Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Construyendo mejores barrios para O’Higgins: Intervención “Programa Quiero mi Barrio 2021″

By Poder y LiderazgoMiércoles, 19 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Francisco Ravanal. Seremi de Vivienda y Urbanismo región de O’Higgins


Los barrios son el corazón de las ciudades, por eso, como Minvu O’Higgins, estamos muy contentos de poder realizar un balance positivo de lo que fue la intervención 2021 del Programa Quiero Mi Barrio en la región.

En los polígonos seleccionados durante el 2019 y 2020, ya contamos con todas las obras de confianza definidas, incluso, en algunas ejecutadas, y ese avance es sumamente importante para poder lograr una primera cercanía con todos los vecinos y vecinas del sector.

Cada uno de estos proyectos, fueron elegidos por votación popular por los mismos habitantes de los barrios, quienes trabajaron arduamente en el diagnóstico de su sector, que les permitió ver las falencias y virtudes que presentan. 

Por ejemplo, en Coltauco, avanzamos con la Obra de Confianza “Mejoramiento Peatonal calles Eduardo Medina y Juan Pablo II”, cuya inversión superó los 38 millones de pesos y que, actualmente, beneficia a 1.500 habitantes del sector. Habitantes que sufrían por la inseguridad vial y por los constantes anegamientos a causa de la falta de drenajes.

Un panorama parecido se presentaba en el Barrio Dintrans – Las Rosas – La Ribera, de Rancagua.  Sin embargo, hoy a través del proyecto “Implementación de Ciclo-Calle y Elementos de Seguridad Vial”, el panorama es totalmente distinto. Con esta obra se instalaron señaléticas en 16 arterias del polígono, reductores de velocidad y se realizaron demarcaciones en calzadas.

La misma situación se generaba en Barrio Manuel Rodríguez de Rancagua, pero al igual que en los polígonos anteriores, hoy en día, los vecinos pueden caminar tranquilos por las principales calles de su sector. Esto, gracias a la serie de señaléticas, lomos de toro y cruces seguros que se emplazaron, y que permitieron construir una buena convivencia vial entre los peatones, ciclistas y conductores vehiculares.

Las familias del Barrio Villa Los Jardines de Peralillo, también presentan una mejor calidad de vida gracias a la red de iluminación del proyecto “Luminarias Calle Colo Colo”, que permitió la instalación de 101 luminarias nuevas.

Lo mismo ocurrió en Barrio Central Oriente de San Vicente de Tagua Tagua, quienes reforzaron la iluminación en aquellos rincones más complejos del polígono como lo era avenida Central y parte de Villa Los Robles. Además, su Obra de Confianza consideró señaléticas informativas y la instalación de cámaras de tele vigilancia de última generación en todos los accesos y salidas del barrio.

Esta última opción, también fue elegida por el Barrio Manuel Rodríguez y Villas Cosme de Chimbarongo, quienes hoy cuentan con una red de cámaras de vigilancia en los puntos estratégicos del sector y dos postes inteligentes con monitoreo de 360°, pantallas led, micrófono, altoparlantes, wifi, botones de pánico y puertos de USB.

Por su parte, el Barrio Santa Teresa de Machalí, es el único polígono donde aún no iniciamos con la Obra de Confianza, no obstante, durante los próximos días, realizaremos la entrega de terreno a la empresa contratista que comenzará a ejecutar el proyecto que permitirá mejorar el alumbrado público del sector con el recambio total de las actuales luminarias de sodio de alta presión por tecnología led, así que esperamos que sea una obra totalmente beneficiosa para los vecinos de esta tradicional población.

Es importante destacar que cada uno de estos proyectos, fueron elegidos por votación popular por los mismos habitantes de los barrios, quienes trabajaron arduamente en el diagnóstico de su sector, que les permitió ver las falencias y virtudes que presentan.

En este sentido, invitamos a todos a continuar trabajando de la misma forma y a que sigan, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, construyendo mejores barrios y mejores ciudades para O’Higgins.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Minvu
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Unidad Regional para la Descentralización y Minería Virtuosa
Next Article Aviso Artículo 58 Reglamento Conservador de Bienes Raíces
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Desarrollo Empresarial Sostenible: Desafíos del Gobierno Corporativo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d