Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Chile: El hub latinoamericano que atrae con fuerza a las startups

Por Poder y LiderazgoLunes, 4 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alejandra Winter. Directora del programa Internacional de Soft Landing de CIC


Después de Brasil, México y Argentina, recientemente Chile fue catalogado como el cuarto país dentro de los mejores ecosistemas para emprender, de acuerdo al ranking elaborado por Global Report, Bav Group y la Escuela de Negocios de Wharton. Se trata de una lista que a nivel mundial lideran Estados Unidos, Alemania y Japón y que analizó componentes como conexión con el resto del mundo, población educada, emprendimientos, innovación, acceso al capital, mano de obra calificada, experiencia tecnológica, prácticas comerciales transparentes, infraestructura digital y marco legal para el emprendimiento.

Es fundamental continuar promoviendo una cultura emprendedora donde se fomente la toma de riesgos, con una mentalidad abierta a la innovación y al cambio. Sólo así podremos lograr que personas de todo el mundo apuesten por nuestro mercado, se generen sinergias y el país sea líder dentro de la región, un lugar del que nadie quiera irse”.

Además, el informe “Deep Tech, la nueva ola”, elaborado por BID Lab junto a un grupo de empresas colaboradoras, reveló que el escenario de tecnología profunda (Deep Tech) de Latinoamérica está listo para experimentar un crecimiento explosivo en la próxima década.

Chile, en particular, destaca como líder indiscutible en la región, albergando el ecosistema más valioso, avaluado en US$2 mil millones y representando el 25% del valor total.

¿Qué ha ocurrido en el país en los últimos años y cómo nos hemos convertido poco a poco en un referente de emprendimiento?

Las razones son varias, entre ellas, una serie de políticas que se han desarrollado a nivel gubernamental para favorecer la creación de nuevos negocios; los tratados comerciales internacionales que fomentan el intercambio; programas de financiamiento que brindan mayores garantías para que los emprendedores puedan poner en marcha sus ideas y la destacada adopción e infraestructura tecnológica que existen a nivel local.

Hay otro factor fundamental que tiene relación con el talento. En 2021 Chile logró dos unicornios, es decir, nuevas empresas valorizadas en más de US$1.000 millones: Cornershop y NotCo. En 2022 Betterfly hizo lo suyo, posicionando al país en el mapa mundial del emprendimiento gracias a la creatividad y disrupción de propuestas que están transformando el mercado.

Además, al ser un mercado relativamente pequeño en comparación con otros, tenemos la ventaja de ofrecer a las startups de todo tipo de industrias probar su modelo de negocios con clientes reales, aplicar mejoras al producto o servicio que ofrecen y luego internacionalizar sus operaciones en grandes potencias, como por ejemplo, Estados Unidos.

Todo el avance que ha logrado el país tampoco sería posible sin el surgimiento de un sólido ecosistema de apoyo al emprendimiento, el cual incluye incubadoras, aceleradoras, espacios de coworking y eventos específicos para startups, instancias que ayudan a los emprendedores a conocerse, colaborar y recibir asesoría. Junto con ello, la creciente presencia de inversionistas ángeles, fondos de capital de riesgo y otras fuentes de financiamiento han facilitado el florecimiento y desarrollo de nuevas empresas.

¿Qué nos queda por delante? Ojalá seguir trabajando para potenciar todos los puntos mencionados, especialmente en lo que se refiere a la generación de oportunidades para los emprendedores con foco en la internacionalización. En un escenario cada vez más interconectado, es clave integrar el ecosistema chileno con la  economía global, facilitando nexos que amplíen las posibilidades para las startups más allá de sus fronteras.

También es fundamental continuar promoviendo una cultura emprendedora donde se fomente la toma de riesgos, con una mentalidad abierta a la innovación y al cambio. Sólo así podremos lograr que personas de todo el mundo apuesten por nuestro mercado, se generen sinergias y el país sea líder dentro de la región, un lugar del que nadie quiera irse.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Startups
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Humor Gráfico] Fundaciones… conjugando el verbo saber
Siguiente artículo [Opinión] Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d