Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Mundo empresarial reacciona a segundo paquete de medidas económicas anunciadas por el Gobierno

By Poder y LiderazgoMiércoles, 8 de Abril de 2020Updated:Miércoles, 8 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Líderes de la Asociación de Emprendedores de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción y de la Asociación de Industriales de Antofagasta revisan las medidas dadas a conocer por el Presidente Piñera para hacer frente a crisis económica que está provocando el coronavirus en la economía nacional


Diversos gremios del país coinciden en señalar que las acciones impulsadas desde el Ejecutivo van en la línea correcta para proteger a las empresas y el empleo de los trabajadores en medio de la pandemia mundial provocada por el coronavirus. No obstante, también existen consenso en que falta claridad respecto de la forma en que aplicarán.

De esta forma, desde la Cámara Chilena de la Construcción resaltan respecto del Plan Económico de Emergencia que “es una clara demostración de que las autoridades tienen plena conciencia en cuanto a que el único camino posible para mitigar los impactos económicos de la crisis sanitaria es apoyando la sobrevivencia de las empresas y los ingresos familiares”.

Por lo mismo, catalogan los anuncios del Presidente Piñera como “extremadamente valioso y un respaldo muy necesario para millones de personas”.

Desde el gremio de la construcción explican que “el Plan Económico de Emergencia es clave para que las empresas puedan mantener el vínculo laboral con sus trabajadores y no quiebren, así como para apoyar a los trabajadores independientes y a las familias más vulnerables. Tras esos objetivos nos tenemos que alinear todos, porque no hay otra forma de salir de esta crisis que construyendo entre todas las soluciones”.

En tanto, desde la Asociación de Industriales de Antofagasta, su presidente Marko Razmilic plantea que “nos parece una buena batería de medidas, considerando que los trabajadores informales y a honorarios no habían sido considerados. Especialmente destacamos la inyección de recursos al Fondo de Garantías para Pequeños Empresarios, lo que va a aumentar su capacidad crediticia y compromete al Estado con la estabilidad de las empresas que otorgan mayor empleo, en momentos de altísima necesidad. Ahora, se debe asegurar que en los procedimientos específicos de operación (tasas, plazos, requisitos, etc) se cumpla el espíritu de las medidas”.

El dirigente considera que los anuncios “Son un buen complemento a la reprogramación de créditos, y las medidas ya anunciadas como la postergación de pago al IVA y la Ley de Protección al Empleo. Son buenas respuestas para atender la situación”.

Ahora bien, Razmilic manifiesta asimismo que “como gremio consideramos que para hacer frente a un escenario recesivo, proyectando el mediano y largo plazo, además es importante que el Estado mantenga y vigorice la inversión pública, pensando no sólo con financiamiento a empresas como Codelco, sino también en lo que se refiere a su cartera de Obras Públicas, para lo cual esperamos un 2021 potente. Por otro lado, nos parece urgente buscar nuevos mecanismos para garantizar el pago oportuno a las pymes, considerando que la última medición trimestral arroja un plazo promedio de pago de 67 días, lo cual supera el límite legal recientemente normado”.

Por su parte, Alejandra Mustakis, Presidenta Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) cree que “este nuevo paquete tiene restricciones y condiciones para los bancos que son claras, pone la garantía estatal y las exigencias, que es un detalle muy importante para asegurar ese flujo. Y con una garantía estatal del 85% para la más pequeña, que es una garantía grande. Es el mensaje correcto. Y también pone condiciones a las empresas y sus usos. Además, la medida busca acotar el riesgo, que es una de las grandes preocupaciones de la banca”.

Pero la líder de los emprendedores también plantea que existen muchas dudas sobre la medidas anunciadas, explicando que “es clave responderlas para saber si efectivamente son medidas de ayuda a nuestro sector. ¿Cómo se define esa llamada “tasa preferencial”?, necesitamos que sea realmente preferencial y que se entienda que es una ayuda para un momento históricamente crítico, y que si no es así, definitivamente no sirve y la plata se la terminarán llevando las empresas más grandes, ¿cuáles serán las barreras de entrada? es decir, si van a dar plata solo a los que están al día tampoco sirve, considerando que ya ha pasado casi un mes del inicio de la crisis sanitaria y venimos de otros tantos meses críticos tras el 18 de octubre, y por último ¿qué tan rápido esa ayuda llegará a las pymes? porque la urgencia es hoy, no en un mes más. Necesitamos esa plata mañana para salvar las vidas de las Pymes y los colaboradores”.

Por último, Mustakis pone acento en la necesidad de ver la forma en que se apoyarán a quienes no están bancarizados dentro del mundo del emprendimiento, pues a su juicio “son los que más efectivamente pueden llegar a los micro-emprendedores, cómo se pueden fortalecer ellos también y entren en este ecosistema de administración del apoyo. Entre ellos, Banigualdad, Fondo Esperanza, Sercotec, Cooperativas de créditos, de ahorros, las Fintech. Porque ellos mejor que nadie saben llegar a los más pequeños no formalizados e independientes, que conocen ese mundo mejor que nadie”.


 

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Sebastián Piñera
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Video] Senador Jorge Pizarro analiza nuevo paquete de medidas económicas anunciado por el Gobierno
Next Article Codelco suspende relación con empresas Contratistas y llamó a acogerse a ley de protección del Empleo
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d