Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] 5 Elementos Esenciales para Optimizar la Gestión del Centro de Datos en las Industrias

By Poder y LiderazgoJueves, 11 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Francisco Sales. Director de Servicios en Vertiv LATAM


La actual pandemia ha subrayado la importancia de la gestión del centro de datos para lograr la conectividad entre las compañías y sus clientes, proveedores y socios. Si en el pasado resultaba inaceptable interrumpir un negocio debido a una caída del centro de datos, hoy, cuando muchas industrias se han trasladado a un entorno completamente digital, una interrupción o un mal funcionamiento podría ser incluso más perjudicial. Por ejemplo, un banco, un hospital o los servicios públicos (incluida la electricidad) dependen cada vez más de los sistemas digitales para realizar sus actividades.

Los procesos y procedimientos adecuados le permitirán establecer planes de contingencia fijos, claros y documentados, lo cual maximizará la operación del centro de datos, aumentará la calidad y, en consecuencia, obtendrá ahorros significativos en la inversión”.

Por lo general, los sistemas críticos en las industrias cuentan con una infraestructura de comunicaciones que requiere un servicio de gestión de operaciones de datos que evite los fallos no previstos y garantice los elementos vitales en los cuales depende el funcionamiento adecuado de un centro de datos.

Estos son los elementos fundamentales que un gerente de mantenimiento y de operaciones en un centro de datos debe considerar para mitigar los riesgos y garantizar la continuidad del servicio.

  1. Gestión de operaciones del centro de datos

Es necesario contar con especialistas capacitados para evaluar el rendimiento del centro de datos y ofrecer el asesoramiento constante que se requiere, ya que el porcentaje más alto de cortes eléctricos que se ha evidenciado se debió a fallos humanos.

  1. Características de construcción de la infraestructura de TI

Cada compañía tiene capacidades, características, y funciones únicas en materia de infraestructura de TI, así como otros requisitos, ya sea la construcción, la renovación o centros de datos modulares prefabricados (PFM).

Satisfacer las necesidades empresariales dependerá tanto de las aplicaciones como del presupuesto. Por esta razón, es muy importante contar con el apoyo de un buen asesor y un socio estratégico con amplia experiencia y soporte global, especialmente cuando se trata de los servicios de gestión de operaciones del centro de datos.

  1. Ubicación del centro de datos

Es preciso tomar en consideración la protección física del equipo de infraestructura de TI, así como la seguridad de la instalación de los servidores con bases de datos que podrían contener información crítica.

  1. Auditorías de infraestructura constantes

Se necesitan auditorías de infraestructura crítica y actualizaciones frecuentes de los equipos para un rendimiento óptimo de su centro de datos. En un escenario favorable, el servicio de mantenimiento debe ser proactivo y preventivo, según las recomendaciones de especialistas calificados, quienes toman decisiones importantes para la compañía, como evaluar el reemplazo del equipo cuando este ha alcanzado el final de su vida útil.

  1. Un proveedor de servicios confiable

Debido a que la mayoría de sitios críticos están en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, usted depende de proveedores de servicios que garanticen un soporte por parte de expertos altamente capacitados en el sitio, incluso durante restricciones como las actuales debido a la pandemia, por medio de tecnología y una amplia experiencia en la industria. Invertir en un proveedor de servicios de centros de datos bueno y confiable fortalecerá aún más su infraestructura crítica.

Los procesos y procedimientos adecuados le permitirán establecer planes de contingencia fijos, claros y documentados, lo cual maximizará la operación del centro de datos, aumentará la calidad y, en consecuencia, obtendrá ahorros significativos en la inversión.

Descubra nuestro amplio portafolio de servicios de infraestructura para centros de datos y comuníquese con nuestros expertos para comenzar a preparar sus sistemas críticos para el futuro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tecnologías de la Información
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Gobernadores Regionales] Claudio Lagos: “Hay que cambiar la lógica, no tenerle miedo a la gente y generar participación real”
Next Article [Opinión] ¡Los hospitales también se queman!
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d