Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Comidas selladas al vacío: el corazón de las faenas mineras

Por Poder y LiderazgoJueves, 30 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Josefa Concha S. Encargada de Calidad de Casinos River SpA


Durante la pandemia vivida a finales del año pasado y en el transcurso de éste, muchas fuentes laborales se vieron perjudicadas, siendo la minería una de las pocas que logró mantenerse en pie. En este contexto, hay un tema crucial que atraviesa a todas las faenas mineras: la alimentación.

Los principales beneficios del sellado al vacío en alimentos pueden resumirse en ocho puntos clave: una mayor duración de los alimentos, prevención ante la formación de microorganismos, eliminación de la necesidad de usar preservantes, protección concreta contra otra clase de agentes externos, sellado de sabores, reducción de la quema de alimentos en los congeladores, una mejor presentación de los alimentos y la posibilidad de preservar los alimentos en mucho menos espacio”.

Porque, más allá de la extracción de minerales, ¿cómo se mantiene la industria alimentaria en este ámbito? ¿Cómo se asegura no solo la inocuidad, sino que también la mínima manipulación crítica antes de la entrega de alimento al comensal?

La respuesta se encuentra en las comidas selladas al vacío en el procedimiento denominado “Cook & Chill”.

¿Cómo funciona?

La tecnología Cook & Chill consiste en cocinar y enfriar rápidamente, de manera de llevar las preparaciones desde una temperatura de aproximada 90° C a un promedio de 3°C a 5° C, en menos de 90 minutos. De esta forma los alimentos mantienen sus cualidades organolépticas y su inocuidad varias semanas, resguardando condiciones adecuadas de envase, transporte y temperatura.

Este proceso, nos entrega ventajas como una mayor seguridad e inocuidad en la manipulación de los alimentos, disminuyendo los riesgos de enfermedades por transmisión alimentaria (ETA); una mayor calidad gastronómica (cocina central dirigida por un chef profesional); un fácil control y disminución de pérdidas de materias primas; la mejora de las condiciones de limpieza e higiene de las cocinas, mejor aprovechamiento de los espacios de trabajo, menor emisión de desechos orgánicos.

De este modo, los principales beneficios del sellado al vacío en alimentos pueden resumirse en ocho puntos clave: una mayor duración de los alimentos, prevención ante la formación de microorganismos, eliminación de la necesidad de usar preservantes, protección concreta contra otra clase de agentes externos, sellado de sabores, reducción de la quema de alimentos en los congeladores, una mejor presentación de los alimentos y la posibilidad de preservar los alimentos en mucho menos espacio.

Es indudable que este proceso implica algunos pasos concretos que empresas de trayectoria y auténtica preocupación mantienen, como son la cocción de los alimentos que se cocinan de manera tradicional; un enfriamiento rápido, proceso de conservación, donde se debe conservar en equipos de frío que aseguren la mantención de la temperatura; una adecuada llegada a destino en vehículos equipados que aseguren que la temperatura del alimento no sobrepase los 5°C y una conservación adecuada en equipos hasta que se produzca la retermalización a través de un horno convector o rational, que aumenta la temperatura de 5°C a 65°C o más.

Estas ventajas son especialmente interesantes para las faenas mineras, considerando además las condiciones del traslado, el clima en que se labora y las distintas fases a que se exponen.

Todo esto implica que los productos, al venir de la planta certificada, permiten a los casinos ofrecer una garantía de calidad a sus clientes. Esa seguridad que hoy, en un escenario complejo por el tema del coronavirus, les permite a las faenas mineras tener la plena certeza de continuidad operacional, un adecuado manejo de un tema tan sensible como es la alimentación y responde de modo óptimo ante las demandas de la comunidad en el ámbito de la salud, la higiene y la prevención.

Por todo esto, este innovador método de conservación de alimentos, reemplazó la comida a granel y al plato en las faenas durante la pandemia que el mundo viene viviendo desde el año pasado a la fecha, asegurando una menor manipulación de las comidas, un mayor control de todos los posibles microorganismos y contactos externos que haya tenido el alimento antes de la entrega al comensal.

De este modo, no es una exageración plantear que el sellado al vacío de los alimentos es como el corazón del tema alimentario para las faenas mineras. Un corazón que sigue latiendo fuerte en días de pandemia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorfo apoyará proyecto para impulsar el uso masivo de Hidrógeno Verde en la minería
Siguiente artículo [Opinión] Cuidarte es cuidar a todos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d