En Antofagasta, 60 niñas de entre 5° y 8° básico culminaron su participación en la quinta versión del Bootcamp Niñas Líderes en STEM, programa impulsado por Escondida | BHP y la Fundación Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas.
La iniciativa busca promover el interés por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), incentivando la participación femenina en espacios donde históricamente su presencia ha sido limitada.
Durante cuatro meses, las participantes —provenientes de más de 10 establecimientos municipales y subvencionados— desarrollaron un proceso formativo compuesto por 10 módulos temáticos, con sesiones presenciales y clases online.
Los contenidos abordaron astronomía, botánica, geología, programación, minería, medioambiente, robótica y tecnologías de información, además de fortalecer habilidades de liderazgo, trabajo colaborativo y pensamiento creativo.
Educación, talento y futuro
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, Pablo Pisani, destacó que la alianza con Fundación Ingeniosas es un ejemplo de colaboración con impacto regional. “El futuro y el desarrollo de Antofagasta se construyen en conjunto. Buscamos abrir más puertas para que surjan desde aquí las futuras ingenieras, científicas y líderes que transformarán la industria minera y el país”, señaló.
Del total de egresadas, un 75% participó por primera vez en una actividad vinculada a la ciencia y la tecnología, lo que demuestra la necesidad de acercar estos espacios desde la educación básica.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Ingeniosas, Gabriela Castillo, afirmó que “el Bootcamp permitió que más niñas descubrieran el abanico de posibilidades que ofrece la ciencia y la tecnología. Es fundamental que conozcan referentes reales para romper estereotipos y ampliar sus horizontes vocacionales”, sostuvo.
Entre las participantes, Fabiana Hernández, estudiante de sexto básico del Colegio Femenino Madre del Rosario, expresó que esta experiencia fue transformadora y que desea continuar participando en próximas ediciones.
Más de 2.500 niñas formadas en STEM desde 2021
Desde su inicio en 2021, el programa Ingeniosas ha beneficiado a más de 2.500 niñas y adolescentes en la Región de Antofagasta, consolidándose como una plataforma de aprendizaje y exploración temprana en áreas científicas y tecnológicas.
El Bootcamp 2025 recibió más de 90 postulaciones, reuniendo a participantes de distintos sectores de la comuna y fortaleciendo el vínculo entre la educación pública, la empresa privada y las comunidades locales.
Esta quinta versión reafirma el compromiso de Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas con la equidad de género, la formación temprana en ciencia y la promoción del liderazgo femenino en el norte de Chile.