Tras el triunfo del Apruebo en el plebiscito Constituyente, gremio empresarial llama a estar “a la altura del desafío que nos hemos impuesto como sociedad. Porque la nueva Constitución puede ser determinante en las posibilidades de desarrollo de las personas y del país”-
Ante representantes de las provincias de Limarí y Choapa, la autoridad destacó la importancia de la actividad minera de la región ya que el 8,4% de la producción de cobre del país proviene de la región de Coquimbo.
El acuerdo permitirá el fortalecimiento de actividades en conjunto y la generación de un estudio de vigilancia, inteligencia y prospectiva del mercado turístico para la región de O’Higgins.
La portabilidad financiera, la digitalización obligada de los bancos producto de la pandemia y el cambio de modelo de transacciones de comercio que se esta dando en Chile crearán grandes cambios y mejoras a nivel nacional.
La actividad reunió a empresas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins con compradores de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela y México.
La alianza técnico – comercial, entre la firma nacional y el principal proveedor mundial de piezas recicladas de maquinaria, permitirá incorporar tecnología de punta, incrementar la oferta de stock de componentes y la vida útil de grandes equipos de la minería.
El gremio forestal mira a Australia y Canadá, donde las mujeres representan el 18% y 17% de la fuerza laboral forestal, mientras que en Chile bordea el 5%.
El espacio de conversación, que busca abordar, junto a destacados invitados, temas de interés de los asociados de la Cámara Chilena de la Construcción y de base empresarial en general, será transmitido en vivo por Poderyliderazgo.cl y sus diversas redes sociales.