Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

NEMa proyecta metas y alianzas para nuevas energías en Magallanes

Por Poder y LiderazgoMartes, 23 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde de Magallanes, financiado por Corfo, inició un proceso participativo para definir metas y proyectar beneficios sociales, económicos y medioambientales. Durante dos semanas en Punta Arenas y Santiago, se realizaron talleres y encuentros con expertos de VTT Research de Finlandia y actores locales.

La iniciativa presentó su nuevo nombre: NEMa, Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes, reflejando una visión más amplia que incorpora otras energías renovables y un enfoque territorial.


Metodología y participación regional

El proceso se basó en el modelo de impact leadership de VTT, utilizado en Finlandia para integrar visión prospectiva, datos y decisiones colaborativas. Ignacio Covacevich Fugellie, director ejecutivo de NEMa, explicó que participaron representantes de academia, industria, organismos públicos y organizaciones sociales:
“Todos quieren aportar desde su perspectiva para que la industria se desarrolle y sea un motor de desarrollo para la región”.

Kirsi Hyytinen, científica senior de VTT, destacó la centralidad de los beneficios para la comunidad:
“Los empleos, la capacitación y el desarrollo de competencias deben estar en el corazón del desarrollo de la industria del hidrógeno”, junto con la transparencia y la confianza del ecosistema.


Cooperación internacional y desarrollo local

Durante los últimos veinte años, VTT se ha posicionado como organización líder en soluciones de hidrógeno en Europa. Para Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, la colaboración con VTT “refleja el valor de la cooperación internacional para impulsar el desarrollo regional” y el propósito de NEMa: coordinar esfuerzos públicos y privados para que el hidrógeno verde sea un motor de progreso local y bienestar.

La agenda incluyó reuniones con el Ministerio de Energía, Agencia de Sostenibilidad Energética, H2Chile, Business Finland, empresas y universidades nacionales, consolidando redes para la transición energética.


Evento abierto y presentación oficial de NEMa

En el auditorio del CADI de la Universidad de Magallanes se realizó el encuentro “Lecciones de Finlandia para el desarrollo regional y la innovación en Magallanes”, abierto a la comunidad. Se expuso cómo Finlandia pasó de un país en reconstrucción a un referente global en innovación, ciencia aplicada y desarrollo sostenible.

El panel moderado por Karien Volker, de Fundación Chile, contó con Salvador Harambour (Asociación H2V Magallanes), María José Navajas (Corfo Magallanes) y Cristiane Carvalho (UMAG), quienes debatieron sobre prácticas finlandesas adaptables a Chile.

María José Navajas subrayó que “NEMa no es solo hidrógeno verde, sino un espacio para abordar todas las nuevas energías que aportan al desarrollo regional y a la transición energética global”.

Ignacio Covacevich presentó oficialmente el nombre e imagen de NEMa, explicando que responde a un trabajo colaborativo que busca crear soluciones tecnológicas para la descarbonización del planeta y convertir a Magallanes en un actor estratégico de la transición energética.


Articulación institucional y proyección

NEMa es financiado por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) de Corfo y coordinado por Fundación Chile. Sus coejecutores son VTT Research, Hub Fpyme Magallanes, Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Empresas como Enap, HNH Energy, HIF, Edelmag, Consorcio Austral, EDF y TEG Chile, junto al Gobierno Regional, participan para asegurar la pertinencia del desarrollo productivo y social.

En 2025, la Universidad de Magallanes se integró formalmente a la iniciativa, ampliando la base académica y de investigación local para fortalecer el talento regional.

Con este cambio, NEMa busca ser un referente de cooperación internacional, innovación tecnológica y desarrollo sostenible para Magallanes y Chile, avanzando en la transición energética y la formación de capital humano especializado.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSEA aprueba proyecto de hidrógeno verde para distrito minero de Calama
Siguiente artículo Avanza creación de Agencia del Financiamiento e Inversión para el Desarrollo en el Senado
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Autoridades y gremios definen desafíos para electromovilidad en Ñuble

Martes, 26 de Agosto de 2025

Punta Arenas acoge XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Antártica

Lunes, 25 de Agosto de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d