Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Cambio de nombre del edificio de la Intendencia Regional a Delegación Presidencial es una jugada de muy mala clase

By Poder y LiderazgoLunes, 12 de Julio de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Fredy León Donoso. Presidente del Capítulo Regional O’Higgins de la Fundación Chile Descentralizado


Según las modificaciones realizadas a la Constitución Política de la República de Chile, que permitieron la inédita elección de los Gobernadores y Gobernadoras Regionales en el país, se indica que la figura del Delegado Presidencial Regional ejercerá el rol de Delegado Presidencial Provincial en la provincia donde esté la capital regional, por lo tanto, el espacio físico natural donde deben ejercer este rol en la región, es en las actuales Gobernaciones Provinciales de las ciudades Capitales del país.

El gobierno central ha demostrado su poca voluntad de cambio, para transitar a la construcción de una mejor región y un mejor país, y en el caso de lo ocurrido en nuestra región, demuestra su desprecio con la voluntad popular cuando se esfuerza en poner obstáculos y realiza el cambio de nombre del edificio de la Intendencia Regional a Delegación Presidencial, siendo esto una jugada de muy mala clase”.

El siguiente es el primer párrafo del Artículo 116.- de la Constitución vigente: “En cada provincia existirá una delegación presidencial provincial, que será un órgano territorialmente desconcentrado del delegado presidencial regional, y estará a cargo de un delegado presidencial provincial, quien será nombrado y removido libremente por el Presidente de la República. En la provincia asiento de la capital regional, el delegado presidencial regional ejercerá las funciones y atribuciones del delegado presidencial provincial”.

Por otro lado, en la Ley 21.073 que regula la elección de Gobernadores Regionales y realiza adecuaciones a diversos Cuerpos Legales, establece que el Gobernador Regional será el órgano ejecutivo del Gobierno Regional, ejerciendo sus funciones conforme a la Constitución Política de la República, además de presidir el Consejo Regional, con derecho a voto y derecho a voto dirimente.

Bien se indica en el Artículo 23.- de esta ley: “El gobernador regional será el órgano ejecutivo del gobierno regional, correspondiéndole además presidir el consejo regional. Ejercerá sus funciones con arreglo a la Constitución Política de la República.

El gobernador regional será elegido por sufragio universal en votación directa, en cédula separada y conjuntamente con la elección de consejeros regionales, conforme a las normas establecidas en el capítulo VI del título segundo”.

Dos puntos relevantes que se agregan en esta ley son: el Gobernador Regional es el Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional, y de esta forma pasa a ser el jefe superior del servicio. El actual edificio del Gobierno Regional, o Intendencia, es el edificio donde históricamente, desde la creación de los Gobiernos Regionales en Chile, se ha ejercido el rol de este jefe superior de servicio, que antes radicaba en el doble rol que ejercían los Intendentes, pero que ahora lo ejercerá el Gobernador Regional. Lo cívicamente aceptable es que el rol de Jefe Superior del Gobierno Regional se ejerza desde este edificio, donde además la propia ciudadanía reconoce como ícono del poder administrativo y político en la región.

Además, lo que es de pelo grullo, el cargo de Gobernador Regional se ejercerá por 4 años con toda seguridad (con posibilidad de una reelección por 4 años más) dado que cuenta con la legitimidad de la elección por sufragio universal, cosa que no ocurre con la figura del Delegado Presidencial que seguirá siendo una figura designada por el poder central, mientras tenga la confianza del Presidente de la República.

Esta situación es conocida por las actuales autoridades regionales, también por las autoridades nacionales, sin embargo, en varias regiones del país se han enfocado a poner dificultades a este proceso de instalación de las legítimas nuevas autoridades regionales. Esto no solo ocurre en nuestra región de O’Higgins.

Lo anterior plantea una coincidencia con lo recientemente ocurrido con la instalación de la convención constitucional, donde el ejecutivo demostró ineptitud al ejercer su responsabilidad para otorgar las condiciones adecuadas para el correcto funcionamiento del órgano constituyente, legítimamente electo por la ciudadanía.

En ambos casos están presentes las siguientes condiciones: órganos legítimamente electos por la ciudadanía que ejercerán roles inéditos en nuestra historia democrática.

En ambos casos el gobierno central ha demostrado su poca voluntad de cambio, para transitar a la construcción de una mejor región y un mejor país, y en el caso de lo ocurrido en nuestra región, demuestra su desprecio con la voluntad popular cuando se esfuerza en poner obstáculos y realiza el cambio de nombre del edificio de la Intendencia Regional a Delegación Presidencial, siendo esto una jugada de muy mala clase.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Fundación Chile Descentralizado Gobernadores Regionales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Ahora, a Nacionalizar la Dignidad
Next Article Huawei llega a un acuerdo de licencia con proveedor de automóviles Volkswagen
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d