Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] 3 claves para entender la IA como una herramienta más que una amenaza

By Poder y LiderazgoLunes, 25 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Nicolás Vilela. CEO de ZTZ Tech Group


La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestro día a día y es parte de lo que conocemos y usamos constantemente: el transporte, la salud, el medio ambiente, el entretenimiento, las redes sociales y por supuesto, la tecnología y la robótica.

Lo queramos o no, la Inteligencia Artificial ya está aquí, y aumentará en los próximos años. Es por esto que es fundamental en las empresas por todas las ventajas que aporta, y porque no hay vuelta atrás con los procesos de transformación digital”.

Un estudio global llamado “Lo que los consumidores piensan de la IA”, reveló que solo un 33% de los encuestados cree utilizar la IA en su vida diaria, pero en la práctica está presente en un 77% de las personas y sólo va en aumento.

Aún así, hay muchos que ven a la Inteligencia Artificial como una amenaza a los puestos de trabajo, aumento de las tasas de cesantía e incluso, a un control de las máquinas por sobre las capacidades y decisiones que realizan las personas. Me gustaría explicarles tres razones del por qué la IA es más una (muy buena) herramienta en lugar de una amenaza:

Nos permite ser más productivos: La misma tarea que antes tardaba horas en realizarse, hoy toma solo unos minutos. Labores tediosas como revisión de documentos, traspaso de información o chequeos quitan tiempo y al ser monótonas, aumentan la tasa de error. Vivimos en un mundo tecnologizado que cada día produce más y más información, es imposible que podamos gestionar toda esa data. Aquí es donde entra la tecnología, que puede analizarla de manera más rápida y eficiente. Ese tiempo ahorrado aumenta la productividad de las empresas y las personas de la misma forma que la calculadora nos resuelve sumas y divisiones aburridas. La IA tomará algunas tareas que no suman valor, y restan infinito tiempo, permitiendo que tú lo destines a cosas realmente importantes, como decisiones cruciales dónde hay un dilema moral, planeamiento y tareas intelectuales o creativas.

La Inteligencia Artificial no se trata de deshumanizar ni ver a las personas como un número más. A todos nos ha pasado, empezar en un trabajo y tener tareas tediosas y repetitivas que por un tiempo nos ayudan a entender el funcionamiento, pero luego nos condenan a no desarrollar nuestro talento. La IA no reemplaza a los humanos, permitirá que se destaquen por sus aportes únicos, que se desarrollen más rápidamente en su carrera laboral y que sus logros sean más fáciles de destacar, ya que estarán destinados a tareas intelectuales.

Puede ayudarte hoy y casi sin riesgo: Hoy, su uso más conocido y llamativo está en la robótica, pero como decíamos al principio, hay muchas otras industrias donde la IA puede ayudarnos. En el área de la Salud, la IA entrega mejores y más rápidos diagnósticos utilizando la información disponible en la ficha de cada paciente, también es capaz de detectar patrones y prevenir enfermedades más graves, para que luego sean validados por un medico. En materia de ciberseguridad, la IA es útil para prevenir ciberataques simulando varias situaciones y dejando a nuestros equipos más preparados. En cuanto a los viajes y el transporte, la IA organiza y sugiere hoteles, vuelos y mejores rutas a los clientes de acuerdo a sus tiempos y prioridades, así un asesor puede enfocarse en la experiencia y no en permutaciones infinitas. La lista es enorme y en constante crecimiento.

Lo queramos o no, la Inteligencia Artificial ya está aquí, y aumentará en los próximos años. Es por esto que es fundamental en las empresas por todas las ventajas que aporta, y porque no hay vuelta atrás con los procesos de transformación digital.

Lo mejor que podemos hacer individualmente es aprender sobre ella. y en vez de temerle, identificar cómo utilizarla en nuestro propio beneficio hoy. Es cierto que reemplazará tareas aburridas, pero eso nos dará tiempo para otras como la reflexión, el pensamiento crítico y  la creatividad que jamás podrán ser igualadas por la tecnología. El desafío es quitar esa versión de cine o tv que habita en nuestras mentes y tomar está oportunidad para aportar a nuestras carreras y la organización de la cual somos parte.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial Nicolás Vilela Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Seguel, Gricelda y Rancagua
Next Article [Opinión] Pedro Aguirre Cerda, Chile: Educación-Industrialización
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d