Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] A propósito de la crisis político-partidista: ¿Hablemos de la Derecha Social?

By Poder y LiderazgoJueves, 9 de Noviembre de 2023Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo, Master y Doctor en Sociología


Desde hace un par de décadas, promuevo una derecha con sentido social y ciudadano, comprometida con la democracia y los valores laicos y republicanos. Sé que para algunos parece utópico y otros lo creen imposible. Pero, solo exige superar los neo-dogmatismos de Chicago, específicamente retomar conceptos doctrinarios clásicos (Grecia): la distinción entre bienes públicos y privados, que recogen los principios de la Economía Social de Mercado.

Seguiremos impulsando una Derecha Social con empatía, legitimando en la percepción ciudadana nuestro compromiso con: el crecimiento económico, la equidad social y la estabilidad política. El compromiso con la democracia, los valores republicanos, la vocación de integración amplia, hacia el centro y los Independientes. Espero valoremos el “momentum” político, para afianzar un sector moderno, ciudadano, con políticas públicas de sentido social, que apunten a la distribución equitativa de los beneficios del desarrollo.

Ante la grave crisis  político-partidista hemos pagado un alto costo. Las instituciones y, peor aún, la institucionalidad, están con grave desprestigio y la política está en un vertiginoso proceso de polarización. Por lo que resulta más necesaria esta reflexión.

Debemos hacer consciencia que la crisis en la Derecha, incluye problemas de  imagen en la percepción ciudadana, la sospecha de dependencia del poder económico, de la exacerbada importancia por los bienes privados y el derecho a la propiedad privada. Pero, un desdén por los bienes y la propiedad pública (lo contrario de la Izquierda).

Un énfasis por la competencia y escaso compromiso con la equidad y la colaboración. Escasa atención por la cultura y en general, por el bien común. Todas estas cuestiones son importantes en la apreciación y valoración ciudadana por la política.

Por otro lado, el sector no valora sus propios triunfos, el avance ideológico del emprendimiento, de la movilidad social en función del esfuerzo personal, de la valoración ciudadana por el orden y el progreso.

No se han asumido y menos defendido relevantes avances doctrinarios. También, es nefasto ese silencio de complicidad en torno a los abusos de unos pocos, que terminó dañando a muchos.

Estas situaciones, además de la división y fragmentación del sector (multiplicidad de insignificantes partidos y movimientos), constituyen un grave riesgo, en un ambiente de creciente polarización, con una ciudadanía líquida, de gran movilidad electoral, cruzando fronteras políticas con flexibilidad, en función de la satisfacción o frustración de sus expectativas socio-económicas.

Todo esto agravado por la mala selección de candidatos, lo que electoralmente obliga a elegir entre los menos malos y no entre lo mejor.  Esto es de tal evidencia que, si observamos la última elección presidencial, comprobaremos que, la Derecha tradicional, ni siquiera fue capaz de sostener abanderado presidencial propio.

El modelo de desarrollo enfrenta una crisis, que se arrastra por varios años, producto del dogmatismo, mal manejo y abusos, de la propia Derecha. La élite política no tiene la honestidad de asumir responsabilidades y todo parece normalizado y en impunidad. Un proceso de ocultamiento, que agrava la brecha valórica y generacional, que se vive en la política, que carece de referentes y también de valores.

La élite política transversalmente se acomoda, normaliza su bienestar, pierde contacto con la realidad, deja de andar en transporte público, no frecuenta hospitales, ni escuelas públicas, no visita ni vive en espacios plenos de inseguridad, violencia, delincuencia y crimen organizado. Esto cobra sentido cuando verificamos que más de la mitad de los ciudadanos habilitados no concurren a votar en los procesos democráticos.  Con miopía los partidos políticos, no se hacen cargo de la desafección y deslegitimidad frente a la ciudadanía.

Desde el retorno a la democracia (1990) en distintas etapas, la derecha abandonó su ideario, mostrándose incoherente, permisiva e inconsecuente. También, entrego la batuta política a liderazgos mercantiles ajenos, que metieron mano en lo programático, en los candidatos y financiamientos de campañas. Eso implicó conflictos, divisiones, rupturas y la emergencia de nuevos liderazgos y referentes. Durante décadas se desatendió el centro político, la clase media y los Independientes y se degradaron los bienes públicos: salud, educación, seguridad, espacios y servicios públicos, etc. agudizando las demandas.

En general, el ámbito público muestra mediocridad gestional, escasa consideración por la probidad, el mérito, la experiencia, la calificación profesional, las competencias políticas. No se cuida la excelencia en los nombramientos de cargos públicos, por privilegios, nepotismo, creciente corrupción. Esto se agudiza por la transversal endogamia social, cultural y política.  Se ha institucionalizado tráfico de influencias en los cargos públicos y, también, en las propuestas y concursos de oposición del ámbito público y privado. Hasta llegar a la degradante corrupción actual.

Seguiremos impulsando una Derecha Social con empatía, legitimando en la percepción ciudadana nuestro compromiso con: el crecimiento económico, la equidad social y la estabilidad política. El compromiso con la democracia, los valores republicanos, la vocación de integración amplia, hacia el centro y los Independientes. Espero valoremos el “momentum” político, para afianzar un sector moderno, ciudadano, con políticas públicas de sentido social, que apunten a la distribución equitativa de los beneficios del desarrollo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Juegos Panamericanos: Un recordatorio de la importancia de jugar
Next Article [Opinión] Cambio climático y la responsabilidad de la academia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d