Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Ciudades inteligentes desde “La Nube”

By Poder y LiderazgoJueves, 25 de Noviembre de 2021Updated:Jueves, 25 de Noviembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Luis Reyes. Director de Arquitectura en Transformación Digital de Infor


Mucho se ha hablado de las ciudades inteligentes, también conocidas como “Smart City”. Pese a que no existe una definición estandarizada sobre qué es o cómo es, podemos ver que existen algunos elementos y experiencias comunes que le están dando forma a esta definición. Lo anterior, desde el punto de vista del transporte público, respecto a los procesos de movilidad eficiente y predecible dentro de la ciudad.

La segunda arista corresponde a los edificios inteligentes, en cuanto a sus métodos de eficiencia energética y experiencia de servicios. También hoy en día todas las industrias de bienes de consumo masivo se están beneficiando de la transformación hacia las Smart City. Un ejemplo de ello sucede en la industria de Alimentos y Bebidas, la que continúa experimentando una mayor visibilidad en sus procesos de producción e innovación, especialmente en el área de transporte dentro de las ciudades vía los DarkStores entregando una mayor calidad y experiencia a sus clientes finales con el aprendizaje sobre su tendencia de consumo y preferencias dado su acercamiento vía estos canales digitales.

Las ciudades inteligentes en Chile pueden ser una realidad y la Nube es una de las soluciones que actuarán como un catalizador esencial en las Smart City locales. De nosotros depende poder acelerar estos cambios creando nuevas experiencias dentro de nuestra sociedad”.

Pero poco se ha hablado sobre el rol que desempeña la Nube en las ciudades inteligentes, que entrega la base de la arquitectura digital para conectar a las personas, procesos, tecnología y datos. Según una encuesta de Gartner para el año 2024 alrededor del 75% de las TOP 20 manufactureras globales de bienes de consumo masivo tendrán socios de innovación que brinden la experiencia y capacidades digitales.

Esta tendencia está asociada con la rapidez en la innovación tecnológica que hace muy difícil para las empresas poder contar con innovación continua para mantenerse competitivos. Es así que una arquitectura tecnológica en la Nube se presenta como un ámbito crucial para las empresas dado que la interacción dentro de las ciudades inteligentes exige capacidades mínimas en áreas de escalabilidad y adaptabilidad, además de la resiliencia tecnológica que apoya los procesos de negocios.

Esto adquiere más sentido al tener presente algunas cifras del reporte Grand View Research, el cual indica que en Estados Unidos el mercado de las ciudades inteligentes hoy está evaluado en US$98.15 billones, con proyecciones de crecimiento anual de 29% desde el año 2021 al 2028.

Frente a esta impresionante cifra es importante tener presente que en una arquitectura en la Nube se generan las economías de escala necesarias para generar un poder multiplicador en los procesos de negocios. Estos actúan en forma totalmente conectados al poder integrar las tecnologías base para las ciudades inteligentes, las que corresponden a la Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial y el uso de herramientas para el análisis de “Big Data”, entre otras.

En las ciudades inteligentes confluye un importante número de data. Tenemos a la Internet de las cosas (IoT) como una plataforma que generara volúmenes de datos masivos donde las tecnologías como Data Lake permitirán el almacenamiento de estos datos. Lo anterior, para ser explotados tanto por la plataforma analítica y algoritmos de inteligencia artificial como también en procesos de negocios como planeación en base a la demanda, desarrollo de nuevos productos, Logística (DarkStores) y Procesos Producción.

Es así que la generación de datos, su captura y su explotación en forma dinámica requiere de una arquitectura con capacidades mínimas, si bien en Chile todavía hay importantes desafíos. A nivel local, contamos con un rico capital humano de profesionales con el potencial de liderar las nuevas oportunidades digitales. Sin embargo, el lado de la infraestructura física y conectividad hace el camino más difícil y lento.

Lo primero es asegurar el nivel servicio de internet a lo largo de Chile no solo con la oferta existente, sino también haciendo más alcanzables servicios como 5G y la internet satelital (Starlink). Por otro lado, la modernización real del Estado es fundamental para liderar estas acciones. Hoy existe la tecnología para interactuar en las ciudades inteligentes, pero aún estamos al debe en pensar out-of-the-Box. No se trata de replicar un proceso físico en el mundo digital, sino más bien de repensarlo desde la mirada del cliente y la experiencia que queremos brindar.

Ya llegará el día en que tendremos, por ejemplo, un registro civil digital basado en la tecnología Blockchain donde un ciudadano podría hasta interactuar con el poder legislativo para participar y votar proyectos de leyes. Por otro lado, el mismo registro único y fidedigno podría permitir una mejor y eficiente hoja social para apoyar a ciudadanos que lo necesiten o bien, para cruzar esta información con los registros del Servicio de Impuestos Internos, para optimizar la recaudación y brindar beneficios más eficientes y en forma más dinámica a los contribuyentes.

El objetivo es que dejemos de pensar como solucionamos una problemática con tecnología, sino más bien entender la raíz del problema y redefinir el proceso desde la mirada de la comunidad digital contando con la Nube como una herramienta clave que nos ayudara hacia dicho camino. Las ciudades inteligentes en Chile pueden ser una realidad y la Nube es una de las soluciones que actuarán como un catalizador esencial en las Smart City locales. De nosotros depende poder acelerar estos cambios creando nuevas experiencias dentro de nuestra sociedad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Recompensar a los empleados con experiencias
Next Article [Opinión] La demanda de puestos de trabajo en tecnología: una oportunidad para fomentar el empleo femenino
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d