Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Comunicaciones Unificadas y la mejora en la productividad y el compromiso personal
Columnas

[Opinión] Comunicaciones Unificadas y la mejora en la productividad y el compromiso personal

Por Poder y LiderazgoJueves, 23 de Abril de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Guillermo Marmora. LATAM Regional Director, Voice and Unified Communications Services  CenturyLink América Latina


En tiempos donde se expandió y digitalizó el antiguo axioma de que “todo comunica”, las Comunicaciones Unificadas (UC) vienen a poner orden y generar valor en espacios que anteriormente se habían considerado sólo tangenciales al negocio.

Adoptar soluciones de Comunicación Unificada, en el escenario actual que experimentan las empresas, es esencial para mejorar la productividad de la operación, y algo igual de relevante, incrementar el compromiso personal de los empleados con la organización”.

Servicios que integren todos los canales de comunicación sin limitaciones de ubicación ni de dispositivos, esto es, que ofrezcan la capacidad de acceder cuándo y dónde sea necesario (casa, trabajo, un hotel, un vehículo), con todas las funcionalidades necesarias disponibles, como capacidad de realizar conferencias de audio y video, recibir y generar mensajes, compartir y procesar información en simultáneo, son características deseables que debemos esperar en una efectiva plataforma de comunicaciones.

Cuando consideramos las UC como una herramienta esencial que dinamiza el trabajo colaborativo de los empleados, sin duda estamos frente a soluciones que impactan positivamente el core de nuestros negocios.

En este mundo de Transformación Digital, donde también experimentamos escenarios de alta incertidumbre, la UC permite alcanzar incrementos en la productividad de los miembros de la empresa, reducir costos, favorecer el negocio y contribuir con la protección del medio ambiente.

Sin embargo, las Comunicaciones Unificadas no sólo otorgan beneficios en las áreas duras del negocio.

La posibilidad de poder trabajar desde cualquier lugar, desde cualquier acceso, sin la necesidad de tener que desplazarse físicamente a un determinado punto, es algo que también tiene un impacto muy importante en las personas, ya que elimina las limitaciones físicas y flexibiliza los entornos de trabajo, lo que implica más satisfacción personal, que al final se traduce en mayor engagement de las personas hacia la compañía.

Ambientes de trabajo virtuales más productivos

Ahora, un cuestionamiento recurrente es si las empresas y las personas están preparadas para, además de disfrutar de las ventajas de las soluciones UC, enfrentar los desafíos que abren estas nuevas plataformas.

Como consumidores digitales, estamos cada vez más habituados a la comunicación virtual. Ya es algo que trasciende al ámbito laboral, y es común ver a las personas preparadas para la interacción colaborativa. El trabajo colaborativo se da en muchas esferas, en experiencias como el gaming, e incluso en las redes sociales.

Quizás para las compañías el desafío es más cultural, en tratar de hacer de esto un activo, y traccionarlo en beneficio del negocio. Para ello, se requiere una estrategia y un plan estructurado que descienda desde el management como una directiva clara y precisa.

En general, una solución UC que satisfaga las necesidades de una compañía inmersa en un entorno de Transformación Digital, y Exponencial, debe también aprovechar las inversiones realizadas anteriormente, e integrarse a ambientes híbridos, con plataformas y sistemas que ya operen bajo los estándares de la empresa.

Además, es importante ser asesorado por un socio tecnológico con experiencia comprobable y que cuente con una visión completa de entornos de colaboración y UC (experiencia de usuario, multiplataforma y ubicación).

Finalmente, adoptar soluciones de Comunicación Unificada, en el escenario actual que experimentan las empresas, es esencial para mejorar la productividad de la operación, y algo igual de relevante, incrementar el compromiso personal de los empleados con la organización.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] La importancia de dar continuidad a las empresas a través de las tecnologías en tiempos de crisis
Artículo Siguiente [Opinión] Emprendimiento en tiempos de pandemia
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d