Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Cáncer de piel, la importancia del autocuidado desde niños

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Cristián Vargas Larraín. Cofounder & COO, Carebox Lab Chile


Según la OMS en los últimos 10 años se han duplicado los casos de cáncer a la piel en Chile, con más de 850 casos de melanoma diagnosticados al año cerca de 370 personas fallecen en ese mismo periodo producto de esta enfermedad. Además, según la agencia internacional para la investigación sobre el cáncer (IARC), la tasa de incidencia de esta enfermedad en Chile se ha incrementado de 20 a 25 casos por cada 100 mil habitantes, ubicándose como uno de los tres tipos de cánceres más comunes en el país.

El compromiso debe ser real, y no solo entregar protectores y dejarlos al olvido, sino tal como se insiste en la necesidad de que se bañen, tengan una buena higiene bucal, se alimenten bien – con medidas hoy bien estrictas en los establecimientos educacionales respecto a las colaciones que se mandan y lo que se vende en kioscos- también hay que seguir esa línea para que se apliquen protector solar, tener una trazabilidad y generar talleres de reforzamiento”.

Si bien cada vez hay más conciencia del uso de protector solar durante todo el año, aún hay una parte de la población que no ha adquirido el hábito. Una muestra de esta realidad, que  un 39% de una muestra de trabajadores que trabajan al aire libre no se aplica  las 3 dosis diarias exigidas por la Ley 20.096, según una trazabilidad que realizó CareboxLab en un grupo de 435 personas, durante 3 meses a fines de 2022, durante  un plan piloto que efectuó con su totem que integra  un software que regula el uso de bloqueador.

Está confirmado que el uso de protector solar previene el cáncer de piel, para lo cual debe aplicarse generosamente cada 2 horas, especialmente durante la niñez y la adolescencia, pero también cuando se es adulto; pero es un hábito que, con la radiación solar que tenemos actualmente, debe adquirirse desde pequeños, al igual que lavarse los dientes.

Existen medidas universales que tienen muy buenos resultados, como por ejemplo evitar en la medida de lo posible la exposición al sol directamente, usar gorros y  aplicarse protector solar de FPS50 que consideren la radiación ultravioleta A y B (UVA/UVB) cada dos o tres horas, entre otras medidas. Pero para poder generar conciencia debemos todos como sociedad hacernos cargo, desde los padres, tutores y comunidad escolar.

Si en el colegio  el equipo de párvulo y  profesores de básica están preocupados de que los niños y niñas adquieran costumbres respecto a la convivencia escolar, códigos de ética, higiene, entre muchas otros aspectos ligados a su crecimiento, también deben sumar guiarlos en su autocuidado de su piel, para evitar enfermedades. Hace 20 años no era tema, hoy sí, y sabemos que no hay vuelta atrás y solo nos queda cuidar y cuidarnos.

Pero el compromiso debe ser real, y no solo entregar protectores y dejarlos al olvido, sino tal como se insiste en la necesidad de que se bañen, tengan una buena higiene bucal, se alimenten bien – con medidas hoy bien estrictas en los establecimientos educacionales respecto a las colaciones que se mandan y lo que se vende en kioscos- también hay que seguir esa línea para que se apliquen protector solar, tener una trazabilidad y generar talleres de reforzamiento. Las herramientas están, existen formas amigables de poder generar el hábito con las nuevas tecnologías, solo se necesita una real convicción de que hay que tomar cartas en el asunto.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIndustrias de la celulosa y el papel: avanzando hacía la gestión eficiente del recurso hídrico
Next Article [Opinión] Cambiar el paradigma en las ventas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d