Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipales 2021

[Municipales 2021] Olivia Olcay: “Es tiempo terminar las disputas, de eliminar la burocracia y cambiar la forma de trabajar en el municipio”

By Poder y LiderazgoDomingo, 28 de Marzo de 2021Updated:Domingo, 28 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el contexto de la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se realizarán el 10 y 11 de abril, Poderyliderazgo.cl conversó con la candidata a concejal por la comuna de Calama, viuda del ex alcalde loíno Luis Pacasse, sobre sus visiones y propuestas, al alero de su eslogan de campaña “La mujer que Calama Necesita” en el concejo


De profesión Asistente Social, con diversas especializaciones en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, y una dilatada trayectoria en mundo académico y público de la comuna, Olivia Olcay busca llegar al Concejo Municipal de Calama con la convicción que “nuestros vecinos merecen una comuna saludable, en barrios vivibles, amigables y seguros”.


¿Por qué es la mujer que Calama necesita y cuál es su principal preocupación por la comuna?

“Vivo en Calama hace más de 40 años, aquí formé mi familia, levanté mi hogar y me desarrollé profesionalmente. Aquí me desarrollé profesionalmente en diversos ámbitos que van desde la capacitación tanto a mujeres, familias y personal de la minería; ejercí la docencia universitaria; también me desempeñé en el Departamento Estudiantil de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES)”.

“Mi principal preocupación es la familia, es por eso que trabajé por los jóvenes y me involucré en la prevención del consumo drogas en SENDA, entre otras actividades. Toda esta experiencia la fortalecí con el contaste voluntariado en diversas organizaciones sociales de la comuna. Es por esto y más que soy “La mujer que Calama necesita”.


¿Qué aspectos abordará desde el Concejo Municipal?

 

“Mi énfasis estará en la protección de la infancia y de los adultos mayores; programas de formación técnica en aéreas como la minería y la agricultura, promoviendo la utilización de energías renovables no convencionales; programas de protección y resguardo del Medio Ambiente, nuestros vecinos merecen una comuna saludable. Junto con esto, los programas de Seguridad Ciudadana, para poder recuperar nuestros barrios de la delincuencia y el flagelo de la droga. Programas de Tenencia Responsable de Animales. Quiero Barrios vivibles, amigables y seguros”.


¿Cuál será su aporte al Concejo Municipal?

“Aunar voluntades y trabajar en equipo, para que desde el municipio entreguemos las soluciones que la comunidad loína espera de sus representantes. Es tiempo terminar las disputas, de eliminar la burocracia y cambiar la forma de trabajar en el municipio. Soy Asistente Social, licenciada en Trabajo Social, diplomada en Mediación Familiar y en Recursos Humanos y Magister en Ciencias Sociales Aplicadas. Toda esta experiencia la pondré al servicio Calama y su gente”.


¿Usted está ligada a la memoria de un hombre y servidor público que dejó un profunda huella en Calama, me refiero al legado de su difunto marido, el ex-alcalde Luis Pacasse Angulo?

“Mi compromiso es con Calama y su gente. Soy viuda de Luis Pacasse Angulo. Él fue el alcalde que modernizó nuestra comuna e integró a los pueblos de Alto El Loa. Algunas de sus obras son: establecer la creación de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, como también la creación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) con las áreas de Salud y Educación municipal”.

“Dentro de sus obras encontramos el Parque El Loa, la creación de la FepLoa, la construcción del consultorio Enrique Montt, el empedrado de la calle esmeralda de Chiu Chiu, localidad a la que también dotó de una posta rural y la escuela San Francisco. Creo el Hogar Andino, destinado a recibir a los jóvenes estudiantes de los pueblos originarios. La construcción del Liceo A-23 Luis Cruz Martínez, entre otras acciones destacadas. Junto con esto, otra de sus obras que disfrutamos todos los loínos el 23 de marzo es la alegoría de Topater, que recrea la toma de posesión de Calama, el primer enfrentamiento de la Guerra del Pacífico. Esto entre otras obras que dejó para la comuna de Calama”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFME inicia postulaciones a su Concurso para Organizaciones Sociales 2021
Next Article Diputado Jaime Mulet: “No se ha demostrado que por el hecho de ir a votar aumentan los contagios”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d