Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Crimen organizado, pandemética y anomia

By Poder y LiderazgoJueves, 11 de Enero de 2024Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo y Doctor en Sociología


Observo los acontecimientos de Ecuador y me pregunto: ¿Cuál es la real situación del Crimen Organizado en Chile? ¿Tenemos real consciencia de nuestra situación? ¿Tenemos un diagnóstico actualizado y compartido en el país? ¿Será distinta de la observada en Ecuador, Colombia, Venezuela o Perú? Nada puede ser peor que mirar con desdén, sentirnos ajenos a esta realidad o pensar que en Chile, el Crimen Organizado es distinto.

Mientras esos hechos se desarrollan, en Chile, el mal se viraliza en la sociedad. Muchas instituciones se miran el ombligo, ajenas o evadidas de esta catástrofe en proceso. Liderazgos y vocerías le bajan el perfil y otros tantos medios de comunicación (incluido TVN), marketean y gestionan audiencias con estas “productos” de la cultura Narco. Para muestra mírese el programa del Festival de Viña del Mar, hecho denunciado con coraje y coherencia por Alberto Mayol.

Cuando el Ministro de Justicia, intenta justificar las (injustificables) reuniones de ministros en acciones de Lobby no declaradas, rayanas con el tráfico de influencias, sino derechamente falta de probidad o corrupción”.

En Chile, avanza la anomía, en el contexto de una pandemética.  Una inmunología deprimida permite que múltiples males se desplieguen en el organismo institucional, sin contención adecuada. Proceso que parece ser generalizado en Latam. Es grave NO tener un buen diagnóstico, que permita atender oportunamente un tema tan delicado.

Para grandes males se requiere grandes remedios. Situaciones complejas, multidimensionales y multicausales, como las observadas, no se superan simplificando la solución. Algunos piden: “No alarmar” otros “No ser tan pesimista”.

Por cierto, estos temas tienen también una dimensión subjetiva. Para algunos se impone la normalización de la narcocultura (Normosis), promovida por algunos medios de comunicación. Lo que para unos es pesimismo, para otros es realismo. Son apreciaciones distintas de los estándares de la ética y los límites de tolerancia (landmarks).

Las métricas son muy evidentes de la crisis ética que viene agudizándose en la última década. Entre otros, los problemas de probidad, la declarada deshonestidad público-privada. La creciente corrupción en el ámbito público, incluido el ámbito municipal. La banalidad de la política; la lenidad de la justicia; la vacuidad valórica en los medios (con excepciones).

El desdén y la banalidad, en las instituciones llamadas actuar de contención, no dejan de sorprenderme. Los niveles de violencia, la delincuencia en nuestras ciudades están desbordados. La anomía en la Araucanía, con atropellos a la vida de muchas personas, la alteración del orden y el atropello al estado de derecho.

Todas estas situaciones son nimias, si consideramos lo que nos ocurre con el despliegue del Crimen Organizado y el Narcotráfico en el país, cuyas métricas son elocuentes. Que se ha profundizado por la inmigración, a la que contribuimos con el equívoco y desprolijo llamado de Cucuta.  A ello se agrega la desatendida agenda de migraciones y la negligente postergación (por años) de la Ley de Migraciones en Chile.

Esto empeora si observamos los resultados que denotan la crisis de la educación. O, cuando autoridades intentan tapar el sol con un dedo. A modo de ejemplo, cuando el Ministro de Justicia, intenta justificar las (injustificables) reuniones de ministros en acciones de Lobby no declaradas, rayanas con el tráfico de influencias, sino derechamente falta de probidad o corrupción.  La coherencia, consecuencia y decencia, es lo menos que se puede esperar de la autoridad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Royalty a la minería: aportando al desarrollo regional
Next Article Presidente de CORPROA lidera Consejo Territorial de Atacama
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d