la seguridad, salud y calidad del lugar de trabajo, logrando generar una cultura de la prevención e influenciando en un apartado muy importante del día a día de nuestros trabajadores.

Aun cuando lo indique la misma normativa vigente, todavía debemos ir más allá del cumplimiento formal, ya que la prevención de riesgos no solo engloba los riesgos laborales como tal, sino que también es parte fundamental de otras áreas relacionadas en el área, como calidad y medio ambiente, ya que refuerza la prevención de daños futuros no sólo a las personas, sino también a las empresas, clientes, medio ambiente con la reducción de costos y evitando sanciones o recargos sociales.

La prevención de Riesgo ha extendido sus brazos día a día abarcando cada vez más espacio dentro de una excelencia operacional.

La prevención es la base donde se asientan y fundamentan todas las herramientas dirigidas a controlar los riesgos derivados de nuestros trabajos, los cuales suponen una posibilidad de sufrir accidentes, o en caso contrario, la aparición de enfermedades profesionales a corto, medio y largo plazo. La prevención dejó de ser solo un indicador y pasó a ser parte de la cultura organizacional.

La baja tasa de accidentes laborales y enfermedades profesionales ayuda a la sociedad chilena, tanto desde el punto de vista económico y social. Y aunque sabemos que en las grandes empresas ya se están consiguiendo grandes éxitos en materia de prevención de riesgos laborales aunque sin llegar aun a ser un parte del ADN de las mismas, también reconocemos que en las pequeñas y medianas empresas, que son la gran mayoría en Chile, todavía hay camino por recorrer para que éstas integren la prevención de riesgos laborales en sus decisiones de cada día, incluso al momento de planificar y cotizar sus servicios (no solo un prevencionista como piden las bases).

Si queremos y nos decidimos en seguir disminuyendo la siniestralidad tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo en concientizarnos día a día, no solo de que la prevención debe ser entendida como norma de vida, evitando el esquema de aplicarla únicamente cuando nuestro jefe o el supervisor o el prevencionista se encuentra presente. o cuando exista un cartel haciéndonos recordar lo más básico como el uso del equipo de protección personal.

Las exigencias de nuestro desarrollo actual como país es que seamos capaces de ver mucho más allá para así transformar la seguridad en nuestro credo, nuestra forma de trabajar y de este modo romper con nuestros impulsos más primitivos, como por ejemplo, realizar las diversas tareas de modo apresurado, pendiente de la hora de colación o el minuto de la salida, obligándonos a exponernos al doble del riesgo. Esto nos obliga a tener claro que la prevención de riesgos laborales no es un costo más o un costo extra, sino una inversión que permitirá a nuestras empresas ser cada vez más competitivas.

Con estos objetivos en mente es que no solo debemos buscar factores de riesgos para disminuir los datos de siniestralidad o reducir accidentes, sino también debemos buscar una auténtica promoción de la salud, enfatizando la importancia de la seguridad y salud laboral, velando porque estos factores superen el ámbito de las relaciones laborales y que dicha importancia sea asumida por el conjunto de la comunidad.

La prevención de riesgos laborales es un trabajo en equipo donde cada participante es relevante: jefaturas, trabajadores, profesionales, paritaristas, clientes y público en general. Por ello, no debemos bajar la guardia ante la siniestralidad laboral, y seguir luchando por un cero ideal, con la convicción más profunda, de que cualquier éxito en materia de seguridad y salud laboral nunca se podrá conseguir en solitario, sino que debe ser un éxito conjunto de empresas y trabajadores.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] El Corona Cuarentón
Next Article [Opinión] La adquisición de una nueva vivienda ¿Un sueño o una pesadilla?
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d